Elaboración y utilización de un modelo para estimar los niveles de mono metilmercurio (MeHg) en un cuerpo de agua y en peces a partir de determinantes ambientales
Este trabajo tiene como objetivo la programación de una herramienta que pueda predecir de forma general la concentración de mono metilmercurio (MeHg) en un cuerpo de agua superficial, en peces de consumo humano y estimar el riesgo de una población a su consumo. Se determinan cuáles son los factores...
- Autores:
-
Flórez Castro, José Daniel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/38882
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/38882
- Palabra clave:
- Análisis del agua
Metilmercurio
Peces
Consumo de alimentos
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Este trabajo tiene como objetivo la programación de una herramienta que pueda predecir de forma general la concentración de mono metilmercurio (MeHg) en un cuerpo de agua superficial, en peces de consumo humano y estimar el riesgo de una población a su consumo. Se determinan cuáles son los factores ambientales que influyen en la metilación del mercurio en base a una revisión bibliográfica. Se realizan una serie de correlaciones lineales entre estos determinantes ambientales y los niveles de metilmercurio en la columna de agua con datos empíricos encontrados en diferentes estudios discriminando por el tipo de cuerpo (Lago, Río y Estuario). Posteriormente, se emplea un modelo de correlación lineal (r2=0.46) relacionando la concentración de MeHg en agua con la del Micropterus salmoides. Para el análisis de riesgos, se introduce en el programa el límite del PTWI para evaluar el riesgo del consumo de pescado. Utilizando estas correlaciones, se crea una herramienta. |
---|