Caracterización y análisis de la calidad del agua del Lago de Tota (Boyacá)
"La sobrepoblación y urbanización son problemas actuales que están ejerciendo presión sobre distintos recursos naturales. Una de las más grandes problemáticas ambientales actuales es la contaminación hídrica, la cual está asociada a descargas de aguas residuales, domésticas, industriales, agríc...
- Autores:
-
Castro Fonseca, Angie Daniela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/45359
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/45359
- Palabra clave:
- Calidad del agua
Agricultura
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
Summary: | "La sobrepoblación y urbanización son problemas actuales que están ejerciendo presión sobre distintos recursos naturales. Una de las más grandes problemáticas ambientales actuales es la contaminación hídrica, la cual está asociada a descargas de aguas residuales, domésticas, industriales, agrícolas, ganaderas, mineras, entre otras. En este proyecto de investigación se examina el efecto que están ejerciendo las actividades agrícolas y las descargas de aguas residuales sobre el Lago de Tota, el cual constituye la fuente de abastecimiento más importante para el departamento de Boyacá. Por medio del muestreo realizado durante la salida de campo y del análisis de laboratorio, fue posible concluir que los plaguicidas y fertilizantes utilizados en los cultivos de cebolla presentes en la cuenca hidrográfica, no están ejerciendo un efecto significativo en la calidad del agua del lago, ya que, las concentraciones de los mismos no sobrepasan los lineamientos establecidos en la normatividad colombiana. Sin embargo, este cuerpo de agua no es apto para el consumo humano, en términos microbiológicos, ya que los valores analizados de la bacteria Escherichia Coli sobrepasan, en los tres puntos de muestreo, los valores máximos admisibles de la normativa."--Tomado del Formato de Documento de Grado. |
---|