Creación de un cliente Remote Desktop Protocol multiplataforma Java RDP
A través de la historia de la tecnología informática, hemos visto modelos de cómputo, que han intentado cambiar estándares, proponiendo nuevas metodologías que minimicen los costos de administración, mantenimiento y depreciación. Estos costos son llamados costos totales de propiedad, o TCO, los cual...
- Autores:
-
Arguello Araujo, Andrés Felipe
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2003
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/15557
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/15557
- Palabra clave:
- Computación cliente/servidor
Java (Lenguaje de programación de computadores) - Aplicaciones
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UNIANDES2_4ae55557c57bef5ab3f8e39c3cba2a08 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/15557 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cruz Ortiz, Haroldb6a2945a-5ffa-4040-b2c5-471aa5180ace500Arguello Araujo, Andrés Felipe67e22b74-4538-4486-acd6-68399839ebd45002018-09-28T12:55:52Z2018-09-28T12:55:52Z2003http://hdl.handle.net/1992/15557u234460.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/A través de la historia de la tecnología informática, hemos visto modelos de cómputo, que han intentado cambiar estándares, proponiendo nuevas metodologías que minimicen los costos de administración, mantenimiento y depreciación. Estos costos son llamados costos totales de propiedad, o TCO, los cuales son el mayor dolor de cabeza de los administradores de tecnología en el mundo. El modelo de cómputo basado en terminales delgadas, propone volver al mundo de los mainfmmes, de los grandes computadores centrales, que distribuían sus recursos en las terminales brutas o delgadas, teniendo así únicamente que administrar, controlar y actualizar los mainframes, dejando el costo de propiedad de los clientes a un lado. Actualmente Microsoft© posee una distribución de este modelo llamado Terminal Services, basado en el protocolo RDP, el cual es uno de los modelos más usados en el mundo de los Sistemas basados en terminal, por ser nativo del Sistema Operativo Microsoft© Windows, y aparece en las versiones Windows NT 4.0 Terminal Services, Windows 2000 Server, Windows XP Professional y Windows .NET Server. JavaRDP propone extender la funcionalidad de Terminal Services, adicionando un cliente de código libre, que tenga como principal característica la interoperabilidad con todos los sistemas operativos soportados por Java, para que así, este modelo de computo no se base únicamente en clientes con sistema operativo Microsoft© Windows, sino en cualquier sistema operativo con soporte Java. La idea de la presente tesis no se basa en el desarrollo de software obtenido, sino en la publicación del protocolo y sus reglas, del largo estudio que se realizó sobre el protocolo RDP de Microsoft©, que gracias a aplicaciones como sniffers, se pudo descifrar un protocolo escondido de un sistema propietario.Ingeniero de Sistemas y ComputaciónPregrado90 hojas. +application/pdfspaUniandesIngeniería de Sistemas y ComputaciónFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería de Sistemas y Computacióninstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaCreación de un cliente Remote Desktop Protocol multiplataforma Java RDPTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPComputación cliente/servidorJava (Lenguaje de programación de computadores) - AplicacionesIngenieríaPublicationORIGINALu234460.pdfapplication/pdf518605https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/e1a5851f-cd34-40a0-968c-c14097cdaa35/download5ce38622ee741a98f79c331d0e008c57MD51THUMBNAILu234460.pdf.jpgu234460.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5094https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/ec59bfe4-5a17-4851-b3fe-80f0017a6224/download7316ee60ee00cf55a640c1ac30011b0eMD55TEXTu234460.pdf.txtu234460.pdf.txtExtracted texttext/plain114573https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/926515ce-acdd-4a08-b13e-bf883cae29b0/download43feaaa788263492d852d6e617d78be2MD541992/15557oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/155572023-10-10 15:11:54.887http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Creación de un cliente Remote Desktop Protocol multiplataforma Java RDP |
title |
Creación de un cliente Remote Desktop Protocol multiplataforma Java RDP |
spellingShingle |
Creación de un cliente Remote Desktop Protocol multiplataforma Java RDP Computación cliente/servidor Java (Lenguaje de programación de computadores) - Aplicaciones Ingeniería |
title_short |
Creación de un cliente Remote Desktop Protocol multiplataforma Java RDP |
title_full |
Creación de un cliente Remote Desktop Protocol multiplataforma Java RDP |
title_fullStr |
Creación de un cliente Remote Desktop Protocol multiplataforma Java RDP |
title_full_unstemmed |
Creación de un cliente Remote Desktop Protocol multiplataforma Java RDP |
title_sort |
Creación de un cliente Remote Desktop Protocol multiplataforma Java RDP |
dc.creator.fl_str_mv |
Arguello Araujo, Andrés Felipe |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Cruz Ortiz, Harold |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Arguello Araujo, Andrés Felipe |
dc.subject.keyword.es_CO.fl_str_mv |
Computación cliente/servidor Java (Lenguaje de programación de computadores) - Aplicaciones |
topic |
Computación cliente/servidor Java (Lenguaje de programación de computadores) - Aplicaciones Ingeniería |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Ingeniería |
description |
A través de la historia de la tecnología informática, hemos visto modelos de cómputo, que han intentado cambiar estándares, proponiendo nuevas metodologías que minimicen los costos de administración, mantenimiento y depreciación. Estos costos son llamados costos totales de propiedad, o TCO, los cuales son el mayor dolor de cabeza de los administradores de tecnología en el mundo. El modelo de cómputo basado en terminales delgadas, propone volver al mundo de los mainfmmes, de los grandes computadores centrales, que distribuían sus recursos en las terminales brutas o delgadas, teniendo así únicamente que administrar, controlar y actualizar los mainframes, dejando el costo de propiedad de los clientes a un lado. Actualmente Microsoft© posee una distribución de este modelo llamado Terminal Services, basado en el protocolo RDP, el cual es uno de los modelos más usados en el mundo de los Sistemas basados en terminal, por ser nativo del Sistema Operativo Microsoft© Windows, y aparece en las versiones Windows NT 4.0 Terminal Services, Windows 2000 Server, Windows XP Professional y Windows .NET Server. JavaRDP propone extender la funcionalidad de Terminal Services, adicionando un cliente de código libre, que tenga como principal característica la interoperabilidad con todos los sistemas operativos soportados por Java, para que así, este modelo de computo no se base únicamente en clientes con sistema operativo Microsoft© Windows, sino en cualquier sistema operativo con soporte Java. La idea de la presente tesis no se basa en el desarrollo de software obtenido, sino en la publicación del protocolo y sus reglas, del largo estudio que se realizó sobre el protocolo RDP de Microsoft©, que gracias a aplicaciones como sniffers, se pudo descifrar un protocolo escondido de un sistema propietario. |
publishDate |
2003 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2003 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-28T12:55:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-28T12:55:52Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/15557 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
u234460.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/15557 |
identifier_str_mv |
u234460.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
90 hojas. + |
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Uniandes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Ingeniería de Sistemas y Computación |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.department.es_CO.fl_str_mv |
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Séneca |
collection |
Repositorio Institucional Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/e1a5851f-cd34-40a0-968c-c14097cdaa35/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/ec59bfe4-5a17-4851-b3fe-80f0017a6224/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/926515ce-acdd-4a08-b13e-bf883cae29b0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5ce38622ee741a98f79c331d0e008c57 7316ee60ee00cf55a640c1ac30011b0e 43feaaa788263492d852d6e617d78be2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1828159120788684800 |