Estructuras para el amortiguamiento del golpe de ariete en sistemas de distribución de agua potable

Se conoce al golpe de ariete como el fenómeno que ocurre en ciertos sistemas de distribución de agua potable el cual, se caracteriza por un aumento súbito de presión debido a una disminución repentina en la velocidad del fluido circulante. Este suceso ocurre comúnmente a causa del cierre abrupto de...

Full description

Autores:
Robayo Araque, Ruben Mauricio
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/53719
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/53719
Palabra clave:
Golpe de ariete
Distribución del agua
Ingeniería
Rights
openAccess
License
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
Description
Summary:Se conoce al golpe de ariete como el fenómeno que ocurre en ciertos sistemas de distribución de agua potable el cual, se caracteriza por un aumento súbito de presión debido a una disminución repentina en la velocidad del fluido circulante. Este suceso ocurre comúnmente a causa del cierre abrupto de accesorios de distribución de agua los cuales, operen por medio de válvulas de cierre rápido como bien son las griferías de duchas y lavamanos. Dicho cambio continuo de presión en la tubería repercute directamente en el estado y vida útil de estas y los accesorios pertenecientes al sistema de distribución. Teniendo en cuenta esto, en la actualidad se ha tenido la idea de incorporar a estos sistemas distintos mecanismos de amortiguación de sobrepresión de manera que, la presión máxima producto de un golpe de ariete efectuado sea menor y en consecuencia, no se presente ningún desgaste en los elementos adjuntos a las tuberías. El presente trabajo busca validar la incorporación de ciertos amortiguadores en un sistema de distribución con relación a lo que se experimenta sin tener presente ninguna clase de estos accesorios, ante la ejecución de un golpe de ariete. Es con esta finalidad que, se realizaron distintas pruebas en modelos construidos en el laboratorio de hidráulica de la Universidad de Los Andes donde, a cada modelo se le efectuaron golpes de ariete por medio de válvulas de cierre rápido adjuntas a un sistema de distribución de regaderas. Al final, el análisis de los resultados obtenidos de acuerdo con los picos de presión registrados nos permite llegar a la conclusión de que, al menos para las instalaciones construidas, los amortiguadores comercializados en el mercado no brindaron funcionalidad alguna en la disminución en el pico de presión causado por el golpe de ariete y que, el sistema presenta la misma presión a lo largo de la red, independientemente de la ubicación del amortiguador.