Diseño de red inalámbrica para dispositivos IoT, en un ambiente industrial

En la era de la Industria 4.0, la digitalización, automatización e interconexión de sistemas están transformando los procesos industriales, impulsando nuevas formas de aumentar la eficiencia y la competitividad. Un elemento clave en esta transformación es el despliegue de dispositivos IoT (Internet...

Full description

Autores:
Martinez Tello, Andres Felipe
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/75966
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/1992/75966
Palabra clave:
IoT
Redes
Simulación
K-Means
Industria
Ingeniería
Rights
openAccess
License
Attribution 4.0 International
Description
Summary:En la era de la Industria 4.0, la digitalización, automatización e interconexión de sistemas están transformando los procesos industriales, impulsando nuevas formas de aumentar la eficiencia y la competitividad. Un elemento clave en esta transformación es el despliegue de dispositivos IoT (Internet de las Cosas), los cuales permiten la comunicación y el control en tiempo real de máquinas, sensores y otros activos en fábricas, plantas de producción y almacenes. Sin embargo, la introducción de estas tecnologías trae consigo una serie de desafíos técnicos y operativos que deben ser abordados para asegurar un funcionamiento fluido y eficiente de las redes industriales. Las redes inalámbricas, que permiten la conexión y transmisión de datos entre dispositivos IoT, se enfrentan a exigencias que requieren soluciones innovadoras. Entre los principales desafíos se encuentran la eficiencia energética, crucial para dispositivos de baja potencia ubicados en entornos remotos; la reducción de pérdidas de paquetes, necesarias en ambientes industriales ruidosos y propensos a interferencias electromagnéticas; y la optimización del rendimiento de la red, fundamental para gestionar el gran volumen de dispositivos conectados sin generar congestión ni retrasos. Superar estos retos es esencial para asegurar la viabilidad de los sistemas IoT en entornos industriales, garantizando operaciones seguras, fiables y sostenibles en el tiempo.