Un análisis del impacto del retorno de colombianos desde Venezuela en las condiciones de vida de los hogares receptores

Dentro del contexto de la relación entre migración y desarrollo económico, en este artículo se examina la dinámica de retorno de colombianos desde Venezuela en 2016. Mediante el uso la información recolectada por la Gran Encuesta Integrada de Hogares- GEIH y técnicas de emparejamiento por puntajes d...

Full description

Autores:
López Sánchez, Ángela Rocío
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/34742
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/34742
Palabra clave:
Migración de retorno - Investigaciones - Colombia
Diáspora colombiana - Investigaciones
Política migratoria - Investigaciones - Colombia
Migración de pueblos - Aspectos económicos - Colombia
Ciencia Política
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
id UNIANDES2_3a2412084cce0109fc732fe9c2a2d334
oai_identifier_str oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/34742
network_acronym_str UNIANDES2
network_name_str Séneca: repositorio Uniandes
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Un análisis del impacto del retorno de colombianos desde Venezuela en las condiciones de vida de los hogares receptores
title Un análisis del impacto del retorno de colombianos desde Venezuela en las condiciones de vida de los hogares receptores
spellingShingle Un análisis del impacto del retorno de colombianos desde Venezuela en las condiciones de vida de los hogares receptores
Migración de retorno - Investigaciones - Colombia
Diáspora colombiana - Investigaciones
Política migratoria - Investigaciones - Colombia
Migración de pueblos - Aspectos económicos - Colombia
Ciencia Política
title_short Un análisis del impacto del retorno de colombianos desde Venezuela en las condiciones de vida de los hogares receptores
title_full Un análisis del impacto del retorno de colombianos desde Venezuela en las condiciones de vida de los hogares receptores
title_fullStr Un análisis del impacto del retorno de colombianos desde Venezuela en las condiciones de vida de los hogares receptores
title_full_unstemmed Un análisis del impacto del retorno de colombianos desde Venezuela en las condiciones de vida de los hogares receptores
title_sort Un análisis del impacto del retorno de colombianos desde Venezuela en las condiciones de vida de los hogares receptores
dc.creator.fl_str_mv López Sánchez, Ángela Rocío
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Chenou, Jean-Marie
dc.contributor.author.none.fl_str_mv López Sánchez, Ángela Rocío
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv Silva Arias, Adriana Carolina
Rodríguez Barraquer, Tomás
dc.subject.keyword.es_CO.fl_str_mv Migración de retorno - Investigaciones - Colombia
Diáspora colombiana - Investigaciones
Política migratoria - Investigaciones - Colombia
Migración de pueblos - Aspectos económicos - Colombia
topic Migración de retorno - Investigaciones - Colombia
Diáspora colombiana - Investigaciones
Política migratoria - Investigaciones - Colombia
Migración de pueblos - Aspectos económicos - Colombia
Ciencia Política
dc.subject.themes.none.fl_str_mv Ciencia Política
description Dentro del contexto de la relación entre migración y desarrollo económico, en este artículo se examina la dinámica de retorno de colombianos desde Venezuela en 2016. Mediante el uso la información recolectada por la Gran Encuesta Integrada de Hogares- GEIH y técnicas de emparejamiento por puntajes de propensión, se calculó el impacto del retorno en el ingreso per cápita de los hogares con presencia de al menos un retornado y hogares con al menos un retornado involuntario, relativos al ingreso de los hogares no migrantes. Dentro de los resultados se encontró un impacto negativo y estadísticamente significativo del retorno y en mayor medida del retorno involuntario dentro del ingreso per cápita del hogar. Esto, debido a una alta proporción de inactividad laboral de esta población aunada a una inmersión laboral dentro de ocupaciones altamente informales como trabajadores por cuenta propia. Estos resultados ponen de manifiesto la necesidad de visibilizar esta población dentro del país, reflexionar sobre el papel de los Estados dentro de los procesos migratorios y de la necesidad de implementación de políticas que ayuden a prevenir y mitigar los impactos negativos del retorno involuntario en las condiciones de vida y desarrollo de las comunidades.
publishDate 2017
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-06-10T09:19:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-06-10T09:19:08Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/1992/34742
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv u806692.pdf
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Séneca
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
url http://hdl.handle.net/1992/34742
identifier_str_mv u806692.pdf
instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv 32 hojas
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de los Andes
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv Maestría en Estudios Internacionales
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv Facultad de Ciencias Sociales
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Departamento de Ciencia Política y Estudios Globales
dc.source.es_CO.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
instname_str Universidad de los Andes
institution Universidad de los Andes
reponame_str Repositorio Institucional Séneca
collection Repositorio Institucional Séneca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/ddeb3d74-7870-4ef8-b889-b5c8da9463dd/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/340c5ee1-366a-4c50-b1cd-b0192f4703a8/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/facf86d6-4470-4d26-ba21-6b2756d615a9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 55d7cc01fab3727b1b04603b8132a13f
b20f8a092b1aa89f36ee5fc17737b263
9d6483a7160cf92604bc918966fd8c73
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional Séneca
repository.mail.fl_str_mv adminrepositorio@uniandes.edu.co
_version_ 1818112014895022080
spelling Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Chenou, Jean-Mariebd2cefb1-82dd-43a6-b2b8-f2838201abf5400López Sánchez, Ángela Rocíoe15276b6-e9fe-4c15-8a14-57dfa2c4afaa500Silva Arias, Adriana CarolinaRodríguez Barraquer, Tomás2020-06-10T09:19:08Z2020-06-10T09:19:08Z2017http://hdl.handle.net/1992/34742u806692.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/Dentro del contexto de la relación entre migración y desarrollo económico, en este artículo se examina la dinámica de retorno de colombianos desde Venezuela en 2016. Mediante el uso la información recolectada por la Gran Encuesta Integrada de Hogares- GEIH y técnicas de emparejamiento por puntajes de propensión, se calculó el impacto del retorno en el ingreso per cápita de los hogares con presencia de al menos un retornado y hogares con al menos un retornado involuntario, relativos al ingreso de los hogares no migrantes. Dentro de los resultados se encontró un impacto negativo y estadísticamente significativo del retorno y en mayor medida del retorno involuntario dentro del ingreso per cápita del hogar. Esto, debido a una alta proporción de inactividad laboral de esta población aunada a una inmersión laboral dentro de ocupaciones altamente informales como trabajadores por cuenta propia. Estos resultados ponen de manifiesto la necesidad de visibilizar esta población dentro del país, reflexionar sobre el papel de los Estados dentro de los procesos migratorios y de la necesidad de implementación de políticas que ayuden a prevenir y mitigar los impactos negativos del retorno involuntario en las condiciones de vida y desarrollo de las comunidades.Within the framework of the relationship between migration and economic development, this article analyzes migration return dynamics of Colombians from Venezuela in 2016. Throughout the use of the Colombian labor market survey (GEIH) and propensity score matching techniques, it was calculated the impact of this return in the per capita income of the households formed by at least one returnee and one no migrant member, compared with those households without any returnee members. It was found a negative and statistically significant impact of return migration, specifically of forced return migration, on households- per capita income. This due to a high rate of labor inactivity of this population and higher shares of informal employment between those returnees who could find a job, mostly as self-employed, upon return. These results highlight the need to make this population visible in the country, reflect on the role of the states in migration processes and the need to implement policies that help prevent and mitigate the negative of involuntary return on the conditions of life and development of communities.Magíster en Estudios InternacionalesMaestría32 hojasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesMaestría en Estudios InternacionalesFacultad de Ciencias SocialesDepartamento de Ciencia Política y Estudios Globalesinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaUn análisis del impacto del retorno de colombianos desde Venezuela en las condiciones de vida de los hogares receptoresTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMMigración de retorno - Investigaciones - ColombiaDiáspora colombiana - InvestigacionesPolítica migratoria - Investigaciones - ColombiaMigración de pueblos - Aspectos económicos - ColombiaCiencia PolíticaPublicationTEXTu806692.pdf.txtu806692.pdf.txtExtracted texttext/plain66684https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/ddeb3d74-7870-4ef8-b889-b5c8da9463dd/download55d7cc01fab3727b1b04603b8132a13fMD54ORIGINALu806692.pdfapplication/pdf789254https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/340c5ee1-366a-4c50-b1cd-b0192f4703a8/downloadb20f8a092b1aa89f36ee5fc17737b263MD51THUMBNAILu806692.pdf.jpgu806692.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg17655https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/facf86d6-4470-4d26-ba21-6b2756d615a9/download9d6483a7160cf92604bc918966fd8c73MD551992/34742oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/347422023-10-10 19:19:02.449http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co