Filogeografía de la nutria neotropical (Lontra longicaudis) : llenando los vacíos
"La Nutria Neotropical de rio Lontra longicaudis (Olfers, 1818) se distribuye ampliamente en América, desde Centro América hasta el sur de Sur América. La existencia de posibles subespecies ha sido abordada incorporando la variación genética y morfológica en relación con factores ambientales. S...
- Autores:
-
Pardo Baquero, Damián Shamil
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/48588
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/48588
- Palabra clave:
- Lontra longicaudis
Nutrias
Mamíferos acuáticos
Genética de población
Filogeografía
Biología
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Summary: | "La Nutria Neotropical de rio Lontra longicaudis (Olfers, 1818) se distribuye ampliamente en América, desde Centro América hasta el sur de Sur América. La existencia de posibles subespecies ha sido abordada incorporando la variación genética y morfológica en relación con factores ambientales. Sin embargo, la población presente en Colombia no ha sido integrada en estos análisis, por lo cual se desconoce el contexto biogeográfico de la especie. En este orden de ideas, el objetivo central de este estudio fue evaluar la estructura poblacional de L. longicaudis a lo largo de su ocurrencia, incorporando los procesos históricos geográficos que podrían explicar su variación genética y su distribución actual. Para ello, se secuencio la región control del ADN mitocondrial, obtenido de muestras de heces y tejidos de Colombia, Ecuador y Peru, y se compararon con las secuencias publicadas previamente." -- Tomado del formato de documento de grado |
---|