Análisis de datos satelitales y correlación con la información mineralógica y petrográfica de algunas muestras colectadas en el volcán Cumbal, Cumbal, Nariño

Este estudio se analizan datos satelitales Sentinel-2 y correlacionarlos con información mineralógica y petrográfica de muestras recolectadas en el Complejo Volcánico Cumbal, ubicado en Nariño, Colombia. Las imágenes satelitales permitieron identificar seis zonas principales desde el núcleo hasta la...

Full description

Autores:
Devia Cardozo, Angel Daniel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/75504
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/1992/75504
Palabra clave:
Teledetección
Sentinel-2
Alteración hidrotermal
Azufre
Cuarzo vuggy
Complejo Volcánico Cumbal
Geociencias
Rights
openAccess
License
Attribution 4.0 International
Description
Summary:Este estudio se analizan datos satelitales Sentinel-2 y correlacionarlos con información mineralógica y petrográfica de muestras recolectadas en el Complejo Volcánico Cumbal, ubicado en Nariño, Colombia. Las imágenes satelitales permitieron identificar seis zonas principales desde el núcleo hasta la base del complejo volcánico, destacando áreas de alteración silícica, alteración argílica avanzada, rocas volcánicas y zonas con cobertura vegetal. A partir del análisis petrográfico y mineralógico, se identificaron texturas de sílice residual (cuarzo vuggy), azufre nativo y anomalías de Au en las muestras del núcleo, que fueron correlacionadas con las zonas de alteración identificadas en las imágenes satelitales. Este trabajo destaca la integración de herramientas de teledetección y análisis mineralógicos como apoyo para la interpretación de sistemas volcano-hidrotermales.