Previsibilidad de los riesgos en la construcción
El desarrollo del siguiente proyecto de grado, pretende dar a conocer a las Entidades del sector público y privado, los lineamientos acerca de los posibles riesgos que se pueden prever, antes de celebrar un contrato de obra, interventoría o consultoría. Con el presente documento, se pretende abrir e...
- Autores:
-
Acevedo Mantilla, Andrés Mauricio
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/11341
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/11341
- Palabra clave:
- Industria de la construcción - Administración de riesgos - Investigaciones
Contratos - Administración de riesgos - Investigaciones
Administración de riesgos - Investigaciones
Administración de proyectos de construcción - Metodología - Investigaciones
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
id |
UNIANDES2_490e41fa0e4e9c3c28118aa575b4c581 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/11341 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Carrillo Ortega, Javier José1dcc21cf-45e1-4a45-ac9f-ee77c0718392600Quintero Navas, Gustavo Arnulfovirtual::4391-1Acevedo Mantilla, Andrés Mauricioa2aa04f0-41f2-4a4d-828d-104bd948ba12600Ozuna Giraldo, Ana PaolaGuevara Maldonado, José AlbertoPrieto Osorio, Javier Mauricio2018-09-28T07:54:06Z2018-09-28T07:54:06Z2011http://hdl.handle.net/1992/11341u442504.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/El desarrollo del siguiente proyecto de grado, pretende dar a conocer a las Entidades del sector público y privado, los lineamientos acerca de los posibles riesgos que se pueden prever, antes de celebrar un contrato de obra, interventoría o consultoría. Con el presente documento, se pretende abrir el camino para que se inicie y/o gestione un proceso interno en las entidades estatales que permita una adecuada elaboración de las matrices de asignación de riesgos, ya que en muchos casos estas matrices no diferencian cuales son los riesgos asumibles para los contratos de obra y cuales, para los de interventoría o consultoría, lo que impide en muchos casos establecer o determinar la responsabilidad de cada uno de los actores. El desarrollo de este proyecto de grado, también busca diferenciar cuáles riesgos pueden ser considerados como casos de fuerza mayor o caso fortuito, y ejemplarizar cuando un riesgo contemplado inicialmente como previsible, puede llegar a convertirse en uno imprevisible. Así mismo, se pretende analizar el riesgo financiero que se genera en un contrato de interventoría cuando la forma de pago (pago periódico) está ligado o depende del avance del contrato de obra, lo anterior con el fin de proponer una posible fórmula de pago que garantice el equilibrio contractual, proteja los intereses del contratista y salvaguarde a la Entidad contratante. Por último, se pretende estimar, tipificar, y asignar los posibles riesgos que se puedan presentar en un contrato estatal de obra pública y en contratos de concesión de infraestructura vial en Colombia, incluyéndolos en una matriz de riesgo "tipo".Magíster en Ingeniería CivilMaestría61 hojasapplication/pdfspaUniandesMaestría en Ingeniería CivilFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Civil y Ambientalinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaPrevisibilidad de los riesgos en la construcciónTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMIndustria de la construcción - Administración de riesgos - InvestigacionesContratos - Administración de riesgos - InvestigacionesAdministración de riesgos - InvestigacionesAdministración de proyectos de construcción - Metodología - InvestigacionesIngenieríaPublication76ef9e38-c45d-4e89-81b7-1443ffd716afvirtual::4391-176ef9e38-c45d-4e89-81b7-1443ffd716afvirtual::4391-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000065803virtual::4391-1TEXTu442504.pdf.txtu442504.pdf.txtExtracted texttext/plain145650https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/4e9c0397-c4f6-48d7-bb57-1b16609fe119/downloadb98045c7461e7b1a1ef231e194cb963dMD54ORIGINALu442504.pdfapplication/pdf860214https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/c8b55670-46f4-42c8-b0d9-e90304626b51/downloadca5c4d7396f37e6335a5011dd85c8a55MD51THUMBNAILu442504.pdf.jpgu442504.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6289https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/86c30774-06e9-4421-9ac3-755afaf2962d/download348c7c4459b242d5f3a1d714d928a8deMD551992/11341oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/113412024-10-22 15:44:23.908https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfopen.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Previsibilidad de los riesgos en la construcción |
title |
Previsibilidad de los riesgos en la construcción |
spellingShingle |
Previsibilidad de los riesgos en la construcción Industria de la construcción - Administración de riesgos - Investigaciones Contratos - Administración de riesgos - Investigaciones Administración de riesgos - Investigaciones Administración de proyectos de construcción - Metodología - Investigaciones Ingeniería |
title_short |
Previsibilidad de los riesgos en la construcción |
title_full |
Previsibilidad de los riesgos en la construcción |
title_fullStr |
Previsibilidad de los riesgos en la construcción |
title_full_unstemmed |
Previsibilidad de los riesgos en la construcción |
title_sort |
Previsibilidad de los riesgos en la construcción |
dc.creator.fl_str_mv |
Acevedo Mantilla, Andrés Mauricio |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Carrillo Ortega, Javier José Quintero Navas, Gustavo Arnulfo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Acevedo Mantilla, Andrés Mauricio |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Ozuna Giraldo, Ana Paola Guevara Maldonado, José Alberto Prieto Osorio, Javier Mauricio |
dc.subject.keyword.es_CO.fl_str_mv |
Industria de la construcción - Administración de riesgos - Investigaciones Contratos - Administración de riesgos - Investigaciones Administración de riesgos - Investigaciones Administración de proyectos de construcción - Metodología - Investigaciones |
topic |
Industria de la construcción - Administración de riesgos - Investigaciones Contratos - Administración de riesgos - Investigaciones Administración de riesgos - Investigaciones Administración de proyectos de construcción - Metodología - Investigaciones Ingeniería |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Ingeniería |
description |
El desarrollo del siguiente proyecto de grado, pretende dar a conocer a las Entidades del sector público y privado, los lineamientos acerca de los posibles riesgos que se pueden prever, antes de celebrar un contrato de obra, interventoría o consultoría. Con el presente documento, se pretende abrir el camino para que se inicie y/o gestione un proceso interno en las entidades estatales que permita una adecuada elaboración de las matrices de asignación de riesgos, ya que en muchos casos estas matrices no diferencian cuales son los riesgos asumibles para los contratos de obra y cuales, para los de interventoría o consultoría, lo que impide en muchos casos establecer o determinar la responsabilidad de cada uno de los actores. El desarrollo de este proyecto de grado, también busca diferenciar cuáles riesgos pueden ser considerados como casos de fuerza mayor o caso fortuito, y ejemplarizar cuando un riesgo contemplado inicialmente como previsible, puede llegar a convertirse en uno imprevisible. Así mismo, se pretende analizar el riesgo financiero que se genera en un contrato de interventoría cuando la forma de pago (pago periódico) está ligado o depende del avance del contrato de obra, lo anterior con el fin de proponer una posible fórmula de pago que garantice el equilibrio contractual, proteja los intereses del contratista y salvaguarde a la Entidad contratante. Por último, se pretende estimar, tipificar, y asignar los posibles riesgos que se puedan presentar en un contrato estatal de obra pública y en contratos de concesión de infraestructura vial en Colombia, incluyéndolos en una matriz de riesgo "tipo". |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-28T07:54:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-28T07:54:06Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/11341 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
u442504.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/11341 |
identifier_str_mv |
u442504.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
61 hojas |
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Uniandes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Maestría en Ingeniería Civil |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.department.es_CO.fl_str_mv |
Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Séneca |
collection |
Repositorio Institucional Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/4e9c0397-c4f6-48d7-bb57-1b16609fe119/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/c8b55670-46f4-42c8-b0d9-e90304626b51/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/86c30774-06e9-4421-9ac3-755afaf2962d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b98045c7461e7b1a1ef231e194cb963d ca5c4d7396f37e6335a5011dd85c8a55 348c7c4459b242d5f3a1d714d928a8de |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818111752482586624 |