Ejército y conflicto armado : un diagnóstico de la influencia de las fuerzas militares

En esta investigación se estudian los determinantes del tamaño del ejército de una nación con base en sus características económicas, geográficas, sociales y de conflicto, así como el impacto de su tamaño en la probabilidad de ocurrencia de una guerra. Con base en esta evaluación, se estima el tamañ...

Full description

Autores:
García Cano, María Camila
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/13635
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/13635
Palabra clave:
Ejércitos - Organización - Investigaciones - Colombia
Seguridad nacional - Aspectos económicos - Investigaciones - Colombia
Política militar - Investigaciones - Colombia
Economía
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UNIANDES2_380cb802b38e4cb6753a7a1dad694948
oai_identifier_str oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/13635
network_acronym_str UNIANDES2
network_name_str Séneca: repositorio Uniandes
repository_id_str
spelling Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Montenegro Trujillo, Santiago285d1d44-3e86-4eb4-b675-b98c9fb45dad500Zuleta González, Hernandovirtual::2688-1García Cano, María Camiladb7b50ec-d4ad-4827-8cba-a6f0e5acb60b500Zuleta González, HernandoRestrepo, Jorge AlbertoBogotá2018-09-28T10:46:43Z2018-09-28T10:46:43Z2016http://hdl.handle.net/1992/13635u728791.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/En esta investigación se estudian los determinantes del tamaño del ejército de una nación con base en sus características económicas, geográficas, sociales y de conflicto, así como el impacto de su tamaño en la probabilidad de ocurrencia de una guerra. Con base en esta evaluación, se estima el tamaño ideal del ejército en Colombia entre 1945 y 2007. Los principales resultados indican que Colombia debió tener al menos un soldado más por cada 10 kilómetros cuadrados, cifra que reduce en 8,72% la probabilidad de que una guerra civil comienceMagíster en EconomíaMaestría36 hojasapplication/pdfspaUniandesMaestría en EconomíaFacultad de Economíainstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaEjército y conflicto armado : un diagnóstico de la influencia de las fuerzas militaresTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMEjércitos - Organización - Investigaciones - ColombiaSeguridad nacional - Aspectos económicos - Investigaciones - ColombiaPolítica militar - Investigaciones - ColombiaEconomíaPublicationhttps://scholar.google.es/citations?user=CgFQtFIAAAAJvirtual::2688-10000-0002-7322-5206virtual::2688-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000806196virtual::2688-154ba12b2-765c-452e-af5d-f7aa3b92860dvirtual::2688-154ba12b2-765c-452e-af5d-f7aa3b92860dvirtual::2688-1THUMBNAILu728791.pdf.jpgu728791.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11625https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/7dcedceb-c0d8-4d01-a0ab-644727b2d7cf/download880845e26c0579cdeb0631a7938be05aMD55TEXTu728791.pdf.txtu728791.pdf.txtExtracted texttext/plain77542https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/145d896e-2390-46f4-a9eb-6ee6c627399f/download74bc114b9abc43937989cf39a5b007cfMD54ORIGINALu728791.pdfapplication/pdf856672https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/ae4d0ec8-8bc9-4d4f-bf22-3ba15d47a378/download52fbd9e9b54562c1e22b73a585645eb0MD511992/13635oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/136352024-03-13 12:15:37.947http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co
dc.title.es_CO.fl_str_mv Ejército y conflicto armado : un diagnóstico de la influencia de las fuerzas militares
title Ejército y conflicto armado : un diagnóstico de la influencia de las fuerzas militares
spellingShingle Ejército y conflicto armado : un diagnóstico de la influencia de las fuerzas militares
Ejércitos - Organización - Investigaciones - Colombia
Seguridad nacional - Aspectos económicos - Investigaciones - Colombia
Política militar - Investigaciones - Colombia
Economía
title_short Ejército y conflicto armado : un diagnóstico de la influencia de las fuerzas militares
title_full Ejército y conflicto armado : un diagnóstico de la influencia de las fuerzas militares
title_fullStr Ejército y conflicto armado : un diagnóstico de la influencia de las fuerzas militares
title_full_unstemmed Ejército y conflicto armado : un diagnóstico de la influencia de las fuerzas militares
title_sort Ejército y conflicto armado : un diagnóstico de la influencia de las fuerzas militares
dc.creator.fl_str_mv García Cano, María Camila
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Montenegro Trujillo, Santiago
Zuleta González, Hernando
dc.contributor.author.none.fl_str_mv García Cano, María Camila
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv Zuleta González, Hernando
Restrepo, Jorge Alberto
dc.subject.keyword.es_CO.fl_str_mv Ejércitos - Organización - Investigaciones - Colombia
Seguridad nacional - Aspectos económicos - Investigaciones - Colombia
Política militar - Investigaciones - Colombia
topic Ejércitos - Organización - Investigaciones - Colombia
Seguridad nacional - Aspectos económicos - Investigaciones - Colombia
Política militar - Investigaciones - Colombia
Economía
dc.subject.themes.none.fl_str_mv Economía
description En esta investigación se estudian los determinantes del tamaño del ejército de una nación con base en sus características económicas, geográficas, sociales y de conflicto, así como el impacto de su tamaño en la probabilidad de ocurrencia de una guerra. Con base en esta evaluación, se estima el tamaño ideal del ejército en Colombia entre 1945 y 2007. Los principales resultados indican que Colombia debió tener al menos un soldado más por cada 10 kilómetros cuadrados, cifra que reduce en 8,72% la probabilidad de que una guerra civil comience
publishDate 2016
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-28T10:46:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-28T10:46:43Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/1992/13635
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv u728791.pdf
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Séneca
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
url http://hdl.handle.net/1992/13635
identifier_str_mv u728791.pdf
instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv 36 hojas
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_CO.fl_str_mv Bogotá
dc.publisher.none.fl_str_mv Uniandes
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv Maestría en Economía
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv Facultad de Economía
publisher.none.fl_str_mv Uniandes
dc.source.es_CO.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
instname_str Universidad de los Andes
institution Universidad de los Andes
reponame_str Repositorio Institucional Séneca
collection Repositorio Institucional Séneca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/7dcedceb-c0d8-4d01-a0ab-644727b2d7cf/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/145d896e-2390-46f4-a9eb-6ee6c627399f/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/ae4d0ec8-8bc9-4d4f-bf22-3ba15d47a378/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 880845e26c0579cdeb0631a7938be05a
74bc114b9abc43937989cf39a5b007cf
52fbd9e9b54562c1e22b73a585645eb0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional Séneca
repository.mail.fl_str_mv adminrepositorio@uniandes.edu.co
_version_ 1828159210422009856