Caminar mirando al piso
La ciudad ha sido una fuente de inspiración para muchos artistas y ha proporcionado un tema que refleja las complejas interacciones de la realidad urbana. Asimismo, con el pasar de los años y el cambio en las formas de expresión, las ciudades en las que vivimos también han cambiado considerablemente...
- Autores:
-
Amaya Cerón, Camila
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/39437
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/39437
- Palabra clave:
- Pintura colombiana
Ciudad en el arte
Calles en el arte
Arte
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
UNIANDES2_54b89af9d68acaeb93ca58d28031aa19 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/39437 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Caminar mirando al piso |
title |
Caminar mirando al piso |
spellingShingle |
Caminar mirando al piso Pintura colombiana Ciudad en el arte Calles en el arte Arte |
title_short |
Caminar mirando al piso |
title_full |
Caminar mirando al piso |
title_fullStr |
Caminar mirando al piso |
title_full_unstemmed |
Caminar mirando al piso |
title_sort |
Caminar mirando al piso |
dc.creator.fl_str_mv |
Amaya Cerón, Camila |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ospina Villalba, Lucas Díaz Bejarano, Beatriz Eugenia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Amaya Cerón, Camila |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Montoya Chaux, Bernardo Franco, Jaime |
dc.subject.keyword.es_CO.fl_str_mv |
Pintura colombiana Ciudad en el arte Calles en el arte |
topic |
Pintura colombiana Ciudad en el arte Calles en el arte Arte |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Arte |
description |
La ciudad ha sido una fuente de inspiración para muchos artistas y ha proporcionado un tema que refleja las complejas interacciones de la realidad urbana. Asimismo, con el pasar de los años y el cambio en las formas de expresión, las ciudades en las que vivimos también han cambiado considerablemente. Pero, más allá de la representación, ¿es sensato pensar que la manera en la que el arte interpreta una ciudad, moldee el entendimiento de la sociedad sobre la misma? El espacio urbano cotidiano se presenta ante nosotros con unos materiales específicos que lo construyen; tiene sus propios colores, patrones y texturas que son parte de la noción de "calle" que tenemos en nuestro imaginario. Este entendimiento es como un subconsciente visual colectivo. Con este contexto, en mi propuesta busco separar mi rol de artista, como creadora, y más bien situarme en un papel de lectora urbana, de intermediaria. Me convierto en una cronista visual del presente. Me sitúo simultáneamente dentro y "fuera" de la ciudad, transitándola desde mi abstracción para expresar lo que veo y crear un puente entre una visión subjetiva y el espectador. Tal como lo explicaba Baudelaire en referencia a la modernidad, el artista tiene la tarea de encontrar la belleza que se esconde en el presente. "En una palabra, para que toda modernidad sea digna de convertirse en antigüedad, es necesario que se haya extraído la belleza misteriosa que la vida humana introduce involuntariamente" (Baudelaire, 1863)1. En mi obra busco resaltar las características plásticas de la ciudad y extraerlas de su funcionalidad, para permitir una mirada diferente. La idea es crear un reencuentro entre lo que vemos todos los días y el descuido que nos hace creer que no lo vimos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-10T16:15:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-10T16:15:19Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/39437 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
u821472.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/39437 |
identifier_str_mv |
u821472.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
54 hojas |
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Universidad de los Andes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Arte |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Facultad de Artes y Humanidades |
dc.publisher.department.es_CO.fl_str_mv |
Departamento de Arte |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Séneca |
collection |
Repositorio Institucional Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/2f6af615-80b2-42ed-b6a4-fbc24e23f967/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/6ea10cd1-9ab1-466f-817c-07c9de6e0a65/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/e6da6e87-13de-4029-9524-21c76c36692a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d9da0f403284f7a966e236175b70b6bc a56143b6344b323ed86d0f76af2eeeb2 b3c18d43611f3c25a9d1158f1589e43e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818112061154000896 |
spelling |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ospina Villalba, Lucas8b50873d-ae98-4cd2-b2d2-792a453869c0400Díaz Bejarano, Beatriz Eugenia0025acf3-294a-4b6e-a886-165d56dadb34400Amaya Cerón, Camilae33e363e-2e80-4fb1-a514-78d5af58d3c2500Montoya Chaux, BernardoFranco, Jaime2020-06-10T16:15:19Z2020-06-10T16:15:19Z2018http://hdl.handle.net/1992/39437u821472.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/La ciudad ha sido una fuente de inspiración para muchos artistas y ha proporcionado un tema que refleja las complejas interacciones de la realidad urbana. Asimismo, con el pasar de los años y el cambio en las formas de expresión, las ciudades en las que vivimos también han cambiado considerablemente. Pero, más allá de la representación, ¿es sensato pensar que la manera en la que el arte interpreta una ciudad, moldee el entendimiento de la sociedad sobre la misma? El espacio urbano cotidiano se presenta ante nosotros con unos materiales específicos que lo construyen; tiene sus propios colores, patrones y texturas que son parte de la noción de "calle" que tenemos en nuestro imaginario. Este entendimiento es como un subconsciente visual colectivo. Con este contexto, en mi propuesta busco separar mi rol de artista, como creadora, y más bien situarme en un papel de lectora urbana, de intermediaria. Me convierto en una cronista visual del presente. Me sitúo simultáneamente dentro y "fuera" de la ciudad, transitándola desde mi abstracción para expresar lo que veo y crear un puente entre una visión subjetiva y el espectador. Tal como lo explicaba Baudelaire en referencia a la modernidad, el artista tiene la tarea de encontrar la belleza que se esconde en el presente. "En una palabra, para que toda modernidad sea digna de convertirse en antigüedad, es necesario que se haya extraído la belleza misteriosa que la vida humana introduce involuntariamente" (Baudelaire, 1863)1. En mi obra busco resaltar las características plásticas de la ciudad y extraerlas de su funcionalidad, para permitir una mirada diferente. La idea es crear un reencuentro entre lo que vemos todos los días y el descuido que nos hace creer que no lo vimos.Francis Bacon once pointed out that novelty is but oblivion(Bacon, 1909-14). This notion appears repeatedly throughout my project. The surprise within is nothing more than the reunion with the materials with which we coexist in our daily life of urban dwellers. The daily life that surrounds them has made them invisible and, daily, we ignore the dynamics to which they subject us. They define the way we behave when we go out on the street. They condition our way of acting and yet, we relate to them in a passive way; we do not question them. However, giving them a second look can cause unexpected results. Under this view is that the project is built. As Vik Muniz, Brazilian artist, answered before the question of whether reality is exhausted and, therefore, we are condemned to repetition: "Repetition is only disturbing insofar as we can already witness the erosion of subjectivity" (Muniz, 2013).Maestro en ArtePregrado54 hojasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesArteFacultad de Artes y HumanidadesDepartamento de Arteinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaCaminar mirando al pisoTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPPintura colombianaCiudad en el arteCalles en el arteArtePublicationTHUMBNAILu821472.pdf.jpgu821472.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg114628https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/2f6af615-80b2-42ed-b6a4-fbc24e23f967/downloadd9da0f403284f7a966e236175b70b6bcMD55TEXTu821472.pdf.txtu821472.pdf.txtExtracted texttext/plain28586https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/6ea10cd1-9ab1-466f-817c-07c9de6e0a65/downloada56143b6344b323ed86d0f76af2eeeb2MD54ORIGINALu821472.pdfapplication/pdf15036616https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/e6da6e87-13de-4029-9524-21c76c36692a/downloadb3c18d43611f3c25a9d1158f1589e43eMD511992/39437oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/394372023-10-10 19:43:00.018http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |