La dimensión política del acompañamiento psicosocial : trayectorias, prácticas cotidianas e intersubjetividad en profesionales psicosociales que trabajan con víctimas del conflicto armado
La dimensión política del acompañamiento psicosocial: trayectorias, prácticas cotidianas e intersubjetividad en profesionales psicosociales que trabajan con víctimas del conflicto armado es un trabajo de grado que se enmarca en la modalidad investigativa del programa Maestría en Construcción de Paz...
- Autores:
-
Henao Pérez, Lina Patricia
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/34784
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/34784
- Palabra clave:
- Trabajo social con victimas de la violencia - Aspectos políticos - Investigaciones - Colombia
Trabajadores sociales - Investigaciones - Colombia
Víctimas de la violencia - Orientación psicológica - Investigaciones - Colombia
Construcción de la paz - Investigaciones - Colombia
Ciencia Política
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
id |
UNIANDES2_4a900ba8eee638ed46600f474b17a729 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/34784 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
La dimensión política del acompañamiento psicosocial : trayectorias, prácticas cotidianas e intersubjetividad en profesionales psicosociales que trabajan con víctimas del conflicto armado |
title |
La dimensión política del acompañamiento psicosocial : trayectorias, prácticas cotidianas e intersubjetividad en profesionales psicosociales que trabajan con víctimas del conflicto armado |
spellingShingle |
La dimensión política del acompañamiento psicosocial : trayectorias, prácticas cotidianas e intersubjetividad en profesionales psicosociales que trabajan con víctimas del conflicto armado Trabajo social con victimas de la violencia - Aspectos políticos - Investigaciones - Colombia Trabajadores sociales - Investigaciones - Colombia Víctimas de la violencia - Orientación psicológica - Investigaciones - Colombia Construcción de la paz - Investigaciones - Colombia Ciencia Política |
title_short |
La dimensión política del acompañamiento psicosocial : trayectorias, prácticas cotidianas e intersubjetividad en profesionales psicosociales que trabajan con víctimas del conflicto armado |
title_full |
La dimensión política del acompañamiento psicosocial : trayectorias, prácticas cotidianas e intersubjetividad en profesionales psicosociales que trabajan con víctimas del conflicto armado |
title_fullStr |
La dimensión política del acompañamiento psicosocial : trayectorias, prácticas cotidianas e intersubjetividad en profesionales psicosociales que trabajan con víctimas del conflicto armado |
title_full_unstemmed |
La dimensión política del acompañamiento psicosocial : trayectorias, prácticas cotidianas e intersubjetividad en profesionales psicosociales que trabajan con víctimas del conflicto armado |
title_sort |
La dimensión política del acompañamiento psicosocial : trayectorias, prácticas cotidianas e intersubjetividad en profesionales psicosociales que trabajan con víctimas del conflicto armado |
dc.creator.fl_str_mv |
Henao Pérez, Lina Patricia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Aranguren Romero, Juan Pablo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Henao Pérez, Lina Patricia |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Espinosa Arango, Mónica Lucía Tovar Guerra, Claudia Constanza |
dc.subject.keyword.es_CO.fl_str_mv |
Trabajo social con victimas de la violencia - Aspectos políticos - Investigaciones - Colombia Trabajadores sociales - Investigaciones - Colombia Víctimas de la violencia - Orientación psicológica - Investigaciones - Colombia Construcción de la paz - Investigaciones - Colombia |
topic |
Trabajo social con victimas de la violencia - Aspectos políticos - Investigaciones - Colombia Trabajadores sociales - Investigaciones - Colombia Víctimas de la violencia - Orientación psicológica - Investigaciones - Colombia Construcción de la paz - Investigaciones - Colombia Ciencia Política |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Ciencia Política |
description |
La dimensión política del acompañamiento psicosocial: trayectorias, prácticas cotidianas e intersubjetividad en profesionales psicosociales que trabajan con víctimas del conflicto armado es un trabajo de grado que se enmarca en la modalidad investigativa del programa Maestría en Construcción de Paz de la Universidad de los Andes. Esta investigación parte del interés de la investigadora por conocer a mayor profundidad el contenido del enfoque psicosocial, sus trayectorias, sus antecedentes y las maneras cómo éste se ha venido construyendo y posicionando en Colombia. Así mismo, en la necesidad de vislumbrar nuevos campos de acción para este enfoque y ampliar los ya existentes, de tal manera que pueda tener una mayor incidencia en el buen vivir de las víctimas del conflicto armado. Su interés a su vez se ve fundamentado en una experiencia de más de 8 años en procesos de acompañamiento psicosocial y reparación integral con estas personas que constituyen más de 14% de la población colombiana... |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-10T09:20:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-10T09:20:43Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/34784 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
u808607.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/34784 |
identifier_str_mv |
u808607.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
83 hojas |
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de los Andes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Maestría en Construcción de Paz |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Sociales |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Departamento de Ciencia Política y Estudios Globales |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Séneca |
collection |
Repositorio Institucional Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/2df47cdc-0e0e-4642-aa72-49b56e9df8cd/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/962badbf-b1c7-4874-91c5-cf91d5d24eb5/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/4b94d593-bc3f-4713-95df-36958d483d8d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c72fc46cd7ee7d58dfebdab85068c9cc 50f6632874e4febbdc08b4fc4a69417f 4a579c375aa4b90a30032b527ee2fa29 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818111965433692160 |
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Aranguren Romero, Juan Pablovirtual::13874-1Henao Pérez, Lina Patricia36a84100-494e-47bb-8878-dead765f426e500Espinosa Arango, Mónica LucíaTovar Guerra, Claudia Constanza2020-06-10T09:20:43Z2020-06-10T09:20:43Z2018http://hdl.handle.net/1992/34784u808607.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/La dimensión política del acompañamiento psicosocial: trayectorias, prácticas cotidianas e intersubjetividad en profesionales psicosociales que trabajan con víctimas del conflicto armado es un trabajo de grado que se enmarca en la modalidad investigativa del programa Maestría en Construcción de Paz de la Universidad de los Andes. Esta investigación parte del interés de la investigadora por conocer a mayor profundidad el contenido del enfoque psicosocial, sus trayectorias, sus antecedentes y las maneras cómo éste se ha venido construyendo y posicionando en Colombia. Así mismo, en la necesidad de vislumbrar nuevos campos de acción para este enfoque y ampliar los ya existentes, de tal manera que pueda tener una mayor incidencia en el buen vivir de las víctimas del conflicto armado. Su interés a su vez se ve fundamentado en una experiencia de más de 8 años en procesos de acompañamiento psicosocial y reparación integral con estas personas que constituyen más de 14% de la población colombiana...The political dimension of psychosocial accompaniment: trajectories, daily practices and intersubjectivity in psychosocial professionals working with victims of the armed conflict is a graduate work that is part of the investigative modality of the Master-s program in Peacebuilding at the Universidad de los Andes. This research is based on the researcher-s interest in knowing in depth the content of the psychosocial approach, its trajectories, its background and the ways in which it has been built and positioned in Colombia. Also, in the need to envision new fields of action for this approach and expand existing ones, in such a way that it can have a greater impact on the good living of the victims of the armed conflict. Their interest in turn is based on an experience of more than 8 years in processes of psychosocial accompaniment and comprehensive reparation with these people who constitute more than 14% of the Colombian population...Magíster en Construcción de PazMaestría83 hojasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesMaestría en Construcción de PazFacultad de Ciencias SocialesDepartamento de Ciencia Política y Estudios Globalesinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaLa dimensión política del acompañamiento psicosocial : trayectorias, prácticas cotidianas e intersubjetividad en profesionales psicosociales que trabajan con víctimas del conflicto armadoTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMTrabajo social con victimas de la violencia - Aspectos políticos - Investigaciones - ColombiaTrabajadores sociales - Investigaciones - ColombiaVíctimas de la violencia - Orientación psicológica - Investigaciones - ColombiaConstrucción de la paz - Investigaciones - ColombiaCiencia PolíticaPublicationhttps://scholar.google.es/citations?user=CYsTMUMAAAAJvirtual::13874-10000-0001-5892-2153virtual::13874-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001154710virtual::13874-1ac131073-fee9-456d-aed5-4336984aa187virtual::13874-1ac131073-fee9-456d-aed5-4336984aa187virtual::13874-1TEXTu808607.pdf.txtu808607.pdf.txtExtracted texttext/plain167267https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/2df47cdc-0e0e-4642-aa72-49b56e9df8cd/downloadc72fc46cd7ee7d58dfebdab85068c9ccMD54ORIGINALu808607.pdfapplication/pdf875130https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/962badbf-b1c7-4874-91c5-cf91d5d24eb5/download50f6632874e4febbdc08b4fc4a69417fMD51THUMBNAILu808607.pdf.jpgu808607.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8453https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/4b94d593-bc3f-4713-95df-36958d483d8d/download4a579c375aa4b90a30032b527ee2fa29MD551992/34784oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/347842024-03-13 15:03:13.126http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |