Evaluación de los beneficios de diversificación al incluir títulos de fondos inmobiliarios en un portafolio de inversión

"El mercado inmobiliario surge como alternativa de inversión dado su relativa estabilidad y los buenos rendimientos que genera. Este mercado, se centra principalmente en el desarrollo de proyectos para venta o en la operación y administración de proyectos ya construidos, que permitan generar re...

Full description

Autores:
Garzón Vergara, Diego Orlando
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/34873
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/34873
Palabra clave:
Bienes raíces - Finanzas - Investigaciones - Colombia
Fondos de inversión inmobiliaria - Investigaciones - Colombia
Mercado de capitales - Investigaciones - Colombia - Estudio de casos
Industria de la construcción - Investigaciones - Estudio de casos
Ingeniería
Rights
openAccess
License
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
id UNIANDES2_522e8910537f7392efcd1ebab2ca1c6e
oai_identifier_str oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/34873
network_acronym_str UNIANDES2
network_name_str Séneca: repositorio Uniandes
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Evaluación de los beneficios de diversificación al incluir títulos de fondos inmobiliarios en un portafolio de inversión
title Evaluación de los beneficios de diversificación al incluir títulos de fondos inmobiliarios en un portafolio de inversión
spellingShingle Evaluación de los beneficios de diversificación al incluir títulos de fondos inmobiliarios en un portafolio de inversión
Bienes raíces - Finanzas - Investigaciones - Colombia
Fondos de inversión inmobiliaria - Investigaciones - Colombia
Mercado de capitales - Investigaciones - Colombia - Estudio de casos
Industria de la construcción - Investigaciones - Estudio de casos
Ingeniería
title_short Evaluación de los beneficios de diversificación al incluir títulos de fondos inmobiliarios en un portafolio de inversión
title_full Evaluación de los beneficios de diversificación al incluir títulos de fondos inmobiliarios en un portafolio de inversión
title_fullStr Evaluación de los beneficios de diversificación al incluir títulos de fondos inmobiliarios en un portafolio de inversión
title_full_unstemmed Evaluación de los beneficios de diversificación al incluir títulos de fondos inmobiliarios en un portafolio de inversión
title_sort Evaluación de los beneficios de diversificación al incluir títulos de fondos inmobiliarios en un portafolio de inversión
dc.creator.fl_str_mv Garzón Vergara, Diego Orlando
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Congote Hernández, Camilo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Garzón Vergara, Diego Orlando
dc.subject.keyword.es_CO.fl_str_mv Bienes raíces - Finanzas - Investigaciones - Colombia
Fondos de inversión inmobiliaria - Investigaciones - Colombia
Mercado de capitales - Investigaciones - Colombia - Estudio de casos
Industria de la construcción - Investigaciones - Estudio de casos
topic Bienes raíces - Finanzas - Investigaciones - Colombia
Fondos de inversión inmobiliaria - Investigaciones - Colombia
Mercado de capitales - Investigaciones - Colombia - Estudio de casos
Industria de la construcción - Investigaciones - Estudio de casos
Ingeniería
dc.subject.themes.none.fl_str_mv Ingeniería
description "El mercado inmobiliario surge como alternativa de inversión dado su relativa estabilidad y los buenos rendimientos que genera. Este mercado, se centra principalmente en el desarrollo de proyectos para venta o en la operación y administración de proyectos ya construidos, que permitan generar rentas relativamente estables en un tiempo determinado recuperando la inversión, con dos componentes principales: los dividendos generados por las rentas y la valorización de las construcciones y predios. Dada la magnitud de la inversión de capital (CAPEX), para el desarrollo o compra de los diferentes proyectos inmobiliarios y la necesidad de los inversores de diversificar sus inversiones, surge como alternativa de financiamiento el mercado de capitales, mediante la inversión indirecta en bienes raíces mediante los Fondos de Inversión Colectiva Inmobiliarios (FICIs). En Colombia, este tipo de fondos se desarrollaron como vehículos de propósito especial desde el año 2007. Al no existir la normativa particular para este tipo de inversiones, se desarrollaron estructuras jurídicas híbridas..."--Tomado del Formato de Documento de Grado.
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-06-10T09:24:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-06-10T09:24:31Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/1992/34873
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv u820704.pdf
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Séneca
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
url http://hdl.handle.net/1992/34873
identifier_str_mv u820704.pdf
instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv 41 hojas
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv Uniandes
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv Maestría en Ingeniería Civil
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.department.es_CO.fl_str_mv Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
dc.source.es_CO.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
instname_str Universidad de los Andes
institution Universidad de los Andes
reponame_str Repositorio Institucional Séneca
collection Repositorio Institucional Séneca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/e9e11747-3f7c-4fb2-9bd9-98d4aee8943e/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/08112d80-5e73-48ad-a66e-f62fefc29f65/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/d0d645ae-1336-4950-b278-a035fca8459c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 54b5ffd4c69ab0cd3e0e7da947a25f06
89c2a1f807728c071eeee99bc7f515f3
4160c09a81f56a0663f00b00799f3912
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional Séneca
repository.mail.fl_str_mv adminrepositorio@uniandes.edu.co
_version_ 1818112053959720960
spelling Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Congote Hernández, Camilo3d8c2896-5227-4d34-a981-92548dcea36b500Garzón Vergara, Diego Orlando1f9fce78-32ed-456f-acd8-c7ea491709ad5002020-06-10T09:24:31Z2020-06-10T09:24:31Z2018http://hdl.handle.net/1992/34873u820704.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/"El mercado inmobiliario surge como alternativa de inversión dado su relativa estabilidad y los buenos rendimientos que genera. Este mercado, se centra principalmente en el desarrollo de proyectos para venta o en la operación y administración de proyectos ya construidos, que permitan generar rentas relativamente estables en un tiempo determinado recuperando la inversión, con dos componentes principales: los dividendos generados por las rentas y la valorización de las construcciones y predios. Dada la magnitud de la inversión de capital (CAPEX), para el desarrollo o compra de los diferentes proyectos inmobiliarios y la necesidad de los inversores de diversificar sus inversiones, surge como alternativa de financiamiento el mercado de capitales, mediante la inversión indirecta en bienes raíces mediante los Fondos de Inversión Colectiva Inmobiliarios (FICIs). En Colombia, este tipo de fondos se desarrollaron como vehículos de propósito especial desde el año 2007. Al no existir la normativa particular para este tipo de inversiones, se desarrollaron estructuras jurídicas híbridas..."--Tomado del Formato de Documento de Grado."The real estate market emerges as an investment alternative given its relative stability and the good returns it generates. This market is mainly focused on the development of projects for sale or in the operation and administration of projects already built, which allow generating relatively stable incomes in a given time, recovering the investment, with two main components: the dividends generated by the rents and the valuation of buildings and properties. Given the magnitude of the capital investment (CAPEX), for the development or purchase of different real estate projects and the need for investors to diversify their investments, the capital market arises as an alternative financing, through indirect investment in real estate through the Real Estate Collective Investment Funds (FICIs). In Colombia, this type of funds were developed as special purpose vehicles since 2007. In the absence of specific regulations for this type of investment, hybrid legal structures were developed, the forerunner being the Real Estate Fund Autonomous Patrimony Real Estate Strategies (PEI)..."--Tomado del Formato de Documento de Grado.Magíster en Ingeniería CivilMaestría41 hojasapplication/pdfspaUniandesMaestría en Ingeniería CivilFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Civil y Ambientalinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaEvaluación de los beneficios de diversificación al incluir títulos de fondos inmobiliarios en un portafolio de inversiónTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMBienes raíces - Finanzas - Investigaciones - ColombiaFondos de inversión inmobiliaria - Investigaciones - ColombiaMercado de capitales - Investigaciones - Colombia - Estudio de casosIndustria de la construcción - Investigaciones - Estudio de casosIngenieríaPublicationTEXTu820704.pdf.txtu820704.pdf.txtExtracted texttext/plain77340https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/e9e11747-3f7c-4fb2-9bd9-98d4aee8943e/download54b5ffd4c69ab0cd3e0e7da947a25f06MD54ORIGINALu820704.pdfapplication/pdf2327615https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/08112d80-5e73-48ad-a66e-f62fefc29f65/download89c2a1f807728c071eeee99bc7f515f3MD51THUMBNAILu820704.pdf.jpgu820704.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7010https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/d0d645ae-1336-4950-b278-a035fca8459c/download4160c09a81f56a0663f00b00799f3912MD551992/34873oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/348732023-10-10 19:39:26.716https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfopen.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co