Revisión de modelos para la estimación de cargas dinámicas de nitrógeno y fósforo que entran a la laguna de fúquene
Con el aumento de las presiones antropogénicas sobre los ecosistemas del planeta hay una creciente preocupación sobre los sistemas hídricos. Estos sistemas, específicamente las cuencas hidrográficas, son de vital importancia para la sostenibilidad de la sociedad hoy en día, y están siendo afectados...
- Autores:
-
Niño Estupiñan, Diego Andres
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/50605
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/50605
- Palabra clave:
- Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
Summary: | Con el aumento de las presiones antropogénicas sobre los ecosistemas del planeta hay una creciente preocupación sobre los sistemas hídricos. Estos sistemas, específicamente las cuencas hidrográficas, son de vital importancia para la sostenibilidad de la sociedad hoy en día, y están siendo afectados por una creciente intensidad en las actividades agropecuarias y urbanas en varias zonas del planeta, que cambian drásticamente el balance de nitrógeno y fósforo en el agua. Las cuencas hídricas de montaña son ecosistemas de vital importancia para el abastecimiento hídrico de buena parte de la población colombiana. Saber cómo son afectadas estas cuencas ante impactos de la agricultura o del cambio climático puede ser de provecho para tomar mejores medidas en su preservación y uso. Con base en lo anterior, los modelos de lluvia-escorrentía y calidad del agua se convierten en una herramienta útil en favor del buen manejo de estos ecosistemas de importancia socioeconómica y ambiental. Por esto, en esta investigación se presenta una revisión bibliográfica de modelos para la estimación de cargas dinámicas de nitrógeno y fósforo en una cuenca de montaña bajo presiones antropogénicas serias, que le han causado efectos adversos como eutrofización y baja calidad del agua. El caso de estudio de esta investigación es la cuenca de la de la laguna de Fúquene. El documento muestra la metodología impuesta para seleccionar los modelos más aptos para ser aplicados en este caso de estudio y zonas similares y, se concluye sobre el impacto de estas selecciones para futuras implementaciones. Los modelos más recomendados para este tipo de ecosistemas son el SWAT, el GWLF y el enlazamiento del WASP con un modelo de lluvia-escorrentía. |
---|