Un análisis del impacto del retorno de colombianos desde Venezuela en las condiciones de vida de los hogares receptores

Dentro del contexto de la relación entre migración y desarrollo económico, en este artículo se examina la dinámica de retorno de colombianos desde Venezuela en 2016. Mediante el uso la información recolectada por la Gran Encuesta Integrada de Hogares- GEIH y técnicas de emparejamiento por puntajes d...

Full description

Autores:
López Sánchez, Ángela Rocío
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/34742
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/34742
Palabra clave:
Migración de retorno - Investigaciones - Colombia
Diáspora colombiana - Investigaciones
Política migratoria - Investigaciones - Colombia
Migración de pueblos - Aspectos económicos - Colombia
Ciencia Política
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Description
Summary:Dentro del contexto de la relación entre migración y desarrollo económico, en este artículo se examina la dinámica de retorno de colombianos desde Venezuela en 2016. Mediante el uso la información recolectada por la Gran Encuesta Integrada de Hogares- GEIH y técnicas de emparejamiento por puntajes de propensión, se calculó el impacto del retorno en el ingreso per cápita de los hogares con presencia de al menos un retornado y hogares con al menos un retornado involuntario, relativos al ingreso de los hogares no migrantes. Dentro de los resultados se encontró un impacto negativo y estadísticamente significativo del retorno y en mayor medida del retorno involuntario dentro del ingreso per cápita del hogar. Esto, debido a una alta proporción de inactividad laboral de esta población aunada a una inmersión laboral dentro de ocupaciones altamente informales como trabajadores por cuenta propia. Estos resultados ponen de manifiesto la necesidad de visibilizar esta población dentro del país, reflexionar sobre el papel de los Estados dentro de los procesos migratorios y de la necesidad de implementación de políticas que ayuden a prevenir y mitigar los impactos negativos del retorno involuntario en las condiciones de vida y desarrollo de las comunidades.