Estudio magnético con fines arqueológicos en Checua, Nemocón

La sabana de Bogotá es una zona con historia arqueológica de gran importancia. La exploración de este lugar permite conocer información sobre antiguos cazadores y recolectores que vivían en épocas pasadas. Se han realizado diferentes estudios arqueológicos sobre el modo de vida de estas comunidades...

Full description

Autores:
Acuña Páez, Viviam Valentina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/45590
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/45590
Palabra clave:
Excavaciones arqueológicas
Prospección geofísica
Magnetómetros
Arqueología
Geociencias
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Description
Summary:La sabana de Bogotá es una zona con historia arqueológica de gran importancia. La exploración de este lugar permite conocer información sobre antiguos cazadores y recolectores que vivían en épocas pasadas. Se han realizado diferentes estudios arqueológicos sobre el modo de vida de estas comunidades que habitaban en el holoceno (Correal, 1977). Checua está ubicado en Nemocón (Colombia); es un territorio cerca de la ciudad de Bogotá que ostenta rastros de cerámica, tumbas y otros objetos arqueológicos (Van Der Hammen, 1997)... El presente proyecto consiste en relacionar métodos geofísicos como la magnetometría para saber si es posible encontrar elementos relacionados con materiales arqueológicos en un área de estudio y así ubicar más fácilmente el lugar de excavación. Los métodos geofísicos son herramientas útiles que se pueden usar en el campo de la arqueología y que permiten grandes avances en la investigación (Batayneh,2010)...