Precio cuenta (sombra) de la divisa en una estructura de tipo de cambio fijo. Estudio de Caso Bolivia
El presente documento muestra la aplicación de una metodología para estimar el precio cuenta de eficiencia de la divisa2 bajo un tipo de cambio fijo, se presenta como estudio de caso una aplicación a la economía boliviana, para el periodo 2011-2016. Un régimen del tipo de cambio fijo implica, de man...
- Autores:
-
Castro Rodríguez, Raúl
Avella, Manuel Felipe
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/41117
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/41117
- Palabra clave:
- Costo de oportunidad de la divisa
Precio cuenta (sombra) de la divisa
Evaluación de proyectos
Cambios en el bienestar
Distorsiones
Tipo de cambio fijo
D61, H43, J68, F31
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UNIANDES2_46240b28a9bc403c5668651e2c829cf9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/41117 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Castro Rodríguez, Raúl7780500Avella, Manuel Felipe9c7ae3f1-f120-4283-b6b1-9214c1a233795002020-07-28T17:16:25Z2020-07-28T17:16:25Z20201657-5334http://hdl.handle.net/1992/411171657-719110.57784/1992/41117instname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/El presente documento muestra la aplicación de una metodología para estimar el precio cuenta de eficiencia de la divisa2 bajo un tipo de cambio fijo, se presenta como estudio de caso una aplicación a la economía boliviana, para el periodo 2011-2016. Un régimen del tipo de cambio fijo implica, de manera general, que el país debe tener un stock de reservas internacionales suficiente para mantenerlo en el corto plazo; en el mediano y largo plazo los ajustes en la oferta y demanda de divisas- equilibrio de la cuenta corriente- se realiza vía el tipo de cambio real -precios relativos de los bienes transables (importables y exportables ) y los no transables-, incentivos (subsidios a las exportaciones, entre otros) y/o desincentivos (aranceles, medidas para arancelarias), dado el tipo de cambio nominal fijo. La razón precio cuenta de la divisa bajo estas consideraciones se ve afectada no solo por las elasticidades respectivas o las ponderaciones medias de las importaciones y exportaciones e incentivos y desincentivos respectivos, sino también por la relación del Índice de tipo de cambio real de equilibrio y el Índice del tipo de cambio real vigente (ITCRE/ITCRV). Los resultados muestran que para el caso boliviano existe un desalineamiento entre la tasa de cambio real y la tasa de cambio real de equilibrio de largo plazo y que la razón precio cuenta de la divisa para el periodo 2011-2016 con el método de ponderaciones medias de 1,19 y con el método de elasticidades de 1,19.39 páginasspaUniversidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDEDocumentos CEDE No. 05 Febrero de 2020https://ideas.repec.org/p/col/000089/018008.htmlPrecio cuenta (sombra) de la divisa en una estructura de tipo de cambio fijo. Estudio de Caso BoliviaDocumento de trabajoinfo:eu-repo/semantics/workingPaperhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttps://purl.org/redcol/resource_type/WPCosto de oportunidad de la divisaPrecio cuenta (sombra) de la divisaEvaluación de proyectosCambios en el bienestarDistorsionesTipo de cambio fijoD61, H43, J68, F31Facultad de EconomíaPublicationTEXTdcede2020-05.pdf.txtdcede2020-05.pdf.txtExtracted texttext/plain90343https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/edb2db8f-1276-415a-adef-e95bd23ad903/download72a9292edd5dee5cdaa63db5f6923f10MD54THUMBNAILdcede2020-05.pdf.jpgdcede2020-05.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10439https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/769f41fb-b526-455c-94a4-f169dff1b779/downloadfe3ae3e289526f6658aef0ec44e6a463MD55ORIGINALdcede2020-05.pdfdcede2020-05.pdfapplication/pdf1191873https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/53154297-a8ba-4806-8665-dd3d7724b2ec/downloadf105e820a55821ede3795a5dbaf2f978MD511992/41117oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/411172024-06-04 15:33:10.602http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Precio cuenta (sombra) de la divisa en una estructura de tipo de cambio fijo. Estudio de Caso Bolivia |
title |
Precio cuenta (sombra) de la divisa en una estructura de tipo de cambio fijo. Estudio de Caso Bolivia |
spellingShingle |
Precio cuenta (sombra) de la divisa en una estructura de tipo de cambio fijo. Estudio de Caso Bolivia Costo de oportunidad de la divisa Precio cuenta (sombra) de la divisa Evaluación de proyectos Cambios en el bienestar Distorsiones Tipo de cambio fijo D61, H43, J68, F31 |
title_short |
Precio cuenta (sombra) de la divisa en una estructura de tipo de cambio fijo. Estudio de Caso Bolivia |
title_full |
Precio cuenta (sombra) de la divisa en una estructura de tipo de cambio fijo. Estudio de Caso Bolivia |
title_fullStr |
Precio cuenta (sombra) de la divisa en una estructura de tipo de cambio fijo. Estudio de Caso Bolivia |
title_full_unstemmed |
Precio cuenta (sombra) de la divisa en una estructura de tipo de cambio fijo. Estudio de Caso Bolivia |
title_sort |
Precio cuenta (sombra) de la divisa en una estructura de tipo de cambio fijo. Estudio de Caso Bolivia |
dc.creator.fl_str_mv |
Castro Rodríguez, Raúl Avella, Manuel Felipe |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Castro Rodríguez, Raúl Avella, Manuel Felipe |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Costo de oportunidad de la divisa Precio cuenta (sombra) de la divisa Evaluación de proyectos Cambios en el bienestar Distorsiones Tipo de cambio fijo |
topic |
Costo de oportunidad de la divisa Precio cuenta (sombra) de la divisa Evaluación de proyectos Cambios en el bienestar Distorsiones Tipo de cambio fijo D61, H43, J68, F31 |
dc.subject.jel.none.fl_str_mv |
D61, H43, J68, F31 |
description |
El presente documento muestra la aplicación de una metodología para estimar el precio cuenta de eficiencia de la divisa2 bajo un tipo de cambio fijo, se presenta como estudio de caso una aplicación a la economía boliviana, para el periodo 2011-2016. Un régimen del tipo de cambio fijo implica, de manera general, que el país debe tener un stock de reservas internacionales suficiente para mantenerlo en el corto plazo; en el mediano y largo plazo los ajustes en la oferta y demanda de divisas- equilibrio de la cuenta corriente- se realiza vía el tipo de cambio real -precios relativos de los bienes transables (importables y exportables ) y los no transables-, incentivos (subsidios a las exportaciones, entre otros) y/o desincentivos (aranceles, medidas para arancelarias), dado el tipo de cambio nominal fijo. La razón precio cuenta de la divisa bajo estas consideraciones se ve afectada no solo por las elasticidades respectivas o las ponderaciones medias de las importaciones y exportaciones e incentivos y desincentivos respectivos, sino también por la relación del Índice de tipo de cambio real de equilibrio y el Índice del tipo de cambio real vigente (ITCRE/ITCRV). Los resultados muestran que para el caso boliviano existe un desalineamiento entre la tasa de cambio real y la tasa de cambio real de equilibrio de largo plazo y que la razón precio cuenta de la divisa para el periodo 2011-2016 con el método de ponderaciones medias de 1,19 y con el método de elasticidades de 1,19. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-07-28T17:16:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-07-28T17:16:25Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Documento de trabajo |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/WP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1657-5334 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/41117 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
1657-7191 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.57784/1992/41117 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
identifier_str_mv |
1657-5334 1657-7191 10.57784/1992/41117 instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/41117 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Documentos CEDE No. 05 Febrero de 2020 |
dc.relation.repec.spa.fl_str_mv |
https://ideas.repec.org/p/col/000089/018008.html |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
39 páginas |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE |
institution |
Universidad de los Andes |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/edb2db8f-1276-415a-adef-e95bd23ad903/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/769f41fb-b526-455c-94a4-f169dff1b779/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/53154297-a8ba-4806-8665-dd3d7724b2ec/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
72a9292edd5dee5cdaa63db5f6923f10 fe3ae3e289526f6658aef0ec44e6a463 f105e820a55821ede3795a5dbaf2f978 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818111832240422912 |