Potencial efecto antiviral de un péptido antimicrobiano (Frenatina 2.3s) contra el virus del Dengue-2

Colombia es uno de los países de las Américas más afectado por el virus del Dengue (DENV), ya que es una enfermedad endémica y aproximadamente 23 millones de personas están en riesgo de adquirirla. Actualmente solo hay una vacuna en fase 3 de tratamiento clínico. La necesidad de encontrar nuevas mol...

Full description

Autores:
Benítez Bolivar, Paula Andrea
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/44253
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/44253
Palabra clave:
Dengue - Investigaciones
Antibióticos péptidos - Investigaciones
Agentes antivirales - Investigaciones
Biología
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Description
Summary:Colombia es uno de los países de las Américas más afectado por el virus del Dengue (DENV), ya que es una enfermedad endémica y aproximadamente 23 millones de personas están en riesgo de adquirirla. Actualmente solo hay una vacuna en fase 3 de tratamiento clínico. La necesidad de encontrar nuevas moléculas con potencial terapéutico ha permitido el auge de la investigación relacionada con los péptidos antimicrobianos (AMP), como potenciales moléculas antivirales y terapéuticas. En este estudio se evaluó el péptido Frenatina 2.3S para evidenciar si tenía algún efecto de protección contra la infección del virus del Dengue-2 en células Vero. Metodología: Se cultivó DENV-2 en la línea celular Vero y se cuantificó mediante dosis infectiva de tejido celular 50. Se realizaron pruebas de citotoxicidad del virus y el péptido frente a las células y un ensayo antiviral para evidenciar la capacidad de protección al día 2, 4 y 6 pos-infección. Resultados: La Frenatina 2.3S no presentó actividad citotóxica en las células vero entre concentraciones de 0-100æM. Por otro lado, este péptido demostró una capacidad de protección hasta el 6 día pos-infección, de cerca del 80% de las células vero frente al DENV-2. Discusión: Se evidenció que al 6 día pos-infección el péptido presento una actividad de protección de cerca del 80%. Los ensayos antivirales se realizaron con una sola dilución con base en la DITC50, por lo cual se propuso ampliar el rango de concentración viral para evidenciar si el péptido conserva o cambia su nivel de protección. Se plantearon posibles mecanismos de acción del péptido en la interacción virus-célula hospedera. Conclusión: La Frenatina 2.3S presenta un porcentaje de protección alto contra el DENV-2, sin embargo, quedan abiertos muchos interrogantes a nivel de concentración y acción del péptido frente a la actividad del virus y la célula blanco.