Metodología de toma de decisiones en energización de zonas no interconectadas considerando fuentes renovables solar fotovoltaica y eólica
"Esta tesis presenta una metodología de optimización de objetivos múltiples para sistemas híbridos de generación eléctrica independientes. El modelo propuesto tiene en cuenta varias fuentes de energía como la energía solar fotovoltaica, eólica y natural. El proceso de toma de decisiones se real...
- Autores:
-
Rivera Niquepa, Juan David
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/34507
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/34507
- Palabra clave:
- Producción de energía eléctrica - Toma de decisiones - Investigaciones - Boyacá (Colombia)
Generación de energía fotovoltaica - Toma de decisiones - Investigaciones - Boyacá (Colombia)
Energía eólica - Investigaciones - Boyacá (Colombia)
Recursos energéticos renovables - Investigaciones - Boyacá (Colombia)
Electrificación rural - Investigaciones - Boyacá (Colombia)
Toma de decisiones con base en lógica difusa - Investigaciones
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
id |
UNIANDES2_3c20090d8d5214f654372c6ca9c64496 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/34507 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Metodología de toma de decisiones en energización de zonas no interconectadas considerando fuentes renovables solar fotovoltaica y eólica |
title |
Metodología de toma de decisiones en energización de zonas no interconectadas considerando fuentes renovables solar fotovoltaica y eólica |
spellingShingle |
Metodología de toma de decisiones en energización de zonas no interconectadas considerando fuentes renovables solar fotovoltaica y eólica Producción de energía eléctrica - Toma de decisiones - Investigaciones - Boyacá (Colombia) Generación de energía fotovoltaica - Toma de decisiones - Investigaciones - Boyacá (Colombia) Energía eólica - Investigaciones - Boyacá (Colombia) Recursos energéticos renovables - Investigaciones - Boyacá (Colombia) Electrificación rural - Investigaciones - Boyacá (Colombia) Toma de decisiones con base en lógica difusa - Investigaciones Ingeniería |
title_short |
Metodología de toma de decisiones en energización de zonas no interconectadas considerando fuentes renovables solar fotovoltaica y eólica |
title_full |
Metodología de toma de decisiones en energización de zonas no interconectadas considerando fuentes renovables solar fotovoltaica y eólica |
title_fullStr |
Metodología de toma de decisiones en energización de zonas no interconectadas considerando fuentes renovables solar fotovoltaica y eólica |
title_full_unstemmed |
Metodología de toma de decisiones en energización de zonas no interconectadas considerando fuentes renovables solar fotovoltaica y eólica |
title_sort |
Metodología de toma de decisiones en energización de zonas no interconectadas considerando fuentes renovables solar fotovoltaica y eólica |
dc.creator.fl_str_mv |
Rivera Niquepa, Juan David |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
De Oliveira De Jesus, Paulo Manuel |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rivera Niquepa, Juan David |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Cadena Monroy, Ángela Inés Marulanda, Agustín |
dc.subject.keyword.es_CO.fl_str_mv |
Producción de energía eléctrica - Toma de decisiones - Investigaciones - Boyacá (Colombia) Generación de energía fotovoltaica - Toma de decisiones - Investigaciones - Boyacá (Colombia) Energía eólica - Investigaciones - Boyacá (Colombia) Recursos energéticos renovables - Investigaciones - Boyacá (Colombia) Electrificación rural - Investigaciones - Boyacá (Colombia) Toma de decisiones con base en lógica difusa - Investigaciones |
topic |
Producción de energía eléctrica - Toma de decisiones - Investigaciones - Boyacá (Colombia) Generación de energía fotovoltaica - Toma de decisiones - Investigaciones - Boyacá (Colombia) Energía eólica - Investigaciones - Boyacá (Colombia) Recursos energéticos renovables - Investigaciones - Boyacá (Colombia) Electrificación rural - Investigaciones - Boyacá (Colombia) Toma de decisiones con base en lógica difusa - Investigaciones Ingeniería |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Ingeniería |
description |
"Esta tesis presenta una metodología de optimización de objetivos múltiples para sistemas híbridos de generación eléctrica independientes. El modelo propuesto tiene en cuenta varias fuentes de energía como la energía solar fotovoltaica, eólica y natural. El proceso de toma de decisiones se realiza aplicando el método de satisfacción Fuzzy. La metodología también considera aspectos cuantitativos como técnico, económico, social y ambiental. Se aplicaron algoritmos genéticos para obtener el frente de Pareto óptimo. Se consideran tres funciones objetivas: 1) Costos en el ciclo de planificación (costo del ciclo de vida - LCC); 2) Emisiones de dióxido de carbono en el ciclo de planificación (LCE) y 3) Productividad económica (Creación de riqueza local - LWC). Posteriormente, se implementó un método de satisfacción Fuzzy para la selección de la mejor solución del frente de Pareto. Los resultados muestran la importancia de incluir consideraciones sociales y técnicas al planificar y especificar un sistema de generación eléctrica independiente." -- Tomado del Formato de Documento de Grado. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-10T09:09:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-10T09:09:35Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/34507 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
u807837.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/34507 |
identifier_str_mv |
u807837.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
52 hojas |
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Uniandes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Maestría en Ingeniería Eléctrica |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.department.es_CO.fl_str_mv |
Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Séneca |
collection |
Repositorio Institucional Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/fded3dc6-75ed-4bf2-9ca0-826817eefdc4/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/421d95e9-878b-4d4a-93ec-053ac29590db/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/74802b36-c1ae-4bc2-a244-c9413a5e20dd/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
abd353632766f1f72c93bec92c872a84 81c0e7d317786be0d5c44a548c51c21e f216ee700d65d41927bcf2f7d20cef9e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818111793762926592 |
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2De Oliveira De Jesus, Paulo Manuelvirtual::6239-1Rivera Niquepa, Juan David86bb1b23-9ee2-4178-b83c-5c581c828eaa500Cadena Monroy, Ángela InésMarulanda, Agustín2020-06-10T09:09:35Z2020-06-10T09:09:35Z2018http://hdl.handle.net/1992/34507u807837.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/"Esta tesis presenta una metodología de optimización de objetivos múltiples para sistemas híbridos de generación eléctrica independientes. El modelo propuesto tiene en cuenta varias fuentes de energía como la energía solar fotovoltaica, eólica y natural. El proceso de toma de decisiones se realiza aplicando el método de satisfacción Fuzzy. La metodología también considera aspectos cuantitativos como técnico, económico, social y ambiental. Se aplicaron algoritmos genéticos para obtener el frente de Pareto óptimo. Se consideran tres funciones objetivas: 1) Costos en el ciclo de planificación (costo del ciclo de vida - LCC); 2) Emisiones de dióxido de carbono en el ciclo de planificación (LCE) y 3) Productividad económica (Creación de riqueza local - LWC). Posteriormente, se implementó un método de satisfacción Fuzzy para la selección de la mejor solución del frente de Pareto. Los resultados muestran la importancia de incluir consideraciones sociales y técnicas al planificar y especificar un sistema de generación eléctrica independiente." -- Tomado del Formato de Documento de Grado."This Thesis presents a multiple objective optimization methodology for evaluate a stand alone hybrid electricity generation systems. The proposed model take into account several energy sources as solar photovoltaic, wind and natural gas. The decision making process is performed by applying Fuzzy satisfaction method. The methodology also accounts quantitatively aspects such as technical, economic, social and environmental. A genetic algorithms was applied in order to obtain the optimal Pareto front. Three objective functions are considered: 1) Costs in the planning cycle (Life cycle cost - LCC); 2) Carbon dioxide emissions in the planning cycle (Life cycle emissions - LCE) and 3) economic productivity (Local Wealth Creation - LWC). Subsequently, a Fuzzy satisfaction method was implemented for the selection of the best solution from the Pareto front. The results show the importance of the inclusion of societal and technical considerations when plan and specify a stand-alone electric generation systems." -- Tomado del Formato de Documento de Grado.Magíster en Ingeniería EléctricaMaestría52 hojasapplication/pdfspaUniandesMaestría en Ingeniería EléctricaFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónicainstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaMetodología de toma de decisiones en energización de zonas no interconectadas considerando fuentes renovables solar fotovoltaica y eólicaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMProducción de energía eléctrica - Toma de decisiones - Investigaciones - Boyacá (Colombia)Generación de energía fotovoltaica - Toma de decisiones - Investigaciones - Boyacá (Colombia)Energía eólica - Investigaciones - Boyacá (Colombia)Recursos energéticos renovables - Investigaciones - Boyacá (Colombia)Electrificación rural - Investigaciones - Boyacá (Colombia)Toma de decisiones con base en lógica difusa - InvestigacionesIngenieríaPublicationhttps://scholar.google.es/citations?user=aPmVGc4AAAAJvirtual::6239-10000-0002-3344-9555virtual::6239-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000117583virtual::6239-1db50a4e0-6344-4ada-bd82-b9004e8e6b33virtual::6239-1db50a4e0-6344-4ada-bd82-b9004e8e6b33virtual::6239-1THUMBNAILu807837.pdf.jpgu807837.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg734https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/fded3dc6-75ed-4bf2-9ca0-826817eefdc4/downloadabd353632766f1f72c93bec92c872a84MD55ORIGINALu807837.pdfapplication/pdf7849110https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/421d95e9-878b-4d4a-93ec-053ac29590db/download81c0e7d317786be0d5c44a548c51c21eMD51TEXTu807837.pdf.txtu807837.pdf.txtExtracted texttext/plain107106https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/74802b36-c1ae-4bc2-a244-c9413a5e20dd/downloadf216ee700d65d41927bcf2f7d20cef9eMD541992/34507oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/345072024-05-14 07:50:20.08https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfopen.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |