Modelo de diagnóstico para la gestión de zonas costeras : el caso del Golfo de Morrosquillo (Colombia)

Este trabajo tiene como objetivo establecer cimientos de investigación para estructurar un modelo teórico de Gestión Integrada de Zonas Costeras, con capacidad de adaptabilidad a cualquier franja costera, independientemente de la región tratada. El modelo esta fundamento en tres aspectos: socio-econ...

Full description

Autores:
Castellar Díaz, Laura Milena
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/13584
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/13584
Palabra clave:
Desarrollo sostenible - Investigaciones - Golfo de Morrosquillo (Punta rada-Tolú, Colombia)
Desarrollo económico y social - Investigaciones - Golfo de Morrosquillo (Punta rada-Tolú, Colombia)
Protección del medio ambiente - Investigaciones - Golfo de Morrosquillo (Punta rada-Tolú, Colombia)
Ordenamiento territorial - Investigaciones - Golfo de Morrosquillo (Punta rada-Tolú, Colombia)
Manejo de zonas costeras - Investigaciones - Golfo de Morrosquillo (Punta rada-Tolú, Colombia)
Ingeniería
Rights
openAccess
License
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
id UNIANDES2_3bed56426cd4689bf69d83eccb4f8636
oai_identifier_str oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/13584
network_acronym_str UNIANDES2
network_name_str Séneca: repositorio Uniandes
repository_id_str
spelling Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Catalá Alís, Joaquín7e609bd6-0300-4532-88ab-dd93ff0d8864500Ponz Tienda, José Luisvirtual::17723-1Castellar Díaz, Laura Milena8b764db7-ddb5-4f66-b972-8284fe25fb5b500Balen Valenzuela, Carlos Eduardo2018-09-28T10:44:18Z2018-09-28T10:44:18Z2016http://hdl.handle.net/1992/13584u728598.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/Este trabajo tiene como objetivo establecer cimientos de investigación para estructurar un modelo teórico de Gestión Integrada de Zonas Costeras, con capacidad de adaptabilidad a cualquier franja costera, independientemente de la región tratada. El modelo esta fundamento en tres aspectos: socio-económico, ambiental y jurídico-administrativo, centrado en fases de recopilación de datos, diagnóstico estratégico, aplicabilidad y finalmente propuestas de mejora. De esta manera se podrá establecer un mismo procedimiento y formato que permita contar con una mejor integración costera entre diferentes países y evidentemente, dentro de un mismo país. La zona seleccionada para evaluar el modelo es el Golfo de Morrosquillo (tramo Punta Rada-Tolú e Isla Fuerte) ubicado en Colombia más exactamente en el litoral Caribe. La zona cuenta con diversos y productivos ecosistemas marino-costeros Por último, se estructurará una integración de conclusiones y recomendaciones para el área abriéndose a la posibilidad de ser usado en futuras líneas de investigación, adaptándolo a cualquier zona costera y contando con evaluación de expertos para su mejora.Magíster en Ingeniería CivilMaestría119 hojasapplication/pdfspaUniandesMaestría en Ingeniería CivilFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Civil y Ambientalinstname:Universidad de los Andesreponame:SénecaModelo de diagnóstico para la gestión de zonas costeras : el caso del Golfo de Morrosquillo (Colombia)Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMDesarrollo sostenible - Investigaciones - Golfo de Morrosquillo (Punta rada-Tolú, Colombia)Desarrollo económico y social - Investigaciones - Golfo de Morrosquillo (Punta rada-Tolú, Colombia)Protección del medio ambiente - Investigaciones - Golfo de Morrosquillo (Punta rada-Tolú, Colombia)Ordenamiento territorial - Investigaciones - Golfo de Morrosquillo (Punta rada-Tolú, Colombia)Manejo de zonas costeras - Investigaciones - Golfo de Morrosquillo (Punta rada-Tolú, Colombia)IngenieríaPublication40f23a0b-33d5-4966-a853-7311b9a0b995virtual::17723-140f23a0b-33d5-4966-a853-7311b9a0b995virtual::17723-1THUMBNAILu728598.pdf.jpgu728598.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4355https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/63f2395d-fea0-4217-b194-b1f768150927/download9f96ddfba5c79d65a866266c631db7cbMD55ORIGINALu728598.pdfapplication/pdf2786974https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/b4d70ec6-8408-416a-940d-de79923d6c5f/downloadc4e7016a5398d9fc23ec21b1221b0d55MD51TEXTu728598.pdf.txtu728598.pdf.txtExtracted texttext/plain196182https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/e008d2dd-a5ff-4b2b-9b6a-34dc8fe07fd2/download4289fea43d21a156e5bd6540f466e8aaMD541992/13584oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/135842024-03-13 16:05:56.465https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfopen.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co
dc.title.es_CO.fl_str_mv Modelo de diagnóstico para la gestión de zonas costeras : el caso del Golfo de Morrosquillo (Colombia)
title Modelo de diagnóstico para la gestión de zonas costeras : el caso del Golfo de Morrosquillo (Colombia)
spellingShingle Modelo de diagnóstico para la gestión de zonas costeras : el caso del Golfo de Morrosquillo (Colombia)
Desarrollo sostenible - Investigaciones - Golfo de Morrosquillo (Punta rada-Tolú, Colombia)
Desarrollo económico y social - Investigaciones - Golfo de Morrosquillo (Punta rada-Tolú, Colombia)
Protección del medio ambiente - Investigaciones - Golfo de Morrosquillo (Punta rada-Tolú, Colombia)
Ordenamiento territorial - Investigaciones - Golfo de Morrosquillo (Punta rada-Tolú, Colombia)
Manejo de zonas costeras - Investigaciones - Golfo de Morrosquillo (Punta rada-Tolú, Colombia)
Ingeniería
title_short Modelo de diagnóstico para la gestión de zonas costeras : el caso del Golfo de Morrosquillo (Colombia)
title_full Modelo de diagnóstico para la gestión de zonas costeras : el caso del Golfo de Morrosquillo (Colombia)
title_fullStr Modelo de diagnóstico para la gestión de zonas costeras : el caso del Golfo de Morrosquillo (Colombia)
title_full_unstemmed Modelo de diagnóstico para la gestión de zonas costeras : el caso del Golfo de Morrosquillo (Colombia)
title_sort Modelo de diagnóstico para la gestión de zonas costeras : el caso del Golfo de Morrosquillo (Colombia)
dc.creator.fl_str_mv Castellar Díaz, Laura Milena
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Catalá Alís, Joaquín
Ponz Tienda, José Luis
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Castellar Díaz, Laura Milena
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv Balen Valenzuela, Carlos Eduardo
dc.subject.keyword.es_CO.fl_str_mv Desarrollo sostenible - Investigaciones - Golfo de Morrosquillo (Punta rada-Tolú, Colombia)
Desarrollo económico y social - Investigaciones - Golfo de Morrosquillo (Punta rada-Tolú, Colombia)
Protección del medio ambiente - Investigaciones - Golfo de Morrosquillo (Punta rada-Tolú, Colombia)
Ordenamiento territorial - Investigaciones - Golfo de Morrosquillo (Punta rada-Tolú, Colombia)
Manejo de zonas costeras - Investigaciones - Golfo de Morrosquillo (Punta rada-Tolú, Colombia)
topic Desarrollo sostenible - Investigaciones - Golfo de Morrosquillo (Punta rada-Tolú, Colombia)
Desarrollo económico y social - Investigaciones - Golfo de Morrosquillo (Punta rada-Tolú, Colombia)
Protección del medio ambiente - Investigaciones - Golfo de Morrosquillo (Punta rada-Tolú, Colombia)
Ordenamiento territorial - Investigaciones - Golfo de Morrosquillo (Punta rada-Tolú, Colombia)
Manejo de zonas costeras - Investigaciones - Golfo de Morrosquillo (Punta rada-Tolú, Colombia)
Ingeniería
dc.subject.themes.none.fl_str_mv Ingeniería
description Este trabajo tiene como objetivo establecer cimientos de investigación para estructurar un modelo teórico de Gestión Integrada de Zonas Costeras, con capacidad de adaptabilidad a cualquier franja costera, independientemente de la región tratada. El modelo esta fundamento en tres aspectos: socio-económico, ambiental y jurídico-administrativo, centrado en fases de recopilación de datos, diagnóstico estratégico, aplicabilidad y finalmente propuestas de mejora. De esta manera se podrá establecer un mismo procedimiento y formato que permita contar con una mejor integración costera entre diferentes países y evidentemente, dentro de un mismo país. La zona seleccionada para evaluar el modelo es el Golfo de Morrosquillo (tramo Punta Rada-Tolú e Isla Fuerte) ubicado en Colombia más exactamente en el litoral Caribe. La zona cuenta con diversos y productivos ecosistemas marino-costeros Por último, se estructurará una integración de conclusiones y recomendaciones para el área abriéndose a la posibilidad de ser usado en futuras líneas de investigación, adaptándolo a cualquier zona costera y contando con evaluación de expertos para su mejora.
publishDate 2016
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-28T10:44:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-28T10:44:18Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/1992/13584
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv u728598.pdf
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Séneca
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
url http://hdl.handle.net/1992/13584
identifier_str_mv u728598.pdf
instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv 119 hojas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Uniandes
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv Maestría en Ingeniería Civil
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.department.es_CO.fl_str_mv Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
publisher.none.fl_str_mv Uniandes
dc.source.es_CO.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
reponame:Séneca
instname_str Universidad de los Andes
institution Universidad de los Andes
reponame_str Séneca
collection Séneca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/63f2395d-fea0-4217-b194-b1f768150927/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/b4d70ec6-8408-416a-940d-de79923d6c5f/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/e008d2dd-a5ff-4b2b-9b6a-34dc8fe07fd2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9f96ddfba5c79d65a866266c631db7cb
c4e7016a5398d9fc23ec21b1221b0d55
4289fea43d21a156e5bd6540f466e8aa
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional Séneca
repository.mail.fl_str_mv adminrepositorio@uniandes.edu.co
_version_ 1818112091299512320