Lentes gravitacionales - la herramienta cósmica de Einstein

La teoría general de la relatividad es considerada como uno de los más grandes logros de la mente humana debido a su elegancia matemática y a los profundos y radicales cambios que introdujo en conceptos fundamentales de la física como espacio, tiempo, masa y energía. Fue publicada por el famoso físi...

Full description

Autores:
Plazas Malagón, Andrés Alejandro
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/4687
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/4687
http://hipotesis.uniandes.edu.co/hipotesis/images/stories/ed17pdf/Lentes-gravitacionales-17.pdf
Palabra clave:
Einstein, Albert - 1879-1955 - Publicaciones seriadas - Crítica e interpretación
Lentes gravitacionales - Investigaciones - Publicaciones seriadas
Relatividad general (Física) - Investigaciones - Publicaciones seriadas
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Description
Summary:La teoría general de la relatividad es considerada como uno de los más grandes logros de la mente humana debido a su elegancia matemática y a los profundos y radicales cambios que introdujo en conceptos fundamentales de la física como espacio, tiempo, masa y energía. Fue publicada por el famoso físico alemán Albert Einstein (1879-1955) en 1916 como una generalización de su teoría de la relatividad especial (1905) y de la ley de gravitación universal del inglés sir Isaac Newton (1642-1727). La relatividad general propone que la gravedad debería ser concebida como una propiedad geométrica del espacio-tiempo -la estructura matemática que unifica los conceptos clásicos de espacio y tiempo, y de la cual ya Einstein había hablado en su relatividad especial-, más que como una fuerza en el sentido clásico de la ley de gravitación de Newton. Einstein propone en su teoría que cualquier distribución de masa o energía distorsiona el espaciotiempo a su alrededor. Además, según la relatividad especial, la masa puede ser pensada como una medida de la energía en reposo de un cuerpo