El problema de la renovación intergeneracional del contrato social en Thomas Hobbes
Este trabajo explora el problema de la legitimidad intergeneracional del contrato social en la teoría de Thomas Hobbes. Según Hobbes, en el estado de naturaleza, los individuos se encuentran en igualdad de condiciones, lo que genera desconfianza y conflicto. Para superar esta situación, los hombres...
- Autores:
-
Vélez Rivera, Ricardo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/75133
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/1992/75133
- Palabra clave:
- Contrato Social
Thomas Hobbes
Estado de naturaleza
Legitimidad del contrato social
Contractualismo
Ciencia política
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NoDerivatives 4.0 International
Summary: | Este trabajo explora el problema de la legitimidad intergeneracional del contrato social en la teoría de Thomas Hobbes. Según Hobbes, en el estado de naturaleza, los individuos se encuentran en igualdad de condiciones, lo que genera desconfianza y conflicto. Para superar esta situación, los hombres establecen un contrato social, renunciando voluntariamente a ciertos derechos para formar un Estado que garantice la paz y la protección. Sin embargo, surge una cuestión crítica: ¿cómo se legitima este pacto para las futuras generaciones que no participaron en su creación? Dado que el contrato social requiere el consentimiento voluntario de los individuos, su estabilidad a lo largo del tiempo se ve comprometida, ya que las nuevas generaciones no lo habrán suscrito de manera voluntaria. Esta investigación aborda el desafío de la renovación intergeneracional del contrato social y busca soluciones dentro del marco teórico de Hobbes para garantizar la continuidad y legitimidad del Estado en el tiempo, evitando así un retorno al estado de naturaleza y la consecuente pérdida de vigencia del contrato social. |
---|