Desarrollo e implementación de un modelo de simulación de tráfico para comportamientos no convencionales de conductores

Este trabajo de grado desarrollo e implementó un modelo de simulación como una herramienta para estudiar el efecto del irrespeto a las señales de tránsito sobre los índices de accidentalidad. La mortalidad relacionada con los accidentes de tránsito en Colombia llega a niveles realmente altos. Una de...

Full description

Autores:
Osorio Socha, Jorge Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2003
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/14047
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/14047
Palabra clave:
Transporte urbano
Ingeniería
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Este trabajo de grado desarrollo e implementó un modelo de simulación como una herramienta para estudiar el efecto del irrespeto a las señales de tránsito sobre los índices de accidentalidad. La mortalidad relacionada con los accidentes de tránsito en Colombia llega a niveles realmente altos. Una de sus principales causas lo constituye el desacato de las señales de tránsito. El estudio de las problemáticas relacionadas con el tráfico urbano hace uso intensivo de modelos de simulación. Dentro de los modelos de simulación disponibles para el estudio del tráfico urbano se detecta una gran ausencia de un modelo que permita representar de manera &tallada el irrespeto de las señales de tránsito. Surge, entonces, la propuesta de plantear un modelo de simulación que permita representar este comportamiento de los conductores. El trabajo de esta tesis comprendió básicamente el desarrollo e implementación de dicho modelo. El modelo planteado cuenta con la posibilidad de representar la configuración geométrica de las vías, la reglamentación asociada a señales de tránsito, la composición del parque automotor, la composición de la población de conductores y el transporte público. Una vez desarrollado el modelo, se procedió a construir una implementación rudimentaria de este. Sobre la implementación del modelo de simulación propuesto se desarrolló la validación de su capacidad de representación de diferentes niveles de accidentalidad como efecto de diferentes niveles de respeto de las señales de tránsito, encontrándose que, si bien el modelo tenía esa capacidad de representación, se necesita hacer una implementación y validación más completa de las posibilidades del modelo.