Maraña: sucesión ecológica a través del textil
Maraña fue desarrollado dentro del marco de: el Diseño descentrado, el Diseño textil y el Diseño de producto, por lo tanto, se hablará del estudio y comprensión de un contexto no centrado en el ser humano. Específicamente, está inspirado por la naturaleza que crece en el Sub-Páramo y bosque-alto and...
- Autores:
-
Ramírez Toro, Mariana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/59842
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/59842
- Palabra clave:
- Sucesión ecológica
Textiles
Diseño descentrado
Comunicación científica
Narrativa
Tejer
Biología
Diseño
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | Maraña fue desarrollado dentro del marco de: el Diseño descentrado, el Diseño textil y el Diseño de producto, por lo tanto, se hablará del estudio y comprensión de un contexto no centrado en el ser humano. Específicamente, está inspirado por la naturaleza que crece en el Sub-Páramo y bosque-alto andino de la zona conocida como la lengua del volcán, en el Parque Nacional Natural Complejo Volcánico Doña Juana Cascabel, en Nariño, Colombia. Este proyecto narra mediante la interacción con diversas técnicas textiles las historias ocultas de seres no humanos partícipes de la sucesión ecológica en el lugar ya mencionado. En otras palabras, se realiza comunicación científica a través del textil, para resignificar relatos no humanos y sacar a relucir las bondades del oficio. |
---|