Sistema morfológico para industria automotriz del 12 de Octubre
El proyecto a continuación consiste en un sistema morfológico para el barrio 12 de octubre, San Fernando, La paz y otros pertenecientes a la localidad de Barrios Unidos, que desarrollen un uso asociado a la industria automotriz. Este propone una reorganización de la industria automotriz en una nueva...
- Autores:
-
Calderón Torres, Angie Natalia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/45647
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/45647
- Palabra clave:
- Talleres mecánicos
Industria automotriz
Espacio público
Rehabilitación urbana
Arquitectura
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El proyecto a continuación consiste en un sistema morfológico para el barrio 12 de octubre, San Fernando, La paz y otros pertenecientes a la localidad de Barrios Unidos, que desarrollen un uso asociado a la industria automotriz. Este propone una reorganización de la industria automotriz en una nueva estructura morfológica no presente en la ciudad, que busca impulsar y mejorar las dinámicas de desarrollo de las actividades tan concurrido en el sector, como también que pueda coexistir con el uso de vivienda. El proyecto parte de la identificación de diversos problemas como la invasión del espacio público por parte de talleres mecánicos y comercio de autopartes, la excesiva ocupación predial de los lotes, el déficit de vivienda y finalmente con la situación actual del río Arzobispo. En este nuevo sistema se propone una serie de talleres de reparación y mantenimiento vehicular con condiciones óptimas para el desarrollo de las actividades características de tal industria... |
---|