Evaluación de los beneficios de diversificación al incluir títulos de fondos inmobiliarios en un portafolio de inversión
"El mercado inmobiliario surge como alternativa de inversión dado su relativa estabilidad y los buenos rendimientos que genera. Este mercado, se centra principalmente en el desarrollo de proyectos para venta o en la operación y administración de proyectos ya construidos, que permitan generar re...
- Autores:
-
Garzón Vergara, Diego Orlando
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/34873
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/34873
- Palabra clave:
- Bienes raíces - Finanzas - Investigaciones - Colombia
Fondos de inversión inmobiliaria - Investigaciones - Colombia
Mercado de capitales - Investigaciones - Colombia - Estudio de casos
Industria de la construcción - Investigaciones - Estudio de casos
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
Summary: | "El mercado inmobiliario surge como alternativa de inversión dado su relativa estabilidad y los buenos rendimientos que genera. Este mercado, se centra principalmente en el desarrollo de proyectos para venta o en la operación y administración de proyectos ya construidos, que permitan generar rentas relativamente estables en un tiempo determinado recuperando la inversión, con dos componentes principales: los dividendos generados por las rentas y la valorización de las construcciones y predios. Dada la magnitud de la inversión de capital (CAPEX), para el desarrollo o compra de los diferentes proyectos inmobiliarios y la necesidad de los inversores de diversificar sus inversiones, surge como alternativa de financiamiento el mercado de capitales, mediante la inversión indirecta en bienes raíces mediante los Fondos de Inversión Colectiva Inmobiliarios (FICIs). En Colombia, este tipo de fondos se desarrollaron como vehículos de propósito especial desde el año 2007. Al no existir la normativa particular para este tipo de inversiones, se desarrollaron estructuras jurídicas híbridas..."--Tomado del Formato de Documento de Grado. |
---|