¿Por qué la inseguridad vial debe ser considerada un problema de salud pública?

Título del número: Salud Pública: un desafío que necesita de todos. Sección: Debate

Autores:
Húzgame Abella, Ángela
Rodríguez Hernández, Jorge Martín
Galindo Bueno, Ricardo
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/7552
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/7552
Palabra clave:
Seguridad vial - Colombia - Artículos de revista
Accidentes de tránsito - Colombia - Artículos de revista
Salud pública - Colombia - Artículos de revista
Gobierno y Asuntos Públicos
Rights
openAccess
License
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
id UNIANDES2_4b2cb2c1511b500982bbd2235c283a94
oai_identifier_str oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/7552
network_acronym_str UNIANDES2
network_name_str Séneca: repositorio Uniandes
repository_id_str
spelling Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Húzgame Abella, Ángela94136532-9ea7-4aa9-8f33-fe0068a612f1500Rodríguez Hernández, Jorge Martín0edcee4a-1aa0-4ae8-9eda-625b313f2bc8500Galindo Bueno, Ricardo862f8595-2005-4005-a9ca-e2302af8ea825002018-09-27T15:47:16Z2018-09-27T15:47:16ZTribuna: revista de asuntos públicos - Número 15 (Febrero 2018) páginas 8-11http://hdl.handle.net/1992/755210.57784/1992/7552instname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/Título del número: Salud Pública: un desafío que necesita de todos. Sección: Debate"La seguridad vial ha cobrado la vida de muchísimas personas en los últimos años, tanto que se ha convertido en un problema de salud pública. Este problema ha prendido las alarmas de diferentes organismos de control alrededor del mundo y Colombia no ha sido la excepción. Llama la atención, especialmente, el alto número de motociclistas involucrados en accidentes de tránsito, de los cuales una gran cantidad terminan muertos o lesionados. El tema se está convirtiendo en un problema de salud pública, como lo ha expresado Alejandro Gaviria, ministro de Salud y Protección Social. Por ello, Tribuna buscó a Ángela Húzgame Abella, directora de la Cámara Técnica del SOAT de Fasecolda; a Jorge Martín Rodríguez Hernández, director de Investigación en Salud Pública del Instituto Nacional de Salud de Colombia; y a Ricardo Galindo Bueno, director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), para hacerles la siguiente pregunta..."-- Tomado de la página 8spainstname:Universidad de los Andesreponame:Séneca¿Por qué la inseguridad vial debe ser considerada un problema de salud pública?Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTSeguridad vial - Colombia - Artículos de revistaAccidentes de tránsito - Colombia - Artículos de revistaSalud pública - Colombia - Artículos de revistaGobierno y Asuntos PúblicosTribuna: revista de asuntos públicosPublicationTHUMBNAILu789563.pdf.jpgu789563.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14064https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/83b2a0f3-fe23-4e15-a83d-836e732fbb18/downloadb8672436736ed6d00e4f91b4ee6f1867MD55ORIGINALu789563.pdfu789563.pdfPor qué la inseguridad vial debe ser considerada un problema de salud públicaapplication/pdf567893https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/ea5afb57-4320-4eb9-8b50-9416a4e171fe/downloada3014aef17bfa7c19fd157e2139f8da7MD51TEXTu789563.pdf.txtu789563.pdf.txtExtracted texttext/plain19130https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/afc0d4bf-5c87-4c17-b67a-e42f5a390cad/downloade1bad449dc14242de8a697035289fd75MD541992/7552oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/75522024-10-21 10:26:21.378https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfopen.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co
dc.title.es_CO.fl_str_mv ¿Por qué la inseguridad vial debe ser considerada un problema de salud pública?
title ¿Por qué la inseguridad vial debe ser considerada un problema de salud pública?
spellingShingle ¿Por qué la inseguridad vial debe ser considerada un problema de salud pública?
Seguridad vial - Colombia - Artículos de revista
Accidentes de tránsito - Colombia - Artículos de revista
Salud pública - Colombia - Artículos de revista
Gobierno y Asuntos Públicos
title_short ¿Por qué la inseguridad vial debe ser considerada un problema de salud pública?
title_full ¿Por qué la inseguridad vial debe ser considerada un problema de salud pública?
title_fullStr ¿Por qué la inseguridad vial debe ser considerada un problema de salud pública?
title_full_unstemmed ¿Por qué la inseguridad vial debe ser considerada un problema de salud pública?
title_sort ¿Por qué la inseguridad vial debe ser considerada un problema de salud pública?
dc.creator.fl_str_mv Húzgame Abella, Ángela
Rodríguez Hernández, Jorge Martín
Galindo Bueno, Ricardo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Húzgame Abella, Ángela
Rodríguez Hernández, Jorge Martín
Galindo Bueno, Ricardo
dc.subject.keyword.es_CO.fl_str_mv Seguridad vial - Colombia - Artículos de revista
Accidentes de tránsito - Colombia - Artículos de revista
Salud pública - Colombia - Artículos de revista
topic Seguridad vial - Colombia - Artículos de revista
Accidentes de tránsito - Colombia - Artículos de revista
Salud pública - Colombia - Artículos de revista
Gobierno y Asuntos Públicos
dc.subject.themes.none.fl_str_mv Gobierno y Asuntos Públicos
description Título del número: Salud Pública: un desafío que necesita de todos. Sección: Debate
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-27T15:47:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-27T15:47:16Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.citation.es_CO.fl_str_mv Tribuna: revista de asuntos públicos - Número 15 (Febrero 2018) páginas 8-11
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/1992/7552
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.57784/1992/7552
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Séneca
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
identifier_str_mv Tribuna: revista de asuntos públicos - Número 15 (Febrero 2018) páginas 8-11
10.57784/1992/7552
instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
url http://hdl.handle.net/1992/7552
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.source.es_CO.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
reponame:Séneca
instname_str Universidad de los Andes
institution Universidad de los Andes
reponame_str Séneca
collection Séneca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/83b2a0f3-fe23-4e15-a83d-836e732fbb18/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/ea5afb57-4320-4eb9-8b50-9416a4e171fe/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/afc0d4bf-5c87-4c17-b67a-e42f5a390cad/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b8672436736ed6d00e4f91b4ee6f1867
a3014aef17bfa7c19fd157e2139f8da7
e1bad449dc14242de8a697035289fd75
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional Séneca
repository.mail.fl_str_mv adminrepositorio@uniandes.edu.co
_version_ 1818111757345882112