Formulación de un esquema de carga portable de vehículos eléctricos en entornos domésticos empleando un sistema de conversión bidireccional de electrónica de potencia.

Este proyecto de grado muestra un proceso de análisis, modelamiento y diseño preliminar de un esquema de carga portable basado en conversores bidireccionales de electrónica de potencia para proponer una solución ante los retos que acarrea la implementación de infraestructura de repostaje de carga el...

Full description

Autores:
Castillo Castellanos, Juan Pablo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/58661
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/58661
Palabra clave:
Cargador Portable
Conversor de Electrónica de potencia
Conversión Bidireccional
Cuadriciclo Eléctrico
Estado de Carga (SoC)
THD
Vigilancia Tecnológica
Convertidores de corriente eléctrica
Distribución de energía eléctrica
Metodología en sistemas de energía eléctrica
Vehículos eléctricos
Ingeniería
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:Este proyecto de grado muestra un proceso de análisis, modelamiento y diseño preliminar de un esquema de carga portable basado en conversores bidireccionales de electrónica de potencia para proponer una solución ante los retos que acarrea la implementación de infraestructura de repostaje de carga eléctrica en entornos domésticos. Siguiendo un método de formulación basado en una definición precisa de la problemática analizada y un proceso de simulación computacional basado en cálculos teóricos y mediciones experimentales, se han establecido los parámetros básicos y los componentes funcionales que conforman la plataforma de un sistema de carga portable, cuya aplicación pretende atender particularmente soluciones de micromovilidad 100% eléctrica, que en la actualidad cobran gran relevancia en ambientes urbanos, donde existen mayores retos asociados a la mayor densidad de usuarios potenciales.