CASQUA. Cocina como punto de encuentro

Este proyecto se basó en la idea de que la arquitectura juega un papel crucial en la evocación de emociones a través de su material y su diseño. Desde que comencé mis estudios en arquitectura he quedado fascinado por la capacidad de los espacios para generar sensaciones diversas: ya sea a través de...

Full description

Autores:
Molina Ruiz, Juan Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/75580
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/1992/75580
Palabra clave:
Arquitectura 1:1
Emociones
Espacios en arquitectura
Comedores comunitarios
Arquitectura
Rights
openAccess
License
Attribution 4.0 International
Description
Summary:Este proyecto se basó en la idea de que la arquitectura juega un papel crucial en la evocación de emociones a través de su material y su diseño. Desde que comencé mis estudios en arquitectura he quedado fascinado por la capacidad de los espacios para generar sensaciones diversas: ya sea a través de los colores utilizados en sus elementos o hasta la forma más simple de una ventana. A menudo asociamos ciertos materiales a emociones específicas: como el confort que transmite la madera o la sensación fría del concreto. Sin embargo, lo que realmente define estas percepciones es la configuración de los elementos dentro un espacio físico. Mi propuesta surge de la exploración sobre mi arquitectura esencial y cómo esta podría ajustarse a un entorno específico para tener un impacto positivo en la sociedad. Este proceso estuvo motivado por interrogantes esenciales, ¿Cómo puede la configuración de una arquitectura esencial ser parte de un contexto?, ¿De qué forma puede una estructura arquitectónica evocar emociones?, y ¿Qué impactó puede tener la arquitectura en una comunidad? Basándome en estas reflexiones surge este proyecto de arquitectura que busca integrarse de manera armoniosa en un contexto para dar vida a un ambiente sereno y a la vez rendir homenaje a uno de los rituales más importantes para la humanidad: la comida.