Escasez de órganos: Impacto del uso de opciones predeterminadas para la donación en países en vía de desarrollo
Para solucionar la escasez de órganos, gobiernos del mundo han optado por el uso de opciones predeterminadas, que fundamentadas en la teoría conductual, inducen comportamientos deseados de donación cadavérica. Lo anterior, obedece a los impactos positivos que esta medida ha tenido en las tasas de do...
- Autores:
-
Algarra Saavedra, Paula Alejandra
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/55083
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/55083
- Palabra clave:
- Donación de órganos
Opt-out
Default
Ciencias del comportamiento
Control sintético
Escasez de órganos
Ley 1805 de 2016
Heterogeneidad
Ciencia Política
- Rights
- openAccess
- License
- https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
id |
UNIANDES2_481747d648e2f73ce946030066637b1f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/55083 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Escasez de órganos: Impacto del uso de opciones predeterminadas para la donación en países en vía de desarrollo |
title |
Escasez de órganos: Impacto del uso de opciones predeterminadas para la donación en países en vía de desarrollo |
spellingShingle |
Escasez de órganos: Impacto del uso de opciones predeterminadas para la donación en países en vía de desarrollo Donación de órganos Opt-out Default Ciencias del comportamiento Control sintético Escasez de órganos Ley 1805 de 2016 Heterogeneidad Ciencia Política |
title_short |
Escasez de órganos: Impacto del uso de opciones predeterminadas para la donación en países en vía de desarrollo |
title_full |
Escasez de órganos: Impacto del uso de opciones predeterminadas para la donación en países en vía de desarrollo |
title_fullStr |
Escasez de órganos: Impacto del uso de opciones predeterminadas para la donación en países en vía de desarrollo |
title_full_unstemmed |
Escasez de órganos: Impacto del uso de opciones predeterminadas para la donación en países en vía de desarrollo |
title_sort |
Escasez de órganos: Impacto del uso de opciones predeterminadas para la donación en países en vía de desarrollo |
dc.creator.fl_str_mv |
Algarra Saavedra, Paula Alejandra |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ham González, Andrés |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Algarra Saavedra, Paula Alejandra |
dc.contributor.jury.spa.fl_str_mv |
Majerowicz Nieto, Stephanie Mantilla Ribero, César Andrés |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Donación de órganos Opt-out Default Ciencias del comportamiento Control sintético Escasez de órganos Ley 1805 de 2016 Heterogeneidad |
topic |
Donación de órganos Opt-out Default Ciencias del comportamiento Control sintético Escasez de órganos Ley 1805 de 2016 Heterogeneidad Ciencia Política |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Ciencia Política |
description |
Para solucionar la escasez de órganos, gobiernos del mundo han optado por el uso de opciones predeterminadas, que fundamentadas en la teoría conductual, inducen comportamientos deseados de donación cadavérica. Lo anterior, obedece a los impactos positivos que esta medida ha tenido en las tasas de donación de países desarrollados. Sin embargo, sus efectos en contextos en vía de desarrollo son desconocidos, más aún cuando se contemplan heterogeneidades. El presente estudio aporta evidencia de los efectos que tiene la adopción de un sistema de opción predeterminada para donación de órganos en la tasa de donación real cadavérica de países en vía de desarrollo a partir del estudio del caso de Colombia, un país que adoptó esta alternativa de solución con la Ley 1805 de 2016. Utilizando un panel de datos del Global Observatory on Donation and Transplantation (GODT), que comprende los años 2012 a 2019, se realiza un ejercicio a nivel país que cuantifica el impacto de la legislación en la tasa de donación cadavérica real de Colombia. Adicionalmente, el estudio se complementa con un panel de datos departamental del Instituto Nacional de Salud (INS) que estima el impacto de la legislación en la donación cadavérica real a partir del nivel de capacidad de implementación que existe al interior del país. Como resultado se obtiene que la Ley 1805 de 2016 no tuvo impacto en la tasa de donación cavérica real. En consecuencia, las legislaciones de opción predeterminada no son infalibles. Por lo que, es importante que el gobierno nacional identifique los factores que determinan el resultado observado para formular alternativas que mitiguen la escasez de órganos. |
publishDate |
2021 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-22T19:50:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-22T19:50:10Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/55083 |
dc.identifier.pdf.spa.fl_str_mv |
25808.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/55083 |
identifier_str_mv |
25808.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
50 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de los Andes |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Maestría en Políticas Públicas |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo |
institution |
Universidad de los Andes |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/c325aafa-c5ce-45e5-a46d-3197a7257648/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/db9eb0ba-3efd-4119-8336-a6033c228330/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/f2e5a492-4963-41dd-9504-4396f8dd7dad/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
706b3579a5fe5a4280ed3ad7b8bdf1c8 28fdfcd3116b92159773faac2f07db91 c6874a3e1ce100ef51177f54181e0035 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818112074711040000 |
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ham González, Andrésvirtual::17264-1Algarra Saavedra, Paula Alejandraa59cee71-bc00-4e7e-bc97-92c55421712c500Majerowicz Nieto, StephanieMantilla Ribero, César Andrés2022-02-22T19:50:10Z2022-02-22T19:50:10Z2021http://hdl.handle.net/1992/5508325808.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/Para solucionar la escasez de órganos, gobiernos del mundo han optado por el uso de opciones predeterminadas, que fundamentadas en la teoría conductual, inducen comportamientos deseados de donación cadavérica. Lo anterior, obedece a los impactos positivos que esta medida ha tenido en las tasas de donación de países desarrollados. Sin embargo, sus efectos en contextos en vía de desarrollo son desconocidos, más aún cuando se contemplan heterogeneidades. El presente estudio aporta evidencia de los efectos que tiene la adopción de un sistema de opción predeterminada para donación de órganos en la tasa de donación real cadavérica de países en vía de desarrollo a partir del estudio del caso de Colombia, un país que adoptó esta alternativa de solución con la Ley 1805 de 2016. Utilizando un panel de datos del Global Observatory on Donation and Transplantation (GODT), que comprende los años 2012 a 2019, se realiza un ejercicio a nivel país que cuantifica el impacto de la legislación en la tasa de donación cadavérica real de Colombia. Adicionalmente, el estudio se complementa con un panel de datos departamental del Instituto Nacional de Salud (INS) que estima el impacto de la legislación en la donación cadavérica real a partir del nivel de capacidad de implementación que existe al interior del país. Como resultado se obtiene que la Ley 1805 de 2016 no tuvo impacto en la tasa de donación cavérica real. En consecuencia, las legislaciones de opción predeterminada no son infalibles. Por lo que, es importante que el gobierno nacional identifique los factores que determinan el resultado observado para formular alternativas que mitiguen la escasez de órganos.To solve the organ shortage, governments around the world have opted for the use of predetermined options, based on behavioral theory, to induce desired deceased organ donation behaviors. This is due to the positive impact this measure has had on donation rates in developed countries. However, its effects in developing contexts are unknown, especially when heterogeneities are taken into account. The present study provides evidence of the effects of adopting an opt-out system for organ donation on the actual deceased organ donor rate in developing countries, based on the case study of Colombia, a country that adopted this alternative solution with Law 1805 of 2016. Using a panel of data from the Global Observatory on Donation and Transplantation (GODT), covering the years 2012 to 2019, a country-level exercise that quantifies the impact of legislation on the actual deceased organ donor rate of Colombia is performed. In addition, the study is complemented by a departmental data panel from the National Institute of Health (INS) to estimate the impact of the legislation on the actual deceased organ donor rate based on the level of implementation capacity that exists within the country. As a result, it is obtained that Law 1805 of 2016 had no impact on the actual deceased organ donor rate. Consequently, opt-out legislations are not infallible. Therefore, it is important for the national government to identify the factors that determine the observed result in order to formulate alternatives to mitigate the organ shortage.Magíster en Políticas PúblicasMaestría50 páginasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesMaestría en Políticas PúblicasEscuela de Gobierno Alberto Lleras CamargoEscasez de órganos: Impacto del uso de opciones predeterminadas para la donación en países en vía de desarrolloTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMDonación de órganosOpt-outDefaultCiencias del comportamientoControl sintéticoEscasez de órganosLey 1805 de 2016HeterogeneidadCiencia Política201511411Publicationhttps://scholar.google.es/citations?user=SeEAuloAAAAJvirtual::17264-10000-0003-3355-2007virtual::17264-1727877b1-75e9-4e41-8fc4-fe0a69113e9bvirtual::17264-1727877b1-75e9-4e41-8fc4-fe0a69113e9bvirtual::17264-1TEXT25808.pdf.txt25808.pdf.txtExtracted texttext/plain105480https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/c325aafa-c5ce-45e5-a46d-3197a7257648/download706b3579a5fe5a4280ed3ad7b8bdf1c8MD52THUMBNAIL25808.pdf.jpg25808.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg21769https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/db9eb0ba-3efd-4119-8336-a6033c228330/download28fdfcd3116b92159773faac2f07db91MD53ORIGINAL25808.pdfapplication/pdf3186651https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/f2e5a492-4963-41dd-9504-4396f8dd7dad/downloadc6874a3e1ce100ef51177f54181e0035MD511992/55083oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/550832024-03-13 15:58:24.215https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfopen.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |