Evaluación del impacto de la devaluación del peso y análisis sobre mecanismos de cobertura cambiaria en proyectos de infraestructura vial de cuarta generación (4G) en Colombia
El objetivo principal de este trabajo es cuantificar el nivel en el que la devaluación del peso impactó a las APP en los proyectos viales 4G que empezaron entre finales del 2014 y finales del 2015 y analizar qué tipo de coberturas tenían ante esta situación macroeconómica. Así mismo tratará de enten...
- Autores:
-
Amaya Carvajal, Alejandro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/45672
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/45672
- Palabra clave:
- Infraestructura vial
Proyectos de construcción
Sociedades de economía mixta
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
id |
UNIANDES2_48cf9d2846387df90f01b92725390d6f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/45672 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Villarreal Navarro, Julio Ernesto9fcce407-4d3e-4b9e-b8be-73e40743e4e4600Villarreal Daza, Nicolás4d9f5805-277f-4e5b-a25d-f3bb546da5e7600Amaya Carvajal, Alejandro0eee2fb9-d90e-470e-9525-5eb51c5d458a6002020-09-03T16:09:55Z2020-09-03T16:09:55Z2016http://hdl.handle.net/1992/45672u827876.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/El objetivo principal de este trabajo es cuantificar el nivel en el que la devaluación del peso impactó a las APP en los proyectos viales 4G que empezaron entre finales del 2014 y finales del 2015 y analizar qué tipo de coberturas tenían ante esta situación macroeconómica. Así mismo tratará de entender qué papel debe tener el Estado frente a este riesgo, comparándolo con casos internacionales de países en la misma situación financiera. Con base a este análisis se darán recomendaciones sobre el tipo de cobertura que deben tener las APP frente a la devaluación del peso y la forma en la que el Estado debe intervenir para asegurar que los proyectos viales sean exitosos.The principal objective of this work is to quantify the impact of the colombian peso devaluation from 2014 to 2015 in the 4G infrastructure plan in Colombia. Furthermore, it will expand this analysis toward the way the State should have handled this situation and the way private companies should apply derivatives to mitigate exchange risk.Ingeniero IndustrialPregrado44 hojasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesIngeniería IndustrialFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Industrialinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaEvaluación del impacto de la devaluación del peso y análisis sobre mecanismos de cobertura cambiaria en proyectos de infraestructura vial de cuarta generación (4G) en ColombiaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPInfraestructura vialProyectos de construcciónSociedades de economía mixtaIngenieríaPublicationORIGINALu827876.pdfapplication/pdf1221691https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/6f02c44e-3bd3-4c4d-8f1f-cff361f9a812/download674c2f624caed1d6a390a036c4241332MD51TEXTu827876.pdf.txtu827876.pdf.txtExtracted texttext/plain69004https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/c168e5f1-1a5e-4efc-a177-d3e243872b4f/download02c8831822cfba312a3744e81408b92aMD54THUMBNAILu827876.pdf.jpgu827876.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12737https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/c74e4cc7-0158-4859-8d6c-2275f5bf6ef0/downloadded3386690843370373c873f5fbdbdeaMD551992/45672oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/456722023-10-10 16:59:11.926https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfopen.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Evaluación del impacto de la devaluación del peso y análisis sobre mecanismos de cobertura cambiaria en proyectos de infraestructura vial de cuarta generación (4G) en Colombia |
title |
Evaluación del impacto de la devaluación del peso y análisis sobre mecanismos de cobertura cambiaria en proyectos de infraestructura vial de cuarta generación (4G) en Colombia |
spellingShingle |
Evaluación del impacto de la devaluación del peso y análisis sobre mecanismos de cobertura cambiaria en proyectos de infraestructura vial de cuarta generación (4G) en Colombia Infraestructura vial Proyectos de construcción Sociedades de economía mixta Ingeniería |
title_short |
Evaluación del impacto de la devaluación del peso y análisis sobre mecanismos de cobertura cambiaria en proyectos de infraestructura vial de cuarta generación (4G) en Colombia |
title_full |
Evaluación del impacto de la devaluación del peso y análisis sobre mecanismos de cobertura cambiaria en proyectos de infraestructura vial de cuarta generación (4G) en Colombia |
title_fullStr |
Evaluación del impacto de la devaluación del peso y análisis sobre mecanismos de cobertura cambiaria en proyectos de infraestructura vial de cuarta generación (4G) en Colombia |
title_full_unstemmed |
Evaluación del impacto de la devaluación del peso y análisis sobre mecanismos de cobertura cambiaria en proyectos de infraestructura vial de cuarta generación (4G) en Colombia |
title_sort |
Evaluación del impacto de la devaluación del peso y análisis sobre mecanismos de cobertura cambiaria en proyectos de infraestructura vial de cuarta generación (4G) en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Amaya Carvajal, Alejandro |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Villarreal Navarro, Julio Ernesto Villarreal Daza, Nicolás |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Amaya Carvajal, Alejandro |
dc.subject.armarc.es_CO.fl_str_mv |
Infraestructura vial Proyectos de construcción Sociedades de economía mixta |
topic |
Infraestructura vial Proyectos de construcción Sociedades de economía mixta Ingeniería |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Ingeniería |
description |
El objetivo principal de este trabajo es cuantificar el nivel en el que la devaluación del peso impactó a las APP en los proyectos viales 4G que empezaron entre finales del 2014 y finales del 2015 y analizar qué tipo de coberturas tenían ante esta situación macroeconómica. Así mismo tratará de entender qué papel debe tener el Estado frente a este riesgo, comparándolo con casos internacionales de países en la misma situación financiera. Con base a este análisis se darán recomendaciones sobre el tipo de cobertura que deben tener las APP frente a la devaluación del peso y la forma en la que el Estado debe intervenir para asegurar que los proyectos viales sean exitosos. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-03T16:09:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-03T16:09:55Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/45672 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
u827876.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/45672 |
identifier_str_mv |
u827876.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
44 hojas |
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Universidad de los Andes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Ingeniería Industrial |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.department.es_CO.fl_str_mv |
Departamento de Ingeniería Industrial |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Séneca |
collection |
Repositorio Institucional Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/6f02c44e-3bd3-4c4d-8f1f-cff361f9a812/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/c168e5f1-1a5e-4efc-a177-d3e243872b4f/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/c74e4cc7-0158-4859-8d6c-2275f5bf6ef0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
674c2f624caed1d6a390a036c4241332 02c8831822cfba312a3744e81408b92a ded3386690843370373c873f5fbdbdea |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818111813579964416 |