Análisis al concepto de sostenibilidad en la política ambiental de Colombia, según las intervenciones realizadas en los últimos siete (07) Planes Nacionales de Desarrollo (PND) (1990-2018)
"Los Planes Nacionales de Desarrollo (PND) como instrumentos de planeación, permiten orientar la intervención Institucional y la del Gobierno hacia el Desarrollo que se quiere. Es por ello, que el presente documento realizará una revisión del modelo de Desarrollo Sostenible propuesto en los PND...
- Autores:
-
Monge Romero, América Yadira
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/61233
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/61233
- Palabra clave:
- Desarrollo sostenible
Planes de desarrollo
Política ambiental
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | "Los Planes Nacionales de Desarrollo (PND) como instrumentos de planeación, permiten orientar la intervención Institucional y la del Gobierno hacia el Desarrollo que se quiere. Es por ello, que el presente documento realizará una revisión del modelo de Desarrollo Sostenible propuesto en los PND comprendidos en los años 1990-2018. Dicho periodo, concentra la ejecución de siete (07) planes, correspondientes a los mandatos de cinco presidentes de la república en los últimos 28 años. En este sentido, teniendo en cuenta variables como el Diagnóstico ambiental, las Dimensiones del Desarrollo, los instrumentos de política implementados y la Institucionalidad Ambiental en Colombia, se determinará qué tan Fuerte o Débil es el modelo de Sostenibilidad propuesto en cada documento de formulación de los PND".-- Tomado del Formato de Documento de Grado. |
---|