Despacho estocástico considerando estabilidad de voltaje
Debido a la variabilidad de la demanda y a la incertidumbre en la oferta de energía por la penetración de fuentes renovables, ha sido necesario el uso de métodos que incluyan esa estocasticidad en los análisis de los sistemas eléctricos. En la operación del sistema, el operador busca satisfacer la d...
- Autores:
-
Torre Blanco, Daniela de la
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/13332
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/13332
- Palabra clave:
- Estabilidad de sistemas de energía eléctrica - Investigaciones - Métodos de simulación
Sistemas eléctricos - Análisis - Investigaciones
Sistemas estocásticos - Investigaciones
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
Summary: | Debido a la variabilidad de la demanda y a la incertidumbre en la oferta de energía por la penetración de fuentes renovables, ha sido necesario el uso de métodos que incluyan esa estocasticidad en los análisis de los sistemas eléctricos. En la operación del sistema, el operador busca satisfacer la demanda de energía cumpliendo las restricciones de seguridad del mismo y teniendo en cuenta los posibles cambios que se presenten. En este artículo se busca maximizar el margen de estabilidad de voltaje para evitar que el sistema colapse al presentarse cambios en la carga. La variación de la oferta de las fuentes renovables de energía se incluye haciendo uso del método de estimación de punto ya que las funciones de distribución de estas variables son conocidas. El problema se soluciona a través de un algoritmo de evolución diferencial en una co-simulación Matlab-DigSilent y es probado en el sistema IEEE de 39 nodos y el sistema de la Universidad de Nariño |
---|