Pinbook, libretas personalizables
La industria de los cuadernos es un sector fascinante tanto económica como en el área de diseño debido a su alto impacto en ventas, generación de empleos y variedad de diseños a raíz de una demanda constante por las temporadas escolares. De entrada, se conocen un puñado de marcas que dominan el merc...
- Autores:
-
Dussán Pinto, Daniel Felipe
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/57244
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/57244
- Palabra clave:
- Libretas personalizables
Coleccionables
Cuadernos
Primavera
Cuadernos, libretas, etc.
Arte decorativo
Diseño industrial
Diseño
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | La industria de los cuadernos es un sector fascinante tanto económica como en el área de diseño debido a su alto impacto en ventas, generación de empleos y variedad de diseños a raíz de una demanda constante por las temporadas escolares. De entrada, se conocen un puñado de marcas que dominan el mercado. Mientras que, por otro lado, existen pequeños individuos que crean marcas dedicadas a nichos específicos. En este trabajo, se analiza y se expone la viabilidad de unir una marca dominante con ideas que busquen diferenciarse del resto (basadas en pequeños proyectos) para así crear un producto con identidad que pueda ser altamente competitivo en el mercado. De esta manera, nace Pinbook: un proyecto que se crea gracias al apoyo y entendimiento de la empresa Primavera, que busca implementar libretas personalizables en el mercado nacional donde el concepto ¿coleccionable¿ aparece para crear recordación y captar un sector de la población dispuesto a tener una libreta única. |
---|