La tenaz suramericana
La tenaz suramericana es una colección de siete cuentos cuyo centro apunta hacia las múltiples formas de violencia de la ciudad de Bogotá. Se trata de un coro heterogéneo de voces que desde su estrato, edad, género y subjetividad construyen la cartografía bogotana por medio de historias que casi sie...
- Autores:
-
Dávila Castillo, Ricardo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/38879
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/38879
- Palabra clave:
- Cuentos colombianos
Violencia
Literatura
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | La tenaz suramericana es una colección de siete cuentos cuyo centro apunta hacia las múltiples formas de violencia de la ciudad de Bogotá. Se trata de un coro heterogéneo de voces que desde su estrato, edad, género y subjetividad construyen la cartografía bogotana por medio de historias que casi siempre están hermanadas con la violencia intrínseca de la ciudad. La puerta de entrada de la colección, "El último tercio", es un monólogo catárquico de un mozo de espadas sobre cómo su amo pasó de ser un matador a un matón. "La cosa nuestra" trata de una alemana que reflexiona en su vuelo de regreso sobre las trampas del supuesto amor libre en la vida bohemia bogotana. "La Noche de los Inocentes" es un testimonio que aborda el desplazamiento forzoso de Jesús, María y José desde el conflicto armado colombiano. "Objetos en el espejo están más cerca de lo que aparentan" es un falso monólogo que narra |
---|