Modelo de despacho centralizado para proyección de precios de energía

El problema abordado se centra en la distribución óptima de los recursos de energía y la asignación de la generación hidráulica en un periodo de tiempo determinado, teniendo en cuenta la capacidad de embalsamiento disponible y los patrones de lluvia en distintas regiones del país. Esto es fundamenta...

Full description

Autores:
Martínez Peñalosa, Mateo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/73758
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/1992/73758
Palabra clave:
Optimización
Energia
Proyección de precios
Ingeniería
Rights
embargoedAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Description
Summary:El problema abordado se centra en la distribución óptima de los recursos de energía y la asignación de la generación hidráulica en un periodo de tiempo determinado, teniendo en cuenta la capacidad de embalsamiento disponible y los patrones de lluvia en distintas regiones del país. Esto es fundamental en la comercialización de la energía y se soluciona mediante el uso de modelos de despacho energético, diseñados para proyectar los precios de energía al minimizar los costos de prestación del servicio en un horizonte de tiempo específico. Los modelos de despacho energético son herramientas esenciales para el sector energético, ya que permiten a las empresas eléctricas y organismos reguladores anticipar y gestionar con precisión los aspectos económicos y operativos de la generación y distribución de energía eléctrica.