¿Cómo se produce e implementa la regulación en el sector de las telecomunicaciones?: delegación, coordinación e influencia
Esta nota de política busca mostrar el proceso mediante el cual se produce e implementa la regulación en el sector de las telecomunicaciones y las implicaciones para la política regulatoria de ese proceso. La importancia de este análisis radica en que la manera en la que se diseña e implementa el ma...
- Autores:
-
González Becerra, Camilo Ignacio
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/40756
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/40756
- Palabra clave:
- Telecomunicaciones - Colombia
Política de telecomunicaciones - Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UNIANDES2_41b1b9fbc588924280d33aadd9a756c0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/40756 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2González Becerra, Camilo Ignacio556886002020-07-13T19:10:43Z2020-07-13T19:10:43Z2019-052027-4793http://hdl.handle.net/1992/407562027-719910.57784/1992/40756instname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/Esta nota de política busca mostrar el proceso mediante el cual se produce e implementa la regulación en el sector de las telecomunicaciones y las implicaciones para la política regulatoria de ese proceso. La importancia de este análisis radica en que la manera en la que se diseña e implementa el marco regulatorio tiene consecuencias sobre efectividad de la regulación y sobre la posibilidad de obtener efectos positivos en el sector regulado. La nota se basa en una serie de artículos sobre el proceso de producción e implementación de la regulación en el sector de las telecomunicaciones publicados por el autor (ver "Acerca del estudio"). Estos buscan entender el contexto en el que la regulación se produce y las interacciones entre actores con funciones regulatorias.4 páginasapplication/pdfspaUniversidad de los Andes, Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo, Facultad de Economía, CEDENotas de Políticanúmero 33, Mayo 2019instname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Séneca¿Cómo se produce e implementa la regulación en el sector de las telecomunicaciones?: delegación, coordinación e influenciaDocumento de trabajoinfo:eu-repo/semantics/workingPaperhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttps://purl.org/redcol/resource_type/WPTelecomunicaciones - ColombiaPolítica de telecomunicaciones - ColombiaFacultad de EconomíaPublicationTEXTnotas-de-politica-33.pdf.txtnotas-de-politica-33.pdf.txtExtracted texttext/plain20846https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/93666530-14a9-489e-b69e-41bcd6f00ed0/download8a33daab51edcb63b3a2d682f449eacfMD54THUMBNAILnotas-de-politica-33.pdf.jpgnotas-de-politica-33.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg31056https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/0429277d-2508-4d67-b8c4-d8d967a85d55/downloaddf0db9530b9075517a445c8eb0b164aaMD55ORIGINALnotas-de-politica-33.pdfnotas-de-politica-33.pdfapplication/pdf274175https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/11e68620-d9e0-4558-9851-179f767e9b71/downloadc5d69fe67d308084ef299179338d86baMD511992/40756oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/407562024-06-18 08:53:45.368http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Cómo se produce e implementa la regulación en el sector de las telecomunicaciones?: delegación, coordinación e influencia |
title |
¿Cómo se produce e implementa la regulación en el sector de las telecomunicaciones?: delegación, coordinación e influencia |
spellingShingle |
¿Cómo se produce e implementa la regulación en el sector de las telecomunicaciones?: delegación, coordinación e influencia Telecomunicaciones - Colombia Política de telecomunicaciones - Colombia |
title_short |
¿Cómo se produce e implementa la regulación en el sector de las telecomunicaciones?: delegación, coordinación e influencia |
title_full |
¿Cómo se produce e implementa la regulación en el sector de las telecomunicaciones?: delegación, coordinación e influencia |
title_fullStr |
¿Cómo se produce e implementa la regulación en el sector de las telecomunicaciones?: delegación, coordinación e influencia |
title_full_unstemmed |
¿Cómo se produce e implementa la regulación en el sector de las telecomunicaciones?: delegación, coordinación e influencia |
title_sort |
¿Cómo se produce e implementa la regulación en el sector de las telecomunicaciones?: delegación, coordinación e influencia |
dc.creator.fl_str_mv |
González Becerra, Camilo Ignacio |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
González Becerra, Camilo Ignacio |
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv |
Telecomunicaciones - Colombia Política de telecomunicaciones - Colombia |
topic |
Telecomunicaciones - Colombia Política de telecomunicaciones - Colombia |
description |
Esta nota de política busca mostrar el proceso mediante el cual se produce e implementa la regulación en el sector de las telecomunicaciones y las implicaciones para la política regulatoria de ese proceso. La importancia de este análisis radica en que la manera en la que se diseña e implementa el marco regulatorio tiene consecuencias sobre efectividad de la regulación y sobre la posibilidad de obtener efectos positivos en el sector regulado. La nota se basa en una serie de artículos sobre el proceso de producción e implementación de la regulación en el sector de las telecomunicaciones publicados por el autor (ver "Acerca del estudio"). Estos buscan entender el contexto en el que la regulación se produce y las interacciones entre actores con funciones regulatorias. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019-05 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-07-13T19:10:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-07-13T19:10:43Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Documento de trabajo |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/WP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2027-4793 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/40756 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2027-7199 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.57784/1992/40756 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
identifier_str_mv |
2027-4793 2027-7199 10.57784/1992/40756 instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/40756 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Notas de Política número 33, Mayo 2019 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
4 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de los Andes, Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo, Facultad de Economía, CEDE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de los Andes, Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo, Facultad de Economía, CEDE |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Séneca |
collection |
Repositorio Institucional Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/93666530-14a9-489e-b69e-41bcd6f00ed0/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/0429277d-2508-4d67-b8c4-d8d967a85d55/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/11e68620-d9e0-4558-9851-179f767e9b71/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a33daab51edcb63b3a2d682f449eacf df0db9530b9075517a445c8eb0b164aa c5d69fe67d308084ef299179338d86ba |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1831927786849173504 |