From within: desde adentro

Este proyecto de grado explora cómo la interacción entre los usuarios y las redes sociales, mediada por algoritmos y dinámicas de poder de las compañías digitales, afecta la construcción de la identidad personal en la era digital. La investigación parte de un marco teórico interdisciplinario que int...

Full description

Autores:
Jaramillo García, María Camila
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/75430
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/1992/75430
Palabra clave:
Algoritmos
Redes sociales
Control
Rebelión
Identidad narrativa
Videojuegos serios
Simulación de control
Aventura narrativa
Diseño de videojuegos
Cuarta pared
Diseño
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Description
Summary:Este proyecto de grado explora cómo la interacción entre los usuarios y las redes sociales, mediada por algoritmos y dinámicas de poder de las compañías digitales, afecta la construcción de la identidad personal en la era digital. La investigación parte de un marco teórico interdisciplinario que integra perspectivas político-económicas sobre el capitalismo de vigilancia (Zuboff) y el tecnofeudalismo (Varoufakis), análisis socioculturales de la revolución digital (Baricco) y el poder (Foucault), teorías sobre la identidad narrativa (Ricoeur), y aproximaciones a los videojuegos como dispositivos culturales (Sedeño, Sepúlveda). A partir de esta base teórica, el proyecto propone una solución práctica: el desarrollo de un videojuego serio que funciona como producto cultural para concientizar sobre la manipulación algorítmica de la identidad digital. La experiencia interactiva está diseñada para un público adulto joven, buscando fomentar el pensamiento crítico sobre su relación con las plataformas digitales y empoderar a los usuarios para reclamar su autonomía en estos espacios. Así, el proyecto contribuye al campo de los estudios digitales al ofrecer una aproximación innovadora que combina investigación teórica con creación práctica, proponiendo nuevas formas de resistencia y recuperación de la identidad en entornos digitales controlados.