Salarios rurales, agricultura e integración: una evaluación de cambios recientes en el mercado laboral rural
El mercado laboral rural colombiano ha sido sometido a fuertes trastornos en tiempos recientes. De una parte, desde 1991, la reducción sustancial en la producción de los cultivos transitorios ha reducido la demanda laboral en algunas regiones. De otra parte, el incremento en la producción de product...
- Autores:
-
Jaramillo, Carlos Felipe
Nupia Martínez, Oskar Andrés
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 1998
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/40907
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/40907
- Palabra clave:
- Salarios rurales
Agricultura
Mercado laboral
Economía
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El mercado laboral rural colombiano ha sido sometido a fuertes trastornos en tiempos recientes. De una parte, desde 1991, la reducción sustancial en la producción de los cultivos transitorios ha reducido la demanda laboral en algunas regiones. De otra parte, el incremento en la producción de productos permanentes (por ej., palma africana, caña de azúcar, caña panelera, frutales) así como la "ganaderización" de parte de las áreas anteriormente dedicadas a cultivos transitorios se han constituido en nuevas fuentes de empleo rural. Algunos estudios sugieren que ha habido una relativa compensación entre la caída y el ascenso de .la demanda laboral, si se excluye el sector cafetero (Balcazar, 1997). No obstante, es evidente que las compensaciones no se han producido en las mismas regiones. |
---|