Violencia sexual sistemática: un análisis sobre la situación de las mujeres migrantes en la frontera de México y Estados Unidos

Uno de los fenómenos más importantes en las últimas décadas, a nivel nacional e internacional es la crisis migratoria, cuando esta se presenta de manera irregular, pues las personas que migran al no hacerlo de forma que se ajuste a la normativa del Estado de destino, se encuentran expuestas a una si...

Full description

Autores:
Bonilla Tovar, Vanessa
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/55730
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/55730
Palabra clave:
Política migratoria
Inmigrantes
Violencia sexual
Mujeres
Ciencia Política
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
id UNIANDES2_3e16342b74fc165336350df9dec8d3cb
oai_identifier_str oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/55730
network_acronym_str UNIANDES2
network_name_str Séneca: repositorio Uniandes
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Violencia sexual sistemática: un análisis sobre la situación de las mujeres migrantes en la frontera de México y Estados Unidos
title Violencia sexual sistemática: un análisis sobre la situación de las mujeres migrantes en la frontera de México y Estados Unidos
spellingShingle Violencia sexual sistemática: un análisis sobre la situación de las mujeres migrantes en la frontera de México y Estados Unidos
Política migratoria
Inmigrantes
Violencia sexual
Mujeres
Ciencia Política
title_short Violencia sexual sistemática: un análisis sobre la situación de las mujeres migrantes en la frontera de México y Estados Unidos
title_full Violencia sexual sistemática: un análisis sobre la situación de las mujeres migrantes en la frontera de México y Estados Unidos
title_fullStr Violencia sexual sistemática: un análisis sobre la situación de las mujeres migrantes en la frontera de México y Estados Unidos
title_full_unstemmed Violencia sexual sistemática: un análisis sobre la situación de las mujeres migrantes en la frontera de México y Estados Unidos
title_sort Violencia sexual sistemática: un análisis sobre la situación de las mujeres migrantes en la frontera de México y Estados Unidos
dc.creator.fl_str_mv Bonilla Tovar, Vanessa
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Jean Marie, William Chenou
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Bonilla Tovar, Vanessa
dc.contributor.jury.spa.fl_str_mv Urrego Sandoval, Carolina
Urueña, Mario
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv Política migratoria
Inmigrantes
Violencia sexual
Mujeres
topic Política migratoria
Inmigrantes
Violencia sexual
Mujeres
Ciencia Política
dc.subject.themes.none.fl_str_mv Ciencia Política
description Uno de los fenómenos más importantes en las últimas décadas, a nivel nacional e internacional es la crisis migratoria, cuando esta se presenta de manera irregular, pues las personas que migran al no hacerlo de forma que se ajuste a la normativa del Estado de destino, se encuentran expuestas a una situación de vulnerabilidad manifiesta. Uno de los contextos más conocidos de este tipo de migración es el de la frontera entre México y Estados Unidos, donde transitan, sobre todo, personas provenientes de Centroamérica. Las mujeres como partícipes importantes dentro de este fenómeno se ven expuestas, en mayor proporción que los hombres, a un tipo de violencia en particular, la violencia sexual. Muchas son las condiciones que pueden dar cuenta de que las mujeres, y en particular las migrantes irregulares, sean víctimas de violencia sexual sistemática en su tránsito por el Estado mexicano, razón por la cual este trabajo pretende analizar algunas de ellas para así llegar a la conclusión de qué resulta ser determinante para que se de este fenómeno. Las condiciones o variables elegidas en este análisis son: i) presencia de población migrante en la zona; ii) robustez del aparato estatal enfocado en la protección de derechos humanos de las mujeres migrantes, en específico, o mujeres, en general; iii) presencia de grupos armados organizados o carteles de narcotráfico; iv) presencia de Organizaciones Internacionales, ONGs y Organizaciones de la Sociedad Civil dedicadas a la protección de derechos humanos de las mujeres migrantes, en específico, o mujeres, en general; y v) índice de pobreza por estado federado.
publishDate 2021
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-22T20:11:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-22T20:11:59Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/1992/55730
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Séneca
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
url http://hdl.handle.net/1992/55730
identifier_str_mv instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 68 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de los Andes
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Maestría en Estudios Internacionales
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Sociales
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Departamento de Ciencia Política y Estudios Globales
institution Universidad de los Andes
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/38cf711c-d3bb-4c86-aad6-ed8771b27b95/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/1b5e4eb5-5c5c-46ea-af64-8eeff602a7bb/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/6eb6ded6-d91d-43b3-a841-4a268258ded9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 88abc1578d7dc167a2d72a616b4300d5
6404a6f38a14e47ecc9a89f360f67cf3
9bf75234d272558e8a1c739d73b68a41
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional Séneca
repository.mail.fl_str_mv adminrepositorio@uniandes.edu.co
_version_ 1818112079321628672
spelling Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Jean Marie, William Chenoud795266a-bd5b-4387-a7fc-e4214e907a82500Bonilla Tovar, Vanessaa827e9c7-45eb-47da-9391-6103d8d4e542500Urrego Sandoval, CarolinaUrueña, Mario2022-02-22T20:11:59Z2022-02-22T20:11:59Z2021http://hdl.handle.net/1992/55730instname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/Uno de los fenómenos más importantes en las últimas décadas, a nivel nacional e internacional es la crisis migratoria, cuando esta se presenta de manera irregular, pues las personas que migran al no hacerlo de forma que se ajuste a la normativa del Estado de destino, se encuentran expuestas a una situación de vulnerabilidad manifiesta. Uno de los contextos más conocidos de este tipo de migración es el de la frontera entre México y Estados Unidos, donde transitan, sobre todo, personas provenientes de Centroamérica. Las mujeres como partícipes importantes dentro de este fenómeno se ven expuestas, en mayor proporción que los hombres, a un tipo de violencia en particular, la violencia sexual. Muchas son las condiciones que pueden dar cuenta de que las mujeres, y en particular las migrantes irregulares, sean víctimas de violencia sexual sistemática en su tránsito por el Estado mexicano, razón por la cual este trabajo pretende analizar algunas de ellas para así llegar a la conclusión de qué resulta ser determinante para que se de este fenómeno. Las condiciones o variables elegidas en este análisis son: i) presencia de población migrante en la zona; ii) robustez del aparato estatal enfocado en la protección de derechos humanos de las mujeres migrantes, en específico, o mujeres, en general; iii) presencia de grupos armados organizados o carteles de narcotráfico; iv) presencia de Organizaciones Internacionales, ONGs y Organizaciones de la Sociedad Civil dedicadas a la protección de derechos humanos de las mujeres migrantes, en específico, o mujeres, en general; y v) índice de pobreza por estado federado.One of the most important phenomena in recent decades, both nationally and internationally, is the migratory crisis, when it occurs in an irregular manner, since people who migrate without complying with the regulations of the destination State are exposed to a situation of manifest vulnerability. One of the best known contexts for this type of migration is the border between Mexico and the United States, where people mainly from Central America transit. Women, as important participants in this phenomenon, are exposed to a particular type of violence, sexual violence, to a greater extent than men. There are many conditions that can explain why women, and in particular irregular migrants, are victims of systematic sexual violence in their transit through the Mexican State, which is why this paper aims to analyze some of them in order to reach the conclusion of what is determinant for this phenomenon to occur. The conditions or variables chosen in this analysis are: i) presence of migrant population in the area; ii) strength of the state apparatus focused on the protection of human rights of migrant women, specifically, or women, in general; iii) presence of organized armed groups or drug trafficking cartels; iv) presence of International Organizations, NGOs and Civil Society Organizations dedicated to the protection of human rights of migrant women, specifically, or women, in general; and v) poverty index per federal state. Translated with www.DeepL.com/Translator (free version)Magíster en Estudios InternacionalesMaestría68 páginasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesMaestría en Estudios InternacionalesFacultad de Ciencias SocialesDepartamento de Ciencia Política y Estudios GlobalesViolencia sexual sistemática: un análisis sobre la situación de las mujeres migrantes en la frontera de México y Estados UnidosTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMPolítica migratoriaInmigrantesViolencia sexualMujeresCiencia Política201820286PublicationORIGINAL25546.pdfapplication/pdf800689https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/38cf711c-d3bb-4c86-aad6-ed8771b27b95/download88abc1578d7dc167a2d72a616b4300d5MD51TEXT25546.pdf.txt25546.pdf.txtExtracted texttext/plain155354https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/1b5e4eb5-5c5c-46ea-af64-8eeff602a7bb/download6404a6f38a14e47ecc9a89f360f67cf3MD52THUMBNAIL25546.pdf.jpg25546.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5981https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/6eb6ded6-d91d-43b3-a841-4a268258ded9/download9bf75234d272558e8a1c739d73b68a41MD531992/55730oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/557302024-03-05 10:30:38.952http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co