Diseño conceptual de una herramienta informática para el modelamiento, optimización y asignación de recursos de una compañía de servicios petroleros.
Para las empresas operadoras de hidrocarburos, las operaciones de transporte y logística de varios de los equipos de trabajo para las diferentes tareas que se deben ejecutar en la exploración, perforación y producción de hidrocarburos hacen que la planeación sea una labor muy indispensable y a la ve...
- Autores:
-
Alarcón López, Mariana
Pabón Porras, Luis Carlos
Zipa Rodríguez, Jorge Daniel
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/53772
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/53772
- Palabra clave:
- Industria del petróleo
Control de procesos industriales
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
id |
UNIANDES2_50399cc84b8d295122a20aa71d67f2e6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/53772 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño conceptual de una herramienta informática para el modelamiento, optimización y asignación de recursos de una compañía de servicios petroleros. |
title |
Diseño conceptual de una herramienta informática para el modelamiento, optimización y asignación de recursos de una compañía de servicios petroleros. |
spellingShingle |
Diseño conceptual de una herramienta informática para el modelamiento, optimización y asignación de recursos de una compañía de servicios petroleros. Industria del petróleo Control de procesos industriales Ingeniería |
title_short |
Diseño conceptual de una herramienta informática para el modelamiento, optimización y asignación de recursos de una compañía de servicios petroleros. |
title_full |
Diseño conceptual de una herramienta informática para el modelamiento, optimización y asignación de recursos de una compañía de servicios petroleros. |
title_fullStr |
Diseño conceptual de una herramienta informática para el modelamiento, optimización y asignación de recursos de una compañía de servicios petroleros. |
title_full_unstemmed |
Diseño conceptual de una herramienta informática para el modelamiento, optimización y asignación de recursos de una compañía de servicios petroleros. |
title_sort |
Diseño conceptual de una herramienta informática para el modelamiento, optimización y asignación de recursos de una compañía de servicios petroleros. |
dc.creator.fl_str_mv |
Alarcón López, Mariana Pabón Porras, Luis Carlos Zipa Rodríguez, Jorge Daniel |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Medaglia González, Andrés L. González Artunduaga, Camilo Andrés |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Alarcón López, Mariana Pabón Porras, Luis Carlos Zipa Rodríguez, Jorge Daniel |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Vanegas Rendón, Laura Cristina Cárdenas Forero, Marco Vinicio Marín Castillo, Rodrigo Alberto |
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv |
Industria del petróleo Control de procesos industriales |
topic |
Industria del petróleo Control de procesos industriales Ingeniería |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Ingeniería |
description |
Para las empresas operadoras de hidrocarburos, las operaciones de transporte y logística de varios de los equipos de trabajo para las diferentes tareas que se deben ejecutar en la exploración, perforación y producción de hidrocarburos hacen que la planeación sea una labor muy indispensable y a la vez compleja debido a las diferentes variables como: personal, equipos, vías de comunicación y comunidad. Todas las variables anteriores se requieren de una programación de logística, el talento humano con bastante experiencia no logra dimensionar y planear todas las variables que converjan en la mejor solución. Por lo anterior, se requiere desarrollar una herramienta computacional para la optimización de servicios y distribución de herramientas y personal en cada una de las áreas de influencia de las compañías. Mediante la formulación matemática del problema con variables determinadas de conjunto, parámetros, variables de decisión y función objetivo, se construyo el modelo en XPRESS IVE realizando varias corridas con la información suministrada por la organización y como resultado, se obtuvieron planeaciones optimizadas, lo cual, se traduce en reducción de costos de operación. En conclusión, el modelo matemático desarrollado cumple con las expectativas planteadas, y a la vez, contribuye a la reducción de emisiones de dióxido de carbono debido a la optimización de transporte de equipos y personal. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-11-03T16:39:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-11-03T16:39:52Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/53772 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
24783.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/53772 |
identifier_str_mv |
24783.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
24 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de los Andes |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Maestría en Ingeniería de Petróleos |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Departamento de Ingeniería Industrial |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/2ffdfa98-597d-487a-a42d-920aa9938dd9/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/d714292f-7353-4242-83ae-a6b8a1b491c0/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/8d767759-378b-438e-ab69-bf21949a7443/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d83bbc2392707a3fbe8643b927fb10d7 005d6ccce6b666bb70e0c49cc35268d5 7e9fceafb44a4e70a3fd7f8f7669c54f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818111963192885248 |
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Medaglia González, Andrés L.0baa880b-6d11-494d-b172-951fdeee7727400González Artunduaga, Camilo Andrés2376c839-7579-4950-8afe-2241053a820b500Alarcón López, Mariana9695735e-6766-43f3-bc9a-1f5a98e083be400Pabón Porras, Luis Carlosa98fecd8-72c8-4774-947b-6dbe33b53cf2500Zipa Rodríguez, Jorge Daniel35c7199b-bc7c-4d4b-8bfc-2328c557e232500Vanegas Rendón, Laura CristinaCárdenas Forero, Marco VinicioMarín Castillo, Rodrigo Alberto2021-11-03T16:39:52Z2021-11-03T16:39:52Z2021http://hdl.handle.net/1992/5377224783.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/Para las empresas operadoras de hidrocarburos, las operaciones de transporte y logística de varios de los equipos de trabajo para las diferentes tareas que se deben ejecutar en la exploración, perforación y producción de hidrocarburos hacen que la planeación sea una labor muy indispensable y a la vez compleja debido a las diferentes variables como: personal, equipos, vías de comunicación y comunidad. Todas las variables anteriores se requieren de una programación de logística, el talento humano con bastante experiencia no logra dimensionar y planear todas las variables que converjan en la mejor solución. Por lo anterior, se requiere desarrollar una herramienta computacional para la optimización de servicios y distribución de herramientas y personal en cada una de las áreas de influencia de las compañías. Mediante la formulación matemática del problema con variables determinadas de conjunto, parámetros, variables de decisión y función objetivo, se construyo el modelo en XPRESS IVE realizando varias corridas con la información suministrada por la organización y como resultado, se obtuvieron planeaciones optimizadas, lo cual, se traduce en reducción de costos de operación. En conclusión, el modelo matemático desarrollado cumple con las expectativas planteadas, y a la vez, contribuye a la reducción de emisiones de dióxido de carbono debido a la optimización de transporte de equipos y personal.For hydrocarbon operating companies, the transportation and logistics operations of several of the work teams for the different tasks that must be carried out in the exploration, drilling and production of hydrocarbons make planning a very essential and complex task. due to the different variables such as: personnel, equipment, communication channels and community. All the above variables require a logistics programming, human talent with enough experience is not able to measure and plan all the variables that converge in the best solution. Therefore, it is necessary to develop a computer tool for optimizing services and distribution of tools and personnel in each of the companies' areas of influence. Through the mathematical formulation of the problem with set variables, parameters, decision variables and objective function, the model was built in XPRESS IVE, carrying out several runs with the information provided by the organization. As a result, optimized planning was obtained, which translates into a reduction in operating costs. In conclusion, the developed mathematical model meets the expectations raised, and at the same time, contributes to the reduction of carbon dioxide emissions due to the optimization of equipment and personnel transportation.Magíster en Ingeniería de PetróleosMaestría24 páginasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesMaestría en Ingeniería de PetróleosFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería IndustrialDiseño conceptual de una herramienta informática para el modelamiento, optimización y asignación de recursos de una compañía de servicios petroleros.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMIndustria del petróleoControl de procesos industrialesIngeniería201517524PublicationTEXT24783.pdf.txt24783.pdf.txtExtracted texttext/plain58338https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/2ffdfa98-597d-487a-a42d-920aa9938dd9/downloadd83bbc2392707a3fbe8643b927fb10d7MD54THUMBNAIL24783.pdf.jpg24783.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg21919https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/d714292f-7353-4242-83ae-a6b8a1b491c0/download005d6ccce6b666bb70e0c49cc35268d5MD55ORIGINAL24783.pdfapplication/pdf896437https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/8d767759-378b-438e-ab69-bf21949a7443/download7e9fceafb44a4e70a3fd7f8f7669c54fMD511992/53772oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/537722023-10-10 18:48:25.789https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfopen.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |