Diseño y construcción de un prototipo de laboratorio de aerogenerador de baja potencia

La importancia de identificar los factores de riesgo asociados a los resultados anormales de los exámenes de citología puede conducir a más estudios para diseñar estrategias de prevención efectivas para la reducción de la incidencia de cáncer de cuello uterino en mujeres colombianas. Analizamos la e...

Full description

Autores:
Callejas Reyes, Hanny Juliet
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/34464
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/34464
Palabra clave:
Dínamos
Molinos de viento
Energía eólica
Ingeniería
Rights
openAccess
License
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
Description
Summary:La importancia de identificar los factores de riesgo asociados a los resultados anormales de los exámenes de citología puede conducir a más estudios para diseñar estrategias de prevención efectivas para la reducción de la incidencia de cáncer de cuello uterino en mujeres colombianas. Analizamos la encuesta demográfica y de salud (DHS) para identificar los factores de riesgo relacionados con los resultados anormales de la citología. Después de limpiar los datos del conjunto de datos obtenidos de DHS 2010 y 2015 en Colombia, utilizamos algoritmos de aprendizaje automático para identificar cuáles son las variables que tienen más importancia y probar su poder predictivo. Estas variables se pueden definir como factores de riesgo y se pueden usar para definir estrategias adicionales para reducir el número de incidencias en resultados anormales o para informar a las mujeres que pueden encajar en un perfil de riesgo de contraer el Virus del Papiloma Humano (VPH).