Desarrollo de un sistema de captación de energía a partir de flujo vehicular
El constante aumento en la demanda de producción energética en el mundo, sumado a su estrecha relación con los patrones de efecto invernadero, ha incentivado el desarrollo de sistemas capaces de generar energía a partir de fuentes no convencionales. Este trabajo busca desarrollar un sistema que perm...
- Autores:
-
Tolosa Gámez, Diego Felipe
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/45091
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/45091
- Palabra clave:
- Sistemas de energía eléctrica
Producción de energía eléctrica
Piezoelectricidad
Vehículos
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
Summary: | El constante aumento en la demanda de producción energética en el mundo, sumado a su estrecha relación con los patrones de efecto invernadero, ha incentivado el desarrollo de sistemas capaces de generar energía a partir de fuentes no convencionales. Este trabajo busca desarrollar un sistema que permita captar parte de le energía cinética de los vehículos que transiten sobre el mismo. Con este fin, se realizó una revisión exhaustiva del estado del arte que condujo a la selección de un modelo basado en el efecto piezoeléctrico, que incluyó el diseño y selección de una serie de componentes con el fin de desarrollar un prototipo funcional. El sistema diseñado consiste en un arreglo de 6 discos piezoeléctricos, actuando en modo 33, dos electrodos que transmiten las cargas eléctricas, un conjunto de piezas destinadas a su protección y un sistema rectificador y de adquisición de señales. Sobre el ya mencionado se llevaron a cabo una serie de pruebas... |
---|