Análisis del potencial uso de estructuras reticulares en 3D para llantas no neumáticas
"Se realizó un análisis piloto del potencial uso de estructuras reticulares en 3D para la fabricación de llantas no-neumáticas de bicicleta. Se diseñaron diferentes estructuras con ayuda del software Autodesk Inventor, para facilidad de diseño y procesamiento se trabajó con celdas unitarias las...
- Autores:
-
Serrano Páez, Silvia Katerine
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/49193
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/49193
- Palabra clave:
- Bicicletas
Teoría de las estructuras (Ingeniería)
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
Summary: | "Se realizó un análisis piloto del potencial uso de estructuras reticulares en 3D para la fabricación de llantas no-neumáticas de bicicleta. Se diseñaron diferentes estructuras con ayuda del software Autodesk Inventor, para facilidad de diseño y procesamiento se trabajó con celdas unitarias las cuales representaban la porción de llanta que se encuentra en contacto con la superficie. Posteriormente, los modelos creados fueron evaluados mediante simulación computacional, se les sometió a cargas de compresión y fuerza cortante teniendo en cuenta el estado de esfuerzos de una llanta de bicicleta. Gracias a la simulación se pudo hallar sus propiedades aparentes: su rigidez vertical, rigidez lateral y su porcentaje volumétrico además de observar la distribución de esfuerzos de las retículas. El material utilizado en las simulaciones fue un elastómero termoplástico llamado NinjaFlex el cual es conocido por su gran flexibilidad, elasticidad y alta resistencia al impacto, desgaste y a la abrasión todas propiedades necesarias en una llanta. Para finalizar, se compararon las propiedades aparentes de los modelos con las de una llanta tradicional con el objetivo de verificar la factibilidad de uso de estas estructuras."--Tomado del Formato de Documento de Grado |
---|