Servicios ecosistémicos y ambiente construido : revisión bibliográfica de estudios académicos

Los servicios ecosistémicos (SE) son una multitud de recursos y procesos naturales que benefician al ser humano. Sin embargo, estos servicios son afectados constantemente por el desarrollo del ambiente construido (infraestructura realizada por los seres humanos). Lo anterior, es una barrera para el...

Full description

Autores:
Benavides Mantilla, Loren Nataly
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/45400
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/45400
Palabra clave:
Servicios del ecosistema
Urbanismo
Arquitectura del paisaje urbano
Ingeniería
Rights
openAccess
License
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
id UNIANDES2_4642132a2d45c45572a4439a056c0d81
oai_identifier_str oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/45400
network_acronym_str UNIANDES2
network_name_str Séneca: repositorio Uniandes
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Servicios ecosistémicos y ambiente construido : revisión bibliográfica de estudios académicos
title Servicios ecosistémicos y ambiente construido : revisión bibliográfica de estudios académicos
spellingShingle Servicios ecosistémicos y ambiente construido : revisión bibliográfica de estudios académicos
Servicios del ecosistema
Urbanismo
Arquitectura del paisaje urbano
Ingeniería
title_short Servicios ecosistémicos y ambiente construido : revisión bibliográfica de estudios académicos
title_full Servicios ecosistémicos y ambiente construido : revisión bibliográfica de estudios académicos
title_fullStr Servicios ecosistémicos y ambiente construido : revisión bibliográfica de estudios académicos
title_full_unstemmed Servicios ecosistémicos y ambiente construido : revisión bibliográfica de estudios académicos
title_sort Servicios ecosistémicos y ambiente construido : revisión bibliográfica de estudios académicos
dc.creator.fl_str_mv Benavides Mantilla, Loren Nataly
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Guevara Maldonado, José Alberto
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Benavides Mantilla, Loren Nataly
dc.subject.armarc.es_CO.fl_str_mv Servicios del ecosistema
Urbanismo
Arquitectura del paisaje urbano
topic Servicios del ecosistema
Urbanismo
Arquitectura del paisaje urbano
Ingeniería
dc.subject.themes.none.fl_str_mv Ingeniería
description Los servicios ecosistémicos (SE) son una multitud de recursos y procesos naturales que benefician al ser humano. Sin embargo, estos servicios son afectados constantemente por el desarrollo del ambiente construido (infraestructura realizada por los seres humanos). Lo anterior, es una barrera para el desarrollo de los SE en ambientes urbanos a pesar de que su demanda es cada vez mayor a causa del aumento en la densidad poblacional. A raíz de esto, el objetivo de este documento fue establecer la relación entre los SE y el ambiente construido, así como las relaciones entre servicios ecosistémicos. De igual forma, se analizaron las valuaciones económicas de los SE y se determinó si debían ser incluidos o no dentro de la planificación urbana. Lo anterior, se realizó por medio del análisis de 41 artículos científicos desarrollados entre 2012 y 2019 que cumplieran unos parámetros de búsqueda específicos. Los resultados muestran que múltiples estudios coinciden en que los procesos de la urbanización, así como el aumento de la población o del producto interno bruto se relacionan con una disminución integral del valor de los servicios ecosistémicos. Asimismo, se encontró que las relaciones entre los SE (sinérgicas, nulas o de compensación) no son estables y pueden cambiar en períodos cortos de tiempo en cuanto a su distribución y correlación, dependiendo del cambio en la cobertura de la tierra. Igualmente, se identificaron pérdidas económicas asociadas a la disminución de los SE. Además, la literatura recomienda la inclusión de los SE en los procesos de toma de decisiones relacionados con el uso y la gestión de la tierra en paisajes urbanos. Finalmente, se encontró un creciente interés en el estudio de los SE urbanos y la infraestructura verde asociada puesto que generan valor ecológico, social y económico, siempre que todos los beneficios sean cuantificados y reconocidos correctamente.
publishDate 2019
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-03T15:58:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-03T15:58:20Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/1992/45400
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv u827457.pdf
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Séneca
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
url http://hdl.handle.net/1992/45400
identifier_str_mv u827457.pdf
instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv 58 hojas
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv Universidad de los Andes
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv Ingeniería Civil
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.department.es_CO.fl_str_mv Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
dc.source.es_CO.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
instname_str Universidad de los Andes
institution Universidad de los Andes
reponame_str Repositorio Institucional Séneca
collection Repositorio Institucional Séneca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/edc84071-6d92-4843-bc86-add7b4a825a3/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/5ee61303-aabb-413a-b740-31ef82000fb7/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/3bbab3e2-3a88-450a-9b05-5d4c47b2d668/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 00a8b6fe4cb4ad7a85df010eb2608b12
20dcf888cc176e4717be9ab9d5f83341
202a42a0ed16682176c71bad6791c91b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional Séneca
repository.mail.fl_str_mv adminrepositorio@uniandes.edu.co
_version_ 1818111754523115520
spelling Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Guevara Maldonado, José Albertovirtual::4524-1Benavides Mantilla, Loren Nataly194b1817-cd8a-4a07-9a30-1e41168361515002020-09-03T15:58:20Z2020-09-03T15:58:20Z2019http://hdl.handle.net/1992/45400u827457.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/Los servicios ecosistémicos (SE) son una multitud de recursos y procesos naturales que benefician al ser humano. Sin embargo, estos servicios son afectados constantemente por el desarrollo del ambiente construido (infraestructura realizada por los seres humanos). Lo anterior, es una barrera para el desarrollo de los SE en ambientes urbanos a pesar de que su demanda es cada vez mayor a causa del aumento en la densidad poblacional. A raíz de esto, el objetivo de este documento fue establecer la relación entre los SE y el ambiente construido, así como las relaciones entre servicios ecosistémicos. De igual forma, se analizaron las valuaciones económicas de los SE y se determinó si debían ser incluidos o no dentro de la planificación urbana. Lo anterior, se realizó por medio del análisis de 41 artículos científicos desarrollados entre 2012 y 2019 que cumplieran unos parámetros de búsqueda específicos. Los resultados muestran que múltiples estudios coinciden en que los procesos de la urbanización, así como el aumento de la población o del producto interno bruto se relacionan con una disminución integral del valor de los servicios ecosistémicos. Asimismo, se encontró que las relaciones entre los SE (sinérgicas, nulas o de compensación) no son estables y pueden cambiar en períodos cortos de tiempo en cuanto a su distribución y correlación, dependiendo del cambio en la cobertura de la tierra. Igualmente, se identificaron pérdidas económicas asociadas a la disminución de los SE. Además, la literatura recomienda la inclusión de los SE en los procesos de toma de decisiones relacionados con el uso y la gestión de la tierra en paisajes urbanos. Finalmente, se encontró un creciente interés en el estudio de los SE urbanos y la infraestructura verde asociada puesto que generan valor ecológico, social y económico, siempre que todos los beneficios sean cuantificados y reconocidos correctamente."Ecosystem services (ES) are a multitude of resources and natural processes benefits humans. However, this services are constantly affected by development of the built environment (infrastructure carry out to human). This is a barrier to the development of ES in urban environments, despite the fact that their demand is increasing due to the increase in population density. As a result of this, the objective of this document was to establish the relationship between the ES and the built environment, as well as the relationships between ecosystem services. In the same way, the economic valuations of the ES were analyzed and determined if they should be included or not within the urban planning. It was carried out an analysis of 41 scientific articles developed between 2012 and 2019 that met specific search parameters. The results show multiple studies agree with the processes of urbanization, as well as the increase in population or gross domestic product, are related to an integral reduction in the value of ecosystem services. Likewise, it was found that the relationships between ES (synergistic, null or offset) are not stable and can change in short periods of time in terms of distribution and correlation, depending of the change in land cover. Furthermore, economic losses associated with the decrease of the ES were identified. In addition, the literature recommends the inclusion of ES in the decision-making processes related to the use and management of land in urban landscapes. Finally, there was a growing interest in the study of urban ES and the associated green infrastructure, because they generate ecological, social and economic value."--Tomado del Formato de Documento de Grado.Ingeniero CivilPregrado58 hojasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesIngeniería CivilFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Civil y Ambientalinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaServicios ecosistémicos y ambiente construido : revisión bibliográfica de estudios académicosTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPServicios del ecosistemaUrbanismoArquitectura del paisaje urbanoIngenieríaPublication08db0f22-51ce-4e30-9b64-ff0e388300f0virtual::4524-108db0f22-51ce-4e30-9b64-ff0e388300f0virtual::4524-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001396895virtual::4524-1ORIGINALu827457.pdfapplication/pdf958223https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/edc84071-6d92-4843-bc86-add7b4a825a3/download00a8b6fe4cb4ad7a85df010eb2608b12MD51THUMBNAILu827457.pdf.jpgu827457.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5105https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/5ee61303-aabb-413a-b740-31ef82000fb7/download20dcf888cc176e4717be9ab9d5f83341MD55TEXTu827457.pdf.txtu827457.pdf.txtExtracted texttext/plain153210https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/3bbab3e2-3a88-450a-9b05-5d4c47b2d668/download202a42a0ed16682176c71bad6791c91bMD541992/45400oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/454002024-03-13 12:42:41.115https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfopen.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co