Percepción de la comunidad educativa acerca del proyecto energías alternativas en la escuela : fortalezas y debilidades
Las energías alternativas, renovables y/o limpias son una alternativa a las energías producidas con recursos no renovables como el petróleo, carbón y gas natural que además de ser finitos producen los gases de efecto invernadero responsables del cambio climático que afecta negativamente a nuestro pl...
- Autores:
-
Vera Barrios, Luis Arturo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/13882
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/13882
- Palabra clave:
- Educación ambiental - Enseñanza - Investigaciones - Estudio de casos
Recursos energéticos renovables - Enseñanza - Investigaciones - Estudio de casos
Educación / Licenciaturas
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
UNIANDES2_470c68d47e6bb127bda9da83ea85b292 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/13882 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
spelling |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Florido Mosquera, Hugo Edilberto67f79ed3-b6ab-45fc-a874-bd1cba86af3a500Hernández Hernández, Carolavirtual::4401-1Vera Barrios, Luis Arturo1fc8e02d-e6d4-4946-80de-2e0a25947a8f500Gómez Lozano, María Teresa2018-09-28T10:59:54Z2018-09-28T10:59:54Z2016http://hdl.handle.net/1992/13882u729674.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/Las energías alternativas, renovables y/o limpias son una alternativa a las energías producidas con recursos no renovables como el petróleo, carbón y gas natural que además de ser finitos producen los gases de efecto invernadero responsables del cambio climático que afecta negativamente a nuestro planeta. Por ello, para que la comunidad mundial vire hacia éstas energías renovables de forma consistente y sostenible, un primer paso es hacer una pedagogía acerca de las mismas desde la educación básica y media. Este trabajo documenta la investigación de tipo cualitativo que realicé en el año 2015 acerca del proyecto Energías Alternativas en la Escuela (EAE), una propuesta pedagógica en la asignatura de tecnología que giraba en torno al estudio de las energías alternativas, renovables y/o limpias en una institución educativa distrital durante los años 2011 al 2014. Los ejes de ésta investigación fueron, por un lado, cómo se ajustaba el proyecto EAE a la Política pública Ser competente en tecnología: ¡una propuesta para el desarrollo! (Guía No. 30, Mineducación, 2008) y por otro, explorar sobre la percepción de la comunidad educativa acerca del proyecto EAE con miras a determinar oportunidades de mejora y considerar como darle continuidad al proyecto en otras instituciones educativas.Magíster en EducaciónMaestría103 hojasapplication/pdfspaUniandesMaestría en EducaciónFacultad de Educacióninstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaPercepción de la comunidad educativa acerca del proyecto energías alternativas en la escuela : fortalezas y debilidadesTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMEducación ambiental - Enseñanza - Investigaciones - Estudio de casosRecursos energéticos renovables - Enseñanza - Investigaciones - Estudio de casosEducación / LicenciaturasPublicationhttps://scholar.google.es/citations?user=gDqIU0EAAAAJ&hlvirtual::4401-10000-0002-4062-9140virtual::4401-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000162850virtual::4401-1e5125e49-ea30-4a08-a3ac-fd60fb7168fdvirtual::4401-1e5125e49-ea30-4a08-a3ac-fd60fb7168fdvirtual::4401-1THUMBNAILu729674.pdf.jpgu729674.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8182https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/2f23887c-3f3f-48fa-8b26-0a478e5a176a/download407d1045591817eb5632848d631a5618MD55TEXTu729674.pdf.txtu729674.pdf.txtExtracted texttext/plain111778https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/4d167ebf-5b6d-4b45-a991-30b7423d2f05/download4b33aeb7603f990819788f90707dd112MD54ORIGINALu729674.pdfapplication/pdf3852556https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/340614e8-ed38-45c0-a216-b6428341643b/downloadaee3dba2ba85c645d30fdb59183764d0MD511992/13882oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/138822024-03-13 12:40:46.875http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Percepción de la comunidad educativa acerca del proyecto energías alternativas en la escuela : fortalezas y debilidades |
title |
Percepción de la comunidad educativa acerca del proyecto energías alternativas en la escuela : fortalezas y debilidades |
spellingShingle |
Percepción de la comunidad educativa acerca del proyecto energías alternativas en la escuela : fortalezas y debilidades Educación ambiental - Enseñanza - Investigaciones - Estudio de casos Recursos energéticos renovables - Enseñanza - Investigaciones - Estudio de casos Educación / Licenciaturas |
title_short |
Percepción de la comunidad educativa acerca del proyecto energías alternativas en la escuela : fortalezas y debilidades |
title_full |
Percepción de la comunidad educativa acerca del proyecto energías alternativas en la escuela : fortalezas y debilidades |
title_fullStr |
Percepción de la comunidad educativa acerca del proyecto energías alternativas en la escuela : fortalezas y debilidades |
title_full_unstemmed |
Percepción de la comunidad educativa acerca del proyecto energías alternativas en la escuela : fortalezas y debilidades |
title_sort |
Percepción de la comunidad educativa acerca del proyecto energías alternativas en la escuela : fortalezas y debilidades |
dc.creator.fl_str_mv |
Vera Barrios, Luis Arturo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Florido Mosquera, Hugo Edilberto Hernández Hernández, Carola |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Vera Barrios, Luis Arturo |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Gómez Lozano, María Teresa |
dc.subject.keyword.es_CO.fl_str_mv |
Educación ambiental - Enseñanza - Investigaciones - Estudio de casos Recursos energéticos renovables - Enseñanza - Investigaciones - Estudio de casos |
topic |
Educación ambiental - Enseñanza - Investigaciones - Estudio de casos Recursos energéticos renovables - Enseñanza - Investigaciones - Estudio de casos Educación / Licenciaturas |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Educación / Licenciaturas |
description |
Las energías alternativas, renovables y/o limpias son una alternativa a las energías producidas con recursos no renovables como el petróleo, carbón y gas natural que además de ser finitos producen los gases de efecto invernadero responsables del cambio climático que afecta negativamente a nuestro planeta. Por ello, para que la comunidad mundial vire hacia éstas energías renovables de forma consistente y sostenible, un primer paso es hacer una pedagogía acerca de las mismas desde la educación básica y media. Este trabajo documenta la investigación de tipo cualitativo que realicé en el año 2015 acerca del proyecto Energías Alternativas en la Escuela (EAE), una propuesta pedagógica en la asignatura de tecnología que giraba en torno al estudio de las energías alternativas, renovables y/o limpias en una institución educativa distrital durante los años 2011 al 2014. Los ejes de ésta investigación fueron, por un lado, cómo se ajustaba el proyecto EAE a la Política pública Ser competente en tecnología: ¡una propuesta para el desarrollo! (Guía No. 30, Mineducación, 2008) y por otro, explorar sobre la percepción de la comunidad educativa acerca del proyecto EAE con miras a determinar oportunidades de mejora y considerar como darle continuidad al proyecto en otras instituciones educativas. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.es_CO.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-28T10:59:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-28T10:59:54Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/13882 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
u729674.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/13882 |
identifier_str_mv |
u729674.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
103 hojas |
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Uniandes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Maestría en Educación |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Uniandes |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Séneca |
collection |
Repositorio Institucional Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/2f23887c-3f3f-48fa-8b26-0a478e5a176a/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/4d167ebf-5b6d-4b45-a991-30b7423d2f05/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/340614e8-ed38-45c0-a216-b6428341643b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
407d1045591817eb5632848d631a5618 4b33aeb7603f990819788f90707dd112 aee3dba2ba85c645d30fdb59183764d0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1828159266573254656 |