Caminar mirando al piso
La ciudad ha sido una fuente de inspiración para muchos artistas y ha proporcionado un tema que refleja las complejas interacciones de la realidad urbana. Asimismo, con el pasar de los años y el cambio en las formas de expresión, las ciudades en las que vivimos también han cambiado considerablemente...
- Autores:
-
Amaya Cerón, Camila
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/39437
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/39437
- Palabra clave:
- Pintura colombiana
Ciudad en el arte
Calles en el arte
Arte
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | La ciudad ha sido una fuente de inspiración para muchos artistas y ha proporcionado un tema que refleja las complejas interacciones de la realidad urbana. Asimismo, con el pasar de los años y el cambio en las formas de expresión, las ciudades en las que vivimos también han cambiado considerablemente. Pero, más allá de la representación, ¿es sensato pensar que la manera en la que el arte interpreta una ciudad, moldee el entendimiento de la sociedad sobre la misma? El espacio urbano cotidiano se presenta ante nosotros con unos materiales específicos que lo construyen; tiene sus propios colores, patrones y texturas que son parte de la noción de "calle" que tenemos en nuestro imaginario. Este entendimiento es como un subconsciente visual colectivo. Con este contexto, en mi propuesta busco separar mi rol de artista, como creadora, y más bien situarme en un papel de lectora urbana, de intermediaria. Me convierto en una cronista visual del presente. Me sitúo simultáneamente dentro y "fuera" de la ciudad, transitándola desde mi abstracción para expresar lo que veo y crear un puente entre una visión subjetiva y el espectador. Tal como lo explicaba Baudelaire en referencia a la modernidad, el artista tiene la tarea de encontrar la belleza que se esconde en el presente. "En una palabra, para que toda modernidad sea digna de convertirse en antigüedad, es necesario que se haya extraído la belleza misteriosa que la vida humana introduce involuntariamente" (Baudelaire, 1863)1. En mi obra busco resaltar las características plásticas de la ciudad y extraerlas de su funcionalidad, para permitir una mirada diferente. La idea es crear un reencuentro entre lo que vemos todos los días y el descuido que nos hace creer que no lo vimos. |
---|