Uso, abundancia y preferencias de hábitat de algunos bejucos utilizando por las comunidades indígenas Huitoto y bora, en la Amazonía colombiana
En comunidades indígenas Bora y Uitoto, asentadas en la zona periférica a Leticia se conocieron algunos tipos de bejucos usados para hacer utensilios domésticos y amarres en las construcciones. Además, se conoció el tratamiento que recibe cada uno de estos tipos de bejuco según el diferente uso que...
- Autores:
-
Casas Caro, Luisa Fernanda
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/22250
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/22250
- Palabra clave:
- Botánica - Investigaciones - Amazonía colombiana
Fibras vegetales - Investigaciones - Amazonía colombiana
Bosques tropicales - Investigaciones - Amazonía colombiana
Plantas trepadoras - Amazonía colombiana
Biología
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
id |
UNIANDES2_4833f015c8877b9c1b3b886703b779ed |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/22250 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Madriñán Restrepo, Santiago45a02a79-3f01-441f-aa26-b73b4479a5f4400Stevenson Díaz, Pablo Robertovirtual::8157-1Casas Caro, Luisa Fernandab59809a2-d606-4945-8f1f-6e5e4abc498a5002018-09-28T23:08:52Z2018-09-28T23:08:52Z2005http://hdl.handle.net/1992/22250u262353.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/En comunidades indígenas Bora y Uitoto, asentadas en la zona periférica a Leticia se conocieron algunos tipos de bejucos usados para hacer utensilios domésticos y amarres en las construcciones. Además, se conoció el tratamiento que recibe cada uno de estos tipos de bejuco según el diferente uso que va a recibir. También se estudió la abundancia y preferencia de hábitat de cada tipo de bejuco; paralelamente, se evaluaron las relaciones que los bejucos pueden presentar con el hospedero. El estudio de la abundancia se hizo en términos de densidad (número de individuos hemiepífitos) y de biomasa (peso de las raíces aéreas). Todos los muestreos se realizaron en bosque inundable y de tierra firme, y en bosques con niveles de extracción antrópica alto, medio y bajo.BiólogoPregrado56 hojasapplication/pdfspaUniandesBiologíaFacultad de CienciasDepartamento de Ciencias Biológicasinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaUso, abundancia y preferencias de hábitat de algunos bejucos utilizando por las comunidades indígenas Huitoto y bora, en la Amazonía colombianaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPBotánica - Investigaciones - Amazonía colombianaFibras vegetales - Investigaciones - Amazonía colombianaBosques tropicales - Investigaciones - Amazonía colombianaPlantas trepadoras - Amazonía colombianaBiologíaPublicationhttps://scholar.google.es/citations?user=NRb_QsIAAAAJvirtual::8157-10000-0003-2394-447Xvirtual::8157-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000221775virtual::8157-18d92b604-ad28-441e-ba82-be97c9ffb7b7virtual::8157-18d92b604-ad28-441e-ba82-be97c9ffb7b7virtual::8157-1TEXTu262353.pdf.txtu262353.pdf.txtExtracted texttext/plain89387https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/247087a0-02fc-49d7-9b8b-08e8a0c7411d/download4364d8a1422b4d6aad6a2b69ef3963e4MD54ORIGINALu262353.pdfapplication/pdf355510https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/974d090c-fe21-4cba-8400-09879fbfd338/download94b179dd3129d53824003b2b2c150bc3MD51THUMBNAILu262353.pdf.jpgu262353.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5935https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/0c6d8721-b9f4-492c-a3ed-90c6a31cae17/download2e7594036ced2062ff793041245b063eMD551992/22250oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/222502024-11-14 11:07:02.131http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Uso, abundancia y preferencias de hábitat de algunos bejucos utilizando por las comunidades indígenas Huitoto y bora, en la Amazonía colombiana |
title |
Uso, abundancia y preferencias de hábitat de algunos bejucos utilizando por las comunidades indígenas Huitoto y bora, en la Amazonía colombiana |
spellingShingle |
Uso, abundancia y preferencias de hábitat de algunos bejucos utilizando por las comunidades indígenas Huitoto y bora, en la Amazonía colombiana Botánica - Investigaciones - Amazonía colombiana Fibras vegetales - Investigaciones - Amazonía colombiana Bosques tropicales - Investigaciones - Amazonía colombiana Plantas trepadoras - Amazonía colombiana Biología |
title_short |
Uso, abundancia y preferencias de hábitat de algunos bejucos utilizando por las comunidades indígenas Huitoto y bora, en la Amazonía colombiana |
title_full |
Uso, abundancia y preferencias de hábitat de algunos bejucos utilizando por las comunidades indígenas Huitoto y bora, en la Amazonía colombiana |
title_fullStr |
Uso, abundancia y preferencias de hábitat de algunos bejucos utilizando por las comunidades indígenas Huitoto y bora, en la Amazonía colombiana |
title_full_unstemmed |
Uso, abundancia y preferencias de hábitat de algunos bejucos utilizando por las comunidades indígenas Huitoto y bora, en la Amazonía colombiana |
title_sort |
Uso, abundancia y preferencias de hábitat de algunos bejucos utilizando por las comunidades indígenas Huitoto y bora, en la Amazonía colombiana |
dc.creator.fl_str_mv |
Casas Caro, Luisa Fernanda |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Madriñán Restrepo, Santiago Stevenson Díaz, Pablo Roberto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Casas Caro, Luisa Fernanda |
dc.subject.keyword.es_CO.fl_str_mv |
Botánica - Investigaciones - Amazonía colombiana Fibras vegetales - Investigaciones - Amazonía colombiana Bosques tropicales - Investigaciones - Amazonía colombiana Plantas trepadoras - Amazonía colombiana |
topic |
Botánica - Investigaciones - Amazonía colombiana Fibras vegetales - Investigaciones - Amazonía colombiana Bosques tropicales - Investigaciones - Amazonía colombiana Plantas trepadoras - Amazonía colombiana Biología |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Biología |
description |
En comunidades indígenas Bora y Uitoto, asentadas en la zona periférica a Leticia se conocieron algunos tipos de bejucos usados para hacer utensilios domésticos y amarres en las construcciones. Además, se conoció el tratamiento que recibe cada uno de estos tipos de bejuco según el diferente uso que va a recibir. También se estudió la abundancia y preferencia de hábitat de cada tipo de bejuco; paralelamente, se evaluaron las relaciones que los bejucos pueden presentar con el hospedero. El estudio de la abundancia se hizo en términos de densidad (número de individuos hemiepífitos) y de biomasa (peso de las raíces aéreas). Todos los muestreos se realizaron en bosque inundable y de tierra firme, y en bosques con niveles de extracción antrópica alto, medio y bajo. |
publishDate |
2005 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-28T23:08:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-28T23:08:52Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/22250 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
u262353.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/22250 |
identifier_str_mv |
u262353.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
56 hojas |
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Uniandes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Biología |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Departamento de Ciencias Biológicas |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Séneca |
collection |
Repositorio Institucional Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/247087a0-02fc-49d7-9b8b-08e8a0c7411d/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/974d090c-fe21-4cba-8400-09879fbfd338/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/0c6d8721-b9f4-492c-a3ed-90c6a31cae17/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4364d8a1422b4d6aad6a2b69ef3963e4 94b179dd3129d53824003b2b2c150bc3 2e7594036ced2062ff793041245b063e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818111833578405888 |