Estructuras para el amortiguamiento del golpe de ariete en sistemas de distribución de agua potable

Se conoce al golpe de ariete como el fenómeno que ocurre en ciertos sistemas de distribución de agua potable el cual, se caracteriza por un aumento súbito de presión debido a una disminución repentina en la velocidad del fluido circulante. Este suceso ocurre comúnmente a causa del cierre abrupto de...

Full description

Autores:
Robayo Araque, Ruben Mauricio
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/53719
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/53719
Palabra clave:
Golpe de ariete
Distribución del agua
Ingeniería
Rights
openAccess
License
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
id UNIANDES2_4149506c4dfff3212a877ed204019799
oai_identifier_str oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/53719
network_acronym_str UNIANDES2
network_name_str Séneca: repositorio Uniandes
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estructuras para el amortiguamiento del golpe de ariete en sistemas de distribución de agua potable
title Estructuras para el amortiguamiento del golpe de ariete en sistemas de distribución de agua potable
spellingShingle Estructuras para el amortiguamiento del golpe de ariete en sistemas de distribución de agua potable
Golpe de ariete
Distribución del agua
Ingeniería
title_short Estructuras para el amortiguamiento del golpe de ariete en sistemas de distribución de agua potable
title_full Estructuras para el amortiguamiento del golpe de ariete en sistemas de distribución de agua potable
title_fullStr Estructuras para el amortiguamiento del golpe de ariete en sistemas de distribución de agua potable
title_full_unstemmed Estructuras para el amortiguamiento del golpe de ariete en sistemas de distribución de agua potable
title_sort Estructuras para el amortiguamiento del golpe de ariete en sistemas de distribución de agua potable
dc.creator.fl_str_mv Robayo Araque, Ruben Mauricio
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Saldarriaga Valderrama, Juan Guillermo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Robayo Araque, Ruben Mauricio
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv Golpe de ariete
Distribución del agua
topic Golpe de ariete
Distribución del agua
Ingeniería
dc.subject.themes.none.fl_str_mv Ingeniería
description Se conoce al golpe de ariete como el fenómeno que ocurre en ciertos sistemas de distribución de agua potable el cual, se caracteriza por un aumento súbito de presión debido a una disminución repentina en la velocidad del fluido circulante. Este suceso ocurre comúnmente a causa del cierre abrupto de accesorios de distribución de agua los cuales, operen por medio de válvulas de cierre rápido como bien son las griferías de duchas y lavamanos. Dicho cambio continuo de presión en la tubería repercute directamente en el estado y vida útil de estas y los accesorios pertenecientes al sistema de distribución. Teniendo en cuenta esto, en la actualidad se ha tenido la idea de incorporar a estos sistemas distintos mecanismos de amortiguación de sobrepresión de manera que, la presión máxima producto de un golpe de ariete efectuado sea menor y en consecuencia, no se presente ningún desgaste en los elementos adjuntos a las tuberías. El presente trabajo busca validar la incorporación de ciertos amortiguadores en un sistema de distribución con relación a lo que se experimenta sin tener presente ninguna clase de estos accesorios, ante la ejecución de un golpe de ariete. Es con esta finalidad que, se realizaron distintas pruebas en modelos construidos en el laboratorio de hidráulica de la Universidad de Los Andes donde, a cada modelo se le efectuaron golpes de ariete por medio de válvulas de cierre rápido adjuntas a un sistema de distribución de regaderas. Al final, el análisis de los resultados obtenidos de acuerdo con los picos de presión registrados nos permite llegar a la conclusión de que, al menos para las instalaciones construidas, los amortiguadores comercializados en el mercado no brindaron funcionalidad alguna en la disminución en el pico de presión causado por el golpe de ariete y que, el sistema presenta la misma presión a lo largo de la red, independientemente de la ubicación del amortiguador.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-03T16:36:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-03T16:36:49Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/1992/53719
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv 24726.pdf
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Séneca
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
url http://hdl.handle.net/1992/53719
identifier_str_mv 24726.pdf
instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.none.fl_str_mv 104 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de los Andes
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Maestría en Ingeniería Civil
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
publisher.none.fl_str_mv Universidad de los Andes
institution Universidad de los Andes
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/46c65e83-247e-4a2e-a131-d7236dc3bc99/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/ddcb0c89-d6b0-48e2-a674-33a6b0d5665e/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/7bd6ac3d-4d11-49da-a58a-e0355b3a9b61/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a0d28b0beec8af35cedc0168b36818c2
67fd4f10a84968f9ec4709931fda0c1b
cf081fb7e69400054d6db3f00577b003
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional Séneca
repository.mail.fl_str_mv adminrepositorio@uniandes.edu.co
_version_ 1831927804802891776
spelling Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Saldarriaga Valderrama, Juan Guillermovirtual::15105-1Robayo Araque, Ruben Mauricio87dd0660-23e9-47e1-aa18-13c07f1a91f85002021-11-03T16:36:49Z2021-11-03T16:36:49Z2021http://hdl.handle.net/1992/5371924726.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/Se conoce al golpe de ariete como el fenómeno que ocurre en ciertos sistemas de distribución de agua potable el cual, se caracteriza por un aumento súbito de presión debido a una disminución repentina en la velocidad del fluido circulante. Este suceso ocurre comúnmente a causa del cierre abrupto de accesorios de distribución de agua los cuales, operen por medio de válvulas de cierre rápido como bien son las griferías de duchas y lavamanos. Dicho cambio continuo de presión en la tubería repercute directamente en el estado y vida útil de estas y los accesorios pertenecientes al sistema de distribución. Teniendo en cuenta esto, en la actualidad se ha tenido la idea de incorporar a estos sistemas distintos mecanismos de amortiguación de sobrepresión de manera que, la presión máxima producto de un golpe de ariete efectuado sea menor y en consecuencia, no se presente ningún desgaste en los elementos adjuntos a las tuberías. El presente trabajo busca validar la incorporación de ciertos amortiguadores en un sistema de distribución con relación a lo que se experimenta sin tener presente ninguna clase de estos accesorios, ante la ejecución de un golpe de ariete. Es con esta finalidad que, se realizaron distintas pruebas en modelos construidos en el laboratorio de hidráulica de la Universidad de Los Andes donde, a cada modelo se le efectuaron golpes de ariete por medio de válvulas de cierre rápido adjuntas a un sistema de distribución de regaderas. Al final, el análisis de los resultados obtenidos de acuerdo con los picos de presión registrados nos permite llegar a la conclusión de que, al menos para las instalaciones construidas, los amortiguadores comercializados en el mercado no brindaron funcionalidad alguna en la disminución en el pico de presión causado por el golpe de ariete y que, el sistema presenta la misma presión a lo largo de la red, independientemente de la ubicación del amortiguador.Water hammer is known as the phenomenon that occurs in certain drinking water distribution systems which is characterized by a sudden increase in pressure due to a sudden decrease in the speed of the circulating fluid. This event commonly occurs due to the abrupt closure of water distribution accessories which operate by means of quick-closing valves such as shower and sink faucets. Said continuous pressure change in the pipeline has a direct effect on the condition and useful life of the pipes and the accessories belonging to the distribution system. Bearing this in mind, at present the idea has been had of incorporating different overpressure damping mechanisms into these systems so that the maximum pressure resulting from a water hammer is lower and consequently, there is no wear on the surface. the elements attached to the pipes. The present work seeks to validate the incorporation of certain shock absorbers in a distribution system in relation to what is experienced without considering any kind of these accessories, before the execution of a water hammer. It is for this purpose that different tests were carried out on models built in the hydraulics laboratory of the University of Los Andes, where water hammer was performed on each model by means of quick-closing valves attached to a shower distribution system. In the end, the analysis of the results obtained according to the recorded pressure peaks allows us to conclude that, at least for the facilities built, the water hammer arrestors marketed on the market did not provide any functionality in the decrease in the peak of pressure caused by the water hammer and that the system presents the same pressure throughout the network, regardless of the location of the shock absorber.Magíster en Ingeniería CivilMaestría104 páginasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesMaestría en Ingeniería CivilFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Civil y AmbientalEstructuras para el amortiguamiento del golpe de ariete en sistemas de distribución de agua potableTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMGolpe de arieteDistribución del aguaIngeniería201632075Publicationhttps://scholar.google.es/citations?user=Lz0SGpIAAAAJvirtual::15105-10000-0003-1265-2949virtual::15105-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000076848virtual::15105-1b405028a-b4ff-4b84-9e85-97a80148970evirtual::15105-1b405028a-b4ff-4b84-9e85-97a80148970evirtual::15105-1ORIGINAL24726.pdfapplication/pdf15581270https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/46c65e83-247e-4a2e-a131-d7236dc3bc99/downloada0d28b0beec8af35cedc0168b36818c2MD51THUMBNAIL24726.pdf.jpg24726.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8042https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/ddcb0c89-d6b0-48e2-a674-33a6b0d5665e/download67fd4f10a84968f9ec4709931fda0c1bMD55TEXT24726.pdf.txt24726.pdf.txtExtracted texttext/plain138517https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/7bd6ac3d-4d11-49da-a58a-e0355b3a9b61/downloadcf081fb7e69400054d6db3f00577b003MD541992/53719oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/537192024-03-13 15:22:21.857https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfopen.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co