Manufactura de espumas cerámicas por el método de agentes de sacrificio
La palabra "celda" proviene del latín cella, cuyo significado es pequeño compartimiento (Gibson & Ashby, 1997). Un grupo de celdas organizadas en tres dimensiones conforman una espuma (Scheffler & Colombo, 2005).La aparición de aplicaciones tales como el filtrado de metales fundido...
- Autores:
-
Pulido Franco, Edna Viviana
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/11459
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/11459
- Palabra clave:
- Materiales cerámicos - Investigaciones
Almidones modificados - Investigaciones
Cisco de café - Investigaciones
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
id |
UNIANDES2_3fe0f0ac94682348f065a7d678c2e9c7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/11459 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Manufactura de espumas cerámicas por el método de agentes de sacrificio |
title |
Manufactura de espumas cerámicas por el método de agentes de sacrificio |
spellingShingle |
Manufactura de espumas cerámicas por el método de agentes de sacrificio Materiales cerámicos - Investigaciones Almidones modificados - Investigaciones Cisco de café - Investigaciones Ingeniería |
title_short |
Manufactura de espumas cerámicas por el método de agentes de sacrificio |
title_full |
Manufactura de espumas cerámicas por el método de agentes de sacrificio |
title_fullStr |
Manufactura de espumas cerámicas por el método de agentes de sacrificio |
title_full_unstemmed |
Manufactura de espumas cerámicas por el método de agentes de sacrificio |
title_sort |
Manufactura de espumas cerámicas por el método de agentes de sacrificio |
dc.creator.fl_str_mv |
Pulido Franco, Edna Viviana |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Escobar Gutiérrez, Jairo Arturo Álvarez Solano, Oscar Alberto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Pulido Franco, Edna Viviana |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Porras Rey, Gregorio Orlando |
dc.subject.keyword.es_CO.fl_str_mv |
Materiales cerámicos - Investigaciones Almidones modificados - Investigaciones Cisco de café - Investigaciones |
topic |
Materiales cerámicos - Investigaciones Almidones modificados - Investigaciones Cisco de café - Investigaciones Ingeniería |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Ingeniería |
description |
La palabra "celda" proviene del latín cella, cuyo significado es pequeño compartimiento (Gibson & Ashby, 1997). Un grupo de celdas organizadas en tres dimensiones conforman una espuma (Scheffler & Colombo, 2005).La aparición de aplicaciones tales como el filtrado de metales fundidos, aislamiento térmico a altas temperaturas, soportes para reacciones catalíticas, filtrado de partículas en gases de motores diesel, el filtrado de gases calientes corrosivos en aplicaciones industriales (Barg, Soltmann, Andrade, Koch, & Grathwohl, 2008), biomateriales y kiln furniture (Scheffler & Colombo, 2005), en las cuales se requieren medios porosos, resistentes a altas temperaturas, desgaste y medios corrosivos, han motivado el estudio de las espumas cerámicas. Algunos investigadores han trabajado en el estudio de la producción de espumas cerámicas; sin embargo, la mayoría de estos se han concentrado en los métodos de manufactura por réplica y por espumación directa. En la Universidad de los Andes la situación es similar. Varios estudiantes han trabajado en sus proyectos de grado el tema de espumas cerámicas; sin embargo, todos se han enfocado en el método de réplica. Este proyecto busca llenar el vacío que hay en el estudio de la manufactura de espumas cerámicas, produciendo sólidos celulares de alúmina por el método de agentes de sacrificio. El estudio de este método de fabricación es importante ya que mediante ésta técnica se pueden obtener espumas con tamaño de poro inferior que el obtenido por el método de réplica, permitiendo generar materiales para aplicaciones como implantes médicos, aislamientos térmicos y kiln furniture. Además, con este proyecto se inicia una nueva línea de la investigación en espumas cerámicas en la que la Universidad ha estado trabajando desde hace algunos años. |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-28T07:58:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-28T07:58:31Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/11459 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
u470767.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/11459 |
identifier_str_mv |
u470767.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
77 hojas |
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Uniandes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Maestría en Ingeniería Mecánica |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.department.es_CO.fl_str_mv |
Departamento de Ingeniería Mecánica |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Séneca |
collection |
Repositorio Institucional Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/d1a14724-5642-4f22-b8bd-491f7d0cf7fc/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/3283e162-eeae-428f-9f30-bbcaa9f44c4d/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/8c842d4b-fabf-480a-b939-b4e87ec29914/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
66cacc51f1956b5ff8842aa8e489a2ac a93506ab68cc314d8c95abfb114cf568 7c1d8d55d88352ff0c0c769d0d63b9b9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1831927837154607104 |
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Escobar Gutiérrez, Jairo Arturovirtual::17069-1Álvarez Solano, Oscar Albertovirtual::20060-1Pulido Franco, Edna Vivianafffde7b4-5f70-4083-959a-4bbe36595242600Porras Rey, Gregorio Orlando2018-09-28T07:58:31Z2018-09-28T07:58:31Z2011http://hdl.handle.net/1992/11459u470767.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/La palabra "celda" proviene del latín cella, cuyo significado es pequeño compartimiento (Gibson & Ashby, 1997). Un grupo de celdas organizadas en tres dimensiones conforman una espuma (Scheffler & Colombo, 2005).La aparición de aplicaciones tales como el filtrado de metales fundidos, aislamiento térmico a altas temperaturas, soportes para reacciones catalíticas, filtrado de partículas en gases de motores diesel, el filtrado de gases calientes corrosivos en aplicaciones industriales (Barg, Soltmann, Andrade, Koch, & Grathwohl, 2008), biomateriales y kiln furniture (Scheffler & Colombo, 2005), en las cuales se requieren medios porosos, resistentes a altas temperaturas, desgaste y medios corrosivos, han motivado el estudio de las espumas cerámicas. Algunos investigadores han trabajado en el estudio de la producción de espumas cerámicas; sin embargo, la mayoría de estos se han concentrado en los métodos de manufactura por réplica y por espumación directa. En la Universidad de los Andes la situación es similar. Varios estudiantes han trabajado en sus proyectos de grado el tema de espumas cerámicas; sin embargo, todos se han enfocado en el método de réplica. Este proyecto busca llenar el vacío que hay en el estudio de la manufactura de espumas cerámicas, produciendo sólidos celulares de alúmina por el método de agentes de sacrificio. El estudio de este método de fabricación es importante ya que mediante ésta técnica se pueden obtener espumas con tamaño de poro inferior que el obtenido por el método de réplica, permitiendo generar materiales para aplicaciones como implantes médicos, aislamientos térmicos y kiln furniture. Además, con este proyecto se inicia una nueva línea de la investigación en espumas cerámicas en la que la Universidad ha estado trabajando desde hace algunos años.Magíster en Ingeniería MecánicaMaestría77 hojasapplication/pdfspaUniandesMaestría en Ingeniería MecánicaFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Mecánicainstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaManufactura de espumas cerámicas por el método de agentes de sacrificioTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMMateriales cerámicos - InvestigacionesAlmidones modificados - InvestigacionesCisco de café - InvestigacionesIngenieríaPublicationhttps://scholar.google.es/citations?user=9e9DxDoAAAAJvirtual::17069-1https://scholar.google.es/citations?user=GazFLaMAAAAJvirtual::20060-10000-0002-3377-8332virtual::17069-10000-0002-5486-5240virtual::20060-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000215945virtual::17069-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000224537virtual::20060-1ff9b3f48-d90c-4ddf-b77b-f346b7409473virtual::17069-14f4b3705-d27b-4e20-a153-4d2e2e4eca43virtual::20060-1ff9b3f48-d90c-4ddf-b77b-f346b7409473virtual::17069-14f4b3705-d27b-4e20-a153-4d2e2e4eca43virtual::20060-1ORIGINALu470767.pdfapplication/pdf3974794https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/d1a14724-5642-4f22-b8bd-491f7d0cf7fc/download66cacc51f1956b5ff8842aa8e489a2acMD51THUMBNAILu470767.pdf.jpgu470767.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3806https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/3283e162-eeae-428f-9f30-bbcaa9f44c4d/downloada93506ab68cc314d8c95abfb114cf568MD55TEXTu470767.pdf.txtu470767.pdf.txtExtracted texttext/plain119065https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/8c842d4b-fabf-480a-b939-b4e87ec29914/download7c1d8d55d88352ff0c0c769d0d63b9b9MD541992/11459oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/114592024-10-04 10:19:33.743https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfopen.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |